Los responsables del éxito de Yoigo y Jazztel se unen en Adamo

El viernes nos presentarán la nueva y ambiciosa propuesta de Adamo en el mercado de fibra, pero os podemos adelantar en primicia que la operadora tendrá al frente a dos pesos pesados del mercado teleco: Johan Adsjö, como Presidente, y Luís del Pozo, como Consejero, responsables respectivamente de los éxitos de Yoigo y Jazztel en España, que se unen así a Fredrik Gillström, fundador y CEO de la compañía.
FE DE ERRATAS: Habíamos indicado que el cargo de Luís del Pozo era Consejero Delegado cuando en realidad es Consejero en Adamo. Lamentamos el malentendido y disculpad el error.
Un nuevo, y potencialmente muy importante, jugador entra en la escena de la fibra óptica en España: Adamo. Seguro que muchos habéis oído hablar de él por su oferta de fibra a 1.000 Mbps y móvil por 50 euros (29,90 los primeros 3 meses). Esto supone un importante movimiento que os contamos en exclusiva en el mercado de la fibra óptica en España. Adamo, que hasta ahora ocupaba un papel menor, va a por todas y con ganas de convertirse en otro de esos casos de éxito como lo fueron Yoigo y Jazztel.
¿Qué es Adamo?
Fredrik Gillström suma así a su proyecto a dos nombres que seguro que impulsarán el crecimiento y la notoriedad de la compañía. Para todos aquellos que os encontréis de repente con el descubrimiento de Adamo, vamos a hacer un poco de historia.
Gillström inició el proyecto de Adamo en Europa allá por 2004, aunque hasta 2010 no se instauraba en España. Empezó como un proyecto para llevar fibra óptica de alta calidad a los s en Suecia, donde desde el comienzo destacó por romper varios récords como ser el primer proveedor que ofrecía 1 Gbps en el país.
Adamo prepara dar un golpe de efecto al mercado en España
Este 2017, el mayor fondo de inversión sueco, EQT Mid Market, ha adquirido Adamo Telecom Iberia S.A., que ahora se llama Adamo Telecom Iberia S.A.U. y con las incorporaciones que hemos mencionado para la operadora, el viernes presentarán la estrategia que quieren seguir de cara al corto y medio plazo.
Y esto será realmente interesante debido a que ya tenemos dos compañías peleando por colocarse como la cuarta alternativa de nuestro país. Por un lado, MásMóvil está registrando un crecimiento notable y se ha hecho fuerte con las compras de Yoigo o Pepephone. Por otro lado, tenemos a Euskaltel, que ha forjado un grupo muy potente en el norte de nuestro país con la compra de Telecable y R. La lucha por el cuarto operador adquiere una nueva dimensión con el golpe de efecto que prepara Adamo.
Estaremos con ellos en directo contando todo lo que la operadora del «giga» de conexión tiene pensado para los próximos meses, lo que puede ser una piedra de toque que cambie el rumbo del mercado o, al menos, lo anime lo suficiente como para que otros muevan ficha.