Los usos y proyectos más interesantes para una Raspberry Pi

Raspberry Pi es un proyecto que nació en Reino Unido con la idea de estimular la enseñanza de ciencias de la computación en las escuelas desde pequeños. Puede ser de placa única, reducida y simple. Es de bajo coste, en parte porque utiliza software abierto. Su sistema operativo oficial es una versión adaptada de Debian, que se denomina Raspbian. Pero además también permite utilizar las versiones más recientes de Windows.
En cuanto al hardware que utiliza, incluye un procesador Broadcom, memoria RAM, una GPU, puertos USB y HDMI y, en los modelos más recientes, puerto de Ethernet. No trae memoria interna, por lo que hasta el momento hay que utilizar una SD y en próximas versiones será posible una micro SD. Es, en definitiva, un mini PC.
Hasta el momento se han hecho numerosos usos con una Raspberry Pi. En este artículo vamos a explicar algunos de los proyectos más destacados:
Mini ordenador
Como hemos indicado, este dispositivo es en realidad un ordenador diminuto. Si queremos un equipo low cost y con lo básico, un Raspberry Pi puede ser la solución. Especialmente con las nuevas versiones podemos encontrar equipos más potentes y que podrían llegar a funcionar como un ordenador sobremesa de hace unos años.
Realizar funciones ofimáticas, navegar por Internet, reproducir archivos de música es posible hacerlo, aun no siendo un ordenador que se acerque a los estándares actuales. Se puede utilizar, por ejemplo, como servidor con un consumo de 3W como máximo.
Impresora y escáner 3D
Un proyecto más ambicioso y a la vez costoso es el de utilizar el Raspberry Pi como impresora 3D, aparatos que cada vez están más presentes en nuestras vidas. Es posible escanear objetos en tres dimensiones para, posteriormente, imprimirlos.
Para lograrlo utiliza unos 40 dispositivos Raspberry Pi con 40 cámaras, 40 tarjetas SD y una fuente de alimentación.
Teléfono móvil
Una de las utilidades más destacadas que se han desarrollado es el de diseñar un teléfono móvil. El nombre que le dieron es el de PiPhone. Funciona gracias a una pantalla táctil de Adafruit y cuenta con un módulo Sim900 con el que poder realizar llamadas. Eso sí, funciona por redes GSM/GPRS, no esperemos tener un 4G de última generación.
Sin duda ha sido uno de los proyectos más llamativos que han realizado con Raspberry Pi. Un móvil con lo básico y sin carcasa.
Reproductor de audiolibros
Si eres de los que les gusta escuchar libros cuando viajas o estás en casa relajado, uno de los proyectos posibles para realizar es el de un audiolibro o audiobook. La gran mayoría de títulos importantes de la literatura se encuentran en este formato, por lo que no es complicado obtenerlos.
Utilizando la Raspberry podemos crear un dispositivo de este tipo sin necesidad de disponer de otro más grande como puede ser un ordenador o Tablet, o directamente más costoso.
Beat box
También tendremos la oportunidad de crear un instrumento con el que tocar ritmos de percusión. Se acciona a través de un sensor capacitivo y un amplificador de audio sobre un recinto fabricado de madera.
Control de voz para garaje
A través de Siri, el software de reconocimiento de voz de Apple, podemos abrir la puerta de nuestro garaje con Raspberry Pi. Una utilidad que seguro que es interesante para muchos s.
Como hemos visto, con una Raspberry Pi tenemos a nuestro alcance un sinfín de posibilidades a un precio económico y totalmente personalizable. Al final todo dependerá de lo que necesitemos y la paciencia y conocimientos que tengamos para llevarlos a cabo. Eso sí, Internet está lleno de manuales donde podemos aprender paso a paso incluso para principiantes.