<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Lista de todos los canales de la TDT en España

Lista de todos los canales de la TDT en España

Claudio Valero

La llegada de la Televisión Digital Terrestre, entre otras muchas cosas supuso la introducción de más canales. Tenemos una ‘oferta televisiva’ mucho más amplia que años atrás, hay muchos más canales de TDT de los que existían cuando disfrutábamos de la televisión analógica.

Con la llegada de la TDT, la oferta que tenemos en nuestra parrilla televisiva no ha dejado de crecer. Actualmente, de hecho, contamos con más canales que nunca. Un aspecto que, si bien es cierto que es posible considerar como beneficioso para el , también conlleva un notable riesgo: la posibilidad de desconocer todas las opciones que tenemos ante nosotros.

Por esto mismo, en este artículo podemos ver, de forma detallada y al completo, la lista de canales de TDT que conforma la oferta televisiva en el ámbito nacional. Evidentemente, hay diferencias con respecto a la lista de canales por Comunidad Autónoma. Además, la Televisión Digital Terrestre tiene una serie de canales para el ámbito nacional, que llega a todos los españoles, pero también hay una lista de canales diferenciada para cada Comunidad Autónoma.

 

Qué es la Televisión Digital Terrestre

La TDT es un método de transmisión de imagen y audio que se realiza gracias a un conjunto de repetido terrestre con un tipo de señal que está codificada de manera binaria. La diferencia fundamental con otros tipos de retransmisiones es su capacidad de multiplexación. Es decir, que este tipo de transmisión puede dividir su señal en varias emisiones diferentes.

Las ventajas con respecto a la televisión analógica son evidentes a nivel de , ya que cuenta con una mejor calidad de imagen, un mejor sonido, más servicios disponibles y una flexibilidad de emisión que lo analógico no puede alcanzar.

Otra gran diferencia es que para ver la Televisión Digital Terrestre debemos tener un receptor capaz de descodificar la señal que nos llega de la antena. Por esto mismo, podemos tener dos tipos de receptores:

  • Interno: que es aquel que ya viene integrado en el propio televisor. Este es el tipo que trae todas las televisiones a partir de la implantación de la Televisión Digital Terrestre en España.
  • Externo: dispositivo que se coloca en el exterior del televisor y se conecta por medio de HDMI, euroconector u otro tipo de entrada, para que se encargue de descodificar la señal que le llega y así retransmitirla por la TV. Esto es necesario para la mayoría de los televisores anteriores al anuncio de cambio a la TDT.

El servicio de TDT se presta por medio de 8 múltiples digitales para las emisiones de cobertura estatal y autonómica. Seis de ellos, RGE1, RGE2, MPE1, MPE2, MPE3 y MAUT, se basan en los múltiples digitales que ya estaban en servicio. Se incluyen dos nuevos con cobertura estatal que son MPE4 y MPE5. Hablaremos de los canales concretos que dan servicio en España a continuación.

 

Todos los canales en HD

La Televisión Digital Terrestre en España dio el salto al HD en febrero de 2024. Una mejora más que necesaria para un mercado que debe buscar soluciones a la baja incesante de s. Más que nada, porque si ya vemos como existen y utilizamos monitores o televisores Full HD, QHD, UHD 4K u 8K, para disfrutar de plataformas de streaming o de consolas capaces de ofrecer estas resoluciones, lo cierto es que la televisión gratuita para todos españoles se había quedado algo atrás.

A este respecto, lo que comenta el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, publicado en el BOE el 25 de junio de 2019, era que: “Todos los canales de televisión, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, deberán evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023”. Un plan que se atrasó por diferentes factores y se realizó de manera definitiva en febrero de 2024.

Este peculiar aplazamiento tuvo lugar por la situación por la que pasaron todas las empresas durante la pandemia. Por esto mismo, se prolongó el salto al HD hasta 2024, momento en el que dejó de lado el formato estándar (SD). Principalmente, tuvo lugar este aplazamiento para disponer de un mayor margen de maniobra para que los diferentes canales de televisión evolucionen a las nuevas resoluciones. Al igual que se daba también margen a que los s cambiasen sus respectivos equipos.

La asociación sin ánimo de lucro UHD Spain formada por 30 socios del medio audiovisual como Dolby, RTVE o Atresmedia están emitiendo a través de TDT en HDR y 4K en fase de pruebas, aunque también emiten por Internet o satélite. Son los primeros canales que forman parte de la parrilla de canales 4K de TDT. Actualmente están disponibles en Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Santiago, Valencia o Alicante. Para poder aprovecharlos se debe contar con una televisión capaz de reproducir contenido en 4K que sea compatible con HDR.

En el caso de RTVE, La 1 UHD comenzó a emitir en toda España al mismo tiempo que el salto a la alta definición de la Televisión Digital Terrestre: «Estas emisiones en Ultra Alta Definición se efectuarán en 4K con Alto Rango Dinámico (conocido por sus siglas en inglés como HDR, High Dynamic Range) y con audio inmersivo en Dolby Atmos». Además, también está emitiendo en UHD La 2, así como algunos canales autonómicos.

 

Requisitos para ver la TDT en HD

Para ver la TDT en HD, hay una serie de elementos esenciales para adaptarse a esta fase tecnológica. Y son los siguientes:

  • Televisor compatible con HD: El primer paso es verificar si el televisor es compatible con la alta definición. Los televisores más recientes suelen tener la capacidad de recibir y mostrar señales en HD. Sin embargo los televisores más antiguos pueden carecer de esta posibilidad por lo que debería considerarse la posibilidad de adquirir un televisor nuevo que sea compatible con la tecnología HD o bien un decodificador o sintonizador con capacidad HD.
  • Decodificador o sintonizador TDT HD: Si su televisor no es compatible con la emisión HD será necesario disponer de un decodificador o sintonizador de TDT HD. Estos dispositivos se conectan al cable de antena y al televisor y permiten recibir la señal de TDT en formato de alta definición.
  • Antena de TDT: La antena juega un papel crucial en la recepción de la señal de TDT. Es importante asegurarse de tener una antena adecuada y en buen estado para recibir las emisiones en HD. Puede ser necesario ajustarla para optimizar la recepción de la señal. En el caso de las comunidades de vecinos puede ser necesario instalar módulos adicionales o actualizar los ya existentes, por lo que la comunidad de propietarios debería ponerse en o con un instalador autorizado.
  • Cableado de calidad: El cableado utilizado para conectar la antena al televisor o al decodificador también puede afectar la calidad de la señal. Es recomendable utilizar cables de buena calidad y asegurarse de que estén en buen estado para evitar interferencias y pérdida de calidad de la señal.
  • Configuración y búsqueda de canales: Una vez que se tengan todos los elementos necesarios habrá que llevar a cabo una búsqueda de canales en el televisor o en el decodificador. Este proceso permitirá sintonizar y guardar los canales de TDT disponibles en su área.
 

Adaptar la antena

Para recibir de forma correcta la señala de la Televisión Digital Terrestre hay que adaptar la antena, ya sea una individual o una colectiva de una comunidad. Se puede seguir usando la antena UHF que se venía utilizando para recibir la señala analógica terrestre. Aunque, sí que es necesario realizar una adaptación en la instalación. Para ello, hay que llamar a un instalador de telecomunicaciones registrado.

Básicamente, esto se debe a que se deben instalar una serie de módulos amplificadores de señal para las frecuencias de la TDT. Aunque, en determinados momentos también es posible que se necesite hacer un ajuste de manera adicional para ver todos los canales en HD.

 

Señal de SAT TDT

Hay que tener en cuenta que el servicio de la recepción de la televisión mediante satélite para zonas de sombra ya disfrutar de todos los canales de la TDT de ámbito nacional y los autonómicos que formen parte de este proyecto.

Por lo tanto, los receptores TDTSAT HD deben visualizar sin inconvenientes los canales en alta definición desde el cambio de regulación. En caso de tener un receptor SD, habrá que sustituirlo. Se puede hacer por cuenta propia o llamar a un distribuidor autorizado. De lo contrario, no es posible seguir viendo los canales de la televisión digital terrestre.

 

Cómo ver los canales de TDT en España

Para poder disfrutar de los canales de Televisión Digital Terrestre en España tenemos varias opciones, podemos sintonizar los canales directamente desde nuestro televisor, para lo que necesitaremos el dispositivo y pasos que presentamos a continuación o podemos recurrir a servicios externos, como veremos en el siguiente punto.

 

Sintonizar los canales en la TV

Si escogemos esta opción es necesario tener el sintonizador con el que recibir la señal, adaptar la antena individual o colectiva y comprobar si hay cobertura en la zona, aunque en la actualidad llega a prácticamente todos los sitios. Y todo para disfrutar de los canales de la TDT en HD.

Para disfrutar de ellos tendrás que sintonizarlos en tu televisor con el mando a distancia. Generalmente se encuentra en un apartado de Menú, Configuración, Buscar Canales y Sintonización automática. En cada modelo de televisor puede cambiar el funcionamiento, pero sueles encontrarlo fácilmente. De todas formas, te comentamos los pasos básicos en algunos modelos frecuentes.

En un Samsung con Tizen tendrás que ir a Home, Configuración, Emisión y Sincronización automática. Elige el tipo de antena y canal y da a buscar. En LG con WebOS debes dar a Ajustes, Canales y Sincronización auto. En tu Smart TV con Android TV tendrás que dar a Home, Ajustes de Android TV, Configuración canales, Configuración Digital y Sintonización Digital. Es un proceso que lleva varios minutos, pero una vez que lo hayas hecho ya contarás con estos canales. Puede que tengas que ordenarlos según tu criterio o hábitos de uso.

Dicho esto, te contamos los canales de TDT que hay en el país y de los que puedes disfrutar gratuitamente. Además de los canales de televisión en abierto, los hay en diferentes plataformas de pago para aumentar la oferta de entretenimiento de los hogares españoles y de cualquier otro país. La alternativa de pago es una otra oferta audiovisual con la que acceder a más contenidos de televisión exclusivos. Además de todo lo anterior, se requiere abonarse al servicio para acceder a sus contenidos, aunque no es un servicio que haya tenido mucha acogida a no ser en las plataformas de pago contratadas como la televisión que se solicita con operadores.

  • Problemas con la sintonización de canales

Si no tienes muy claro cómo hacer esta sintonización o te falla de alguna manera, te comentamos las direcciones en las que puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en las principales marcas de televisión. Allí también encontrarás información sobre cómo ponerte en o con ellas, o puedes consultar directamente a su número de atención al cliente o soporte técnico habilitado a tal efecto:

  • LG – https://www.lg.com/es/posventa/guias-y-soluciones/television/sintonizar-canales-modelos-lh570
  • Panasonic – https://blog.panasonic.es/consejos-y-tutoriales/como-ordenar-canales-en-tu-tv-panasonic/
  • Philips – https://www.philips.es/c-w/-home/television.html
  • Samsung – https://www.samsung.com/es//tv-audio-video/como-comenzar-una-busqueda-de-canales-en-mi-tv-qled/
  • Sharp – www.sharp.es/s/rde/xchg/es/hs.xsl/-/html/pongase-en-o-con-nosotros.htm
  • Sony – https://www.sony.es/electronics//articles/00152397
  • TD Systems – https://postventa.teduinsa.com/preguntas-frecuentes/tv

Si no puedes sintonizarlo de todas formas comprueba que todas las conexiones están bien, has hecho los pasos correctamente y no te informa sobre el error existente. Puede ser interesante además que consultes la cobertura de tu localidad con el buscador de frecuencias para ver si este es el problema.

  • Consulta la cobertura

Podrás consultarlo por tu cuenta

 

Movistar Plus+

También puedes verla desde Movistar Plus+, ya sea con el servicio que proporciona la operadora a sus s como el que se puede contratar desde cualquier operadora. En cualquier caso, ambas plataformas te permiten ver todos los canales de la TDT a tu ritmo directamente desde tu teléfono (y que además incluye algunos canales exclusivos de Movistar Plus+).

Esta alternativa es de pago, al igual que solamente se puede contratar la segunda opción: Movistar Plus+. No obstante, si ya eras cliente de esta plataforma puedes seguir teniendo a los canales de la Televisión Digital Terrestre sin inconvenientes.

 

¿Ver la TDT por Internet o antena?

Muchos s se hacen esta pregunta a la hora de valorar el coste de instalación de una antena o, en su defecto, apostar por opciones como la que hemos mencionado previamente para ver la TDT por Internet. En este caso, conviene conocer que, gracias a los avances que se han realizado durante los últimos años en materia tecnológica, actualmente las plataformas mencionadas también nos ofrecen todos los canales con una más que excelente calidad. No obstante, en este caso sí que dependerá considerablemente de nuestra conexión a Internet.

Pese a que la antena siempre ha sido uno de los métodos de mayor confianza a la hora de asegurar la calidad del contenido, la realidad es que en el momento actual, con una buena calidad de nuestra conexión a internet no deberíamos de tener problemas al respecto en la visualización de nuestros títulos favoritos.

 

Lista de canales de la Televisión Digital Terrestre

Una vez mencionada toda la información previa, vamos a proceder a la lista de canales de la Televisión Digital Terrestre centrándonos únicamente en el ámbito nacional. Para ello, los vamos a separar en base a los distintos grupos mediáticos nacionales. En algunos casos, encontramos una amplia variedad de canales. En otros, el número de canales es considerablemente inferior.

En cualquier caso, lo más importante es que el proceso de sintonizado sea el correcto para no perder la calidad durante la retransmisión en ningún momento. Y tener bien claros cuáles son aquellos canales que emiten en cada momento.

Ubicación actual de los operadores de televisión de ámbito nacional en los múltiples disponibles:

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5
Corporación RTVE Corporación RTVE Net TV Atresmedia Televisión Mediaset España Atresmedia Televisión Atresmedia Televisión
Corporación RTVE Corporación RTVE Net TV Atresmedia Televisión Mediaset España Mediaset España Mediaset España
Corporación RTVE Corporación RTVE Veo Televisión Atresmedia Televisión Mediaset España Mediaset España Real Madrid Televisión
Corporación RTVE Radio Blanca Veo Televisión Atresmedia Televisión Mediaset España TRECE TV Grupo Secuoya
 

Corporación RTVE

Radiotelevisión Española, o Corporación de Radio y Televisión Española SA es el grupo que controla el servicio de radio y televisión pública en España. Se trata de una sociedad mercantil estatal dedicada a la gestión indirecta de este servicio y se creó en el año 2007; anteriormente era el Ente Público Radiotelevisión Española. La financiación de Corporación RTVE proviene de una partida de los Presupuestos Generales del Estado en un 50%, mientras que con un impuesto del 0,9% a las compañías telefónicas se obtiene la otra mitad de su financiación, junto a un 3% de los ingresos de las televisiones privadas abiertas y un 1,5% de las televisiones de pago.

  • La 1 HD: La 1 de RTVE en alta calidad.
  • La 2 HD: La 2 de RTVE en alta calidad.
  • Clan HD: Canal Clan en alta calidad.
  • 24h HD: Canal de 24h en alta calidad.
  • Teledeporte HD: Canal Teledeporte en alta calidad.
  • TVE UHD: TVE UHD es un canal de televisión de alta definición lanzado por la cadena española RTVE en 2018. Este canal transmite programas en resolución UHD 1 (4K) y UHD 2 (8K), proporcionando una experiencia de visualización mejorada para los espectadores que poseen televisores compatibles con estas resoluciones. TVE UHD ofrece contenido en directo y programas pregrabados en diferentes géneros, como deportes, documentales y espectáculos en directo.

 

Atresmedia Televisión

Atresmedia Corporación de Medios y Comunicación SA es una sociedad mercantil fruto de la fusión del Grupo Antena 3 con la Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta. La matriz es Atresmedia Televisión, y obtuvo en el año 1989 una de las tres licencias para televisión privada en el ámbito nacional.

  • Atresseries HD: Canal dedicado a las mejores series de Atresmedia, y en alta definición.
  • Antena 3 HD: Programación de Antena 3 en alta calidad.
  • Mega HD: Canal dedicado a series de éxito, eventos deportivo y documentales.
  • La Sexta HD: Canal generalista con una programación basada en el entretenimiento, humor y público familiar.
  • Neox HD: Canal pensado para los jóvenes, series infantiles y juveniles y programas de entretenimiento.
  • Nova HD: Canal de ocio y estilo de vida con programas de salud, calidad de vida, cocina, viajes, telenovelas, cine, etc.
 

Grupo Mediaset España

Mediaset España Comunicación fue anteriormente conocida como Gestevisión Telecinco, se creó en el año 1989 y es un grupo de comunicación español de Mediaset, una empresa italiana. Como parte de Gestevisión están Publiespaña, Telecinco Cinema y Atlas, que fueron integradas por Mediaset España tras la absorción de Cuatro en el año 2011. El Grupo PRISA es accionista mayoritario, junto a Mediaset S.p.A.

  • FDF HD: Canal temático dedicado a programas de ficción y series de éxito.
  • Boing HD: Canal orientado al público infantil y juvenil.
  • Telecinco HD: Canal generalista con series, informativos, magazines, series de producción propia y reality shows.
  • Cuatro HD: Canal generalista con programación variada basada en el entretenimiento, humor, series, documentales y actualidad.
  • Divinity HD: Canal con cine, series, telenovelas y programas especialmente dirigidos a un público femenino.
  • Energy HD: Canal con emisiones deportivas, documentales, series extranjeras y algo de cine, especialmente destinado a un público masculino, joven y urbano.
  • Be Mad HD: Canal variado dirigido a un público joven.
 

Net Televisión

Sociedad Gestora de Televisión Net TV tiene subarrendados Disney Channel y Paramount Network, los dos canales que opera, y es una de las nueve empresas concesionarias de una licencia múltiple de canales de la Televisión Digital Terrestre de España en el ámbito Nacional. Es propiedad de Vocento, Viacom y The Walt Disney Company Spain & Portugal

  • Paramount NetWork: Canal con películas, series, documentales y realities de todos los géneros.
  • Squirrel: Canal dedicado al cine que incluye todo tipo de películas, desde clásicos hasta producciones más modernas.
 

Veo Televisión

Veo Televisión SA es otra de las nueve empresas concesionarias de una licencia múltiple de canales de la Televisión Digital Terrestre en España en el ámbito nacional, y opera también dos canales. Es propiedad de Unidad Editorial. y está centrado principalmente en contenido relativo al ámbito deportivo, como podemos ver a continuación, ofreciéndonos tanto contenidos de motor como todo lo relativo al fútbol y deportes como el UFC o el boxe.

  • DMax: Canal variado con contenidos de motor, cocina, mundo salvaje… y dirigido a un público muy amplio.
  • Gol Play: Canal de fútbol y deporte gratuito con programas y eventos deportivos como la liga, la copa, UFC, boxeo, pádel, NHL, etc.
 

Trece televisión

Actualmente está operado por 13TV S.A. y pertenece al grupo Radio Popular, también llamado Grupo COPE, junto con las cadenas de radio COPE, Rock FM, Cadena 100 y MegaStar FM.

TRECE nació en noviembre de 2010 con el objetivo de convertirse en una televisión alternativa seria y rigurosa en la información, pendiente de la actualidad del Vaticano y con contenidos de ficción dirigidos a todos los públicos. Es un canal privado, comercial, generalista, con una programación plural, con contenidos aptos para toda la familia. TRECE, cuyo socio mayoritario es la Conferencia Episcopal Española, está abierta a todas las posturas, opiniones y creencias, pero siempre con una apuesta clara por la defensa de los valores del humanismo cristianismo.

  • TRECE: Canal de contenidos dirigidos a la familia para difundir los valores de la Iglesia Católica.
 

Radio Blanca

Grupo KISS Media es la propietaria de KISS FM, emisora radiofónica española con emisión a nivel nacional propietaria también de Hit TV y DKiss con un público de 25 a 55 años. Sus emisiones comenzaron con videoclips musicales y contenidos similares a los de las emisoras de radio. Actualmente se emiten contenidos variados con programas y series americanas adaptadas al público nacional.

  • DKiss: Canal de entretenimiento con programas variados que giran en torno al estilo de vida, la salud, decoración, etc.
 

Grupo Secuoya

El Grupo Secuoya es un grupo de comunicación con presencia en España, dedicado a la creación, producción y distribución de contenidos audiovisuales y digitales. Pero también con presencia en Colombia, Chile, Perú, México y los Estados Unidos.

  • Ten: emite series y programas de contenido propio y también series, programas de telerrealidad y docurealities.
 

Real Madrid Televisión

Real Madrid TV es propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, y se trata de un canal de televisión español, pero emite en el ámbito internacional. Evidentemente, es un medio de comunicación oficial del club –no solo de fútbol- y sus emisiones están disponibles tanto en inglés como en español. Además de emitir en abierto con el canal nacional en la Televisión Digital Terrestre, emite también en Movistar+.​

  • Realmadrid TV: sus contenidos giran en torno a la información del club y de todas sus categorías, también se emiten películas en horarios concretos.

Lo cierto es que a mucha gente le da pereza sintonizar nuevos canales por el hecho de tener que volver a ordenarlos todos posteriormente con el mando a distancia. Sin embargo, es posible ordenar los canales desde el PC fácilmente tal y como se muestra en el enlace anterior.

 

Canales TDT autonómicos

Los canales regionales también emiten a través de la TDT en España, de hecho, muchas Comunidades Autónomas disponen de varios canales que emiten en su propio territorio y en provincias limítrofes. Por eso, comentamos cuáles son para conocer cuáles puedes sintonizar en tu región, aunque recuerda que tienes otras formas de acceder a canales autonómicos de otras zonas por otros medios. Te comentamos brevemente cada uno de ellos según su territorio.

 

Aragón

Este canal autonómico cumple 15 años en antes (2021) y está gestionado por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Su contenido está inspirado en los ciudadanos y para ellos. Destacan programas y reportajes relacionados con el deporte, la cultura y la actualidad e información de la Comunidad de Aragón.

Con la televisión esta desconexión ocurre también. Un ejemplo muy claro son los informativos de noticias que RTVE ofrece en cada comunidad, donde de lunes a viernes se emiten dos informativos regionales a las 14:00 y a las 16 para cada autonomía, centrándose en las noticias de esa comunidad. En el caso de Cataluña, ese informativo se emite en catalán. En Canarias, el contenido es más diferente que el de la península, con programas exclusivos.

Las cadenas autonómicas van un paso más allá, y por ejemplo en Andalucía, Canal Sur se emite un informativo provincial tanto a mediodía a las 14:05 como por la tarde/noche a las 19:45. Es por motivos como este que se hace necesario que haya una frecuencia distinta para las provincias; sobre todo si éstas están una al lado de la otra.

En España vemos que no hay autonomías adyacentes con provincias que compartan frecuencias de TVE. Sin embargo, sí vemos provincias adyacentes dentro de una misma comunidad que la comparten, como es el caso de Córdoba, Granada y Sevilla; Lugo y Ourense o Lérida y Barcelona.

En este caso no se hace imprescindible que tengan frecuencias distintas porque por ejemplo La 1 emite la misma señal a nivel autonómico y lo que importa es que no se solape con otra provincia de otra comunidad autónoma que tenga al lado. Así, las señales que sí emiten contenido diferente en esas provincias sí tienen muxes diferentes, como es el caso de Canal Sur en Andalucía, donde no coincide ninguna cercana entre sí a pesar de que el mux autonómico sea el mismo.

Así, al requerir que en cada comunidad autónoma haya una frecuencia distinta para la TDT, tenemos frecuencias diferentes y cada una se agrupa como puede dentro del espectro radioeléctrico. Por tanto, mientras sigan existiendo las desconexiones territoriales, será necesario que cada provincia o al menos comunidad autónoma tenga su propia ordenación de canales. La nueva reordenación de canales que estamos teniendo en la actualidad con el Segundo Dividendo Digital no va a solucionar el problema, donde cada provincia agrupará los muxes como vea y tendremos que seguir reordenando los canales a mano cuando resintonicemos la televisión.

Para el Segundo Dividendo Digital, en el que los canales del 49 al 60 (de 694 a 790 MHz) van a dejar paso al 5G y se va a emitir televisión sólo de los canales 21 al 48, la istración española ha dividido el país en 76 áreas geográficas diferentes en lugar de en provincias. Esto se hace porque las ondas tienen una propagación que no distingue entre fronteras provinciales, sino naturales.

Por ejemplo, hay provincias que están divididas en dos áreas geográficas, o puede haber provincias que compartan una misma área geográfica. En los mapas podemos ver los múltiplex RGE-1 y RGE-2 que usa RTVE para emitir sus canales, donde por ejemplo Granada está dividida en dos áreas geográficas.

La desconexión territorial es algo que actualmente se hace en la TDT, pero que dependiendo del operador de TV por Internet que uses podrás ver o no. Por ejemplo, en fibra Vodafone y Orange lo hacen, pero Movistar emite la señal nacional independientemente de dónde esté el que lo recibe. En el caso del satélite las señales emitidas son las mismas también. En el caso de Movistar, al obtener la misma señal para canales como La 1 HD con mucho más bitrate, la calidad es mejor que verla desde la Televisión Digital Terrestre.

 

Cómo ordenar los canales TDT de tu TV

Para ordenador los canales TDT de tu televisión tienes dos alternativas. La primera de ellas es hacerlo desde el PC. La segunda es hacerlo desde tu televisión. Así que en función de la complejidad que desees asumir, puedes optar por una alternativa u otra. En ambos se consigue poner en el orden que quieras los canales que recibes en tu domicilio a través de la antena. A continuación, te contamos los pasos a seguir para organizar tus canales de manera eficiente de estas dos prácticas formas:

 

Desde el PC

Para ello, lo que tendremos que hacer es seguir los siguientes pasos que mostramos a continuación:

Para exportar el listado de canales de nuestro televisor, tendremos que navegar por las opciones o ajustes que nos ofrece el software de nuestro televisor desde el botón de menú del mando a distancia. Por lo tanto, para cada modelo y fabricante estas opciones pueden variar.

Lo habitual es encontrar una opción de menú Emisión donde encontremos los ajustes de los canales y desde donde podamos transferir o exportar la lista de canales TDT. Una vez hayamos encontrado esta opción, lo que tenemos que hacer es conectar un dispositivo de almacenamiento al televisor, basta con un simple pendrive o disco duro externo conectado al puerto USB de nuestro televisor.

Una vez que tenemos los canales TDT ordenador como nosotros queremos, lo siguiente que vamos a hacer es guardar los cambios y guardar el listado en la misma unidad de almacenamiento utilizada anteriormente. La desconectamos del PC y la volvemos a conectar al televisor y nuevamente desde las opciones del menú importamos la lista. En ese mismo instante, veremos cómo los canales se muestran en el orden que acabamos de crear desde ChanSort.

 

Desde el televisor

Si prefieres el método clásico, también puedes ordenar los canales de la TDT desde el televisor siguiendo los pasos que presentamos a continuación. En primer lugar, debes encender la tele y el receptor de TDT si fuera necesario.

  • Accede a la tecla «menú» desde el mando de la TV.
  • En la pantalla de la tele aparecerán varias opciones y debes buscar «ordenar canales».
  • Aquí tienes que usar las flechas para escoger «modificar» y revisar las diferentes opciones: «mover canales», «bloquear canales» o «saltar canales», entre otros. Si quieres ver un canal, escoge esta opción y pulsa «ok».
  • Entonces te aparecerá una lista de los canales ordenados por defecto. Pulsando encima de cada canal podrás elegirlo y cambiarlo de lugar pulsando «ok» y moviéndolo en la lista arriba o abajo usando las flechas. Cuando lo tengas ubicado tendrás que volver a pulsar «ok».
  • Repite este proceso todas las veces que sea necesario hasta crear tu lista.
  • Si te equivocas, vuelve a repetir el proceso hasta ubicar cada canal en su sitio.

Ten claro que estos pasos son generales, ya que cada marca de televisor pondrá los menús a su manera. En cualquier caso, tendrás que ir a la configuración de tu TV hasta encontrar con la opción de ordenar canales o diales. De esta forma podrás poner la organización que prefieras.

 

¿Qué canales han desaparecido de la TDT?

Históricamente, la TDT ha sido protagonista de numerosos cambios a los que nos hemos ido acostumbrando. Por lo general, el único aliciente de la pérdida de un canal se encuentra en que el hueco que deja lo termina ocupando otro canal distinto. Y si hay algo que les guste a los espectadores es tener la oportunidad de disfrutar de nuevos canales de televisión.

Los canales de la TDT que han desaparecido a lo largo del tiempo son los siguientes: 7NN, 8TV, 40 Latino, AXN (disponible como canal de pago), Canal Club, Canal+ 2, Cincoshop, CNN+, Disney Channel, El Toro TV, Fly Music, Gol Televisión, Gran Hermano 24 Horas, Hogar 10, La 10, La Sexta 2, La Sexta 3, La Siete, La Tienda en Casa, Marca TV, MTV, Net TV, Nitro, Nueve, OrbytTV, Sony Entertainment Television, Telecinco 2, Telecinco Estrellas, Telecinco Sport, Telehit, Tienda en Veo, TVE 50 Años, TVE HD, Venta Prime, Veo Televisión y Xplora.

Algunos de estos canales, tal y como comentábamos en el caso de AXN, decidieron pasarse al circuito de pago y, a partir de ese momento, solo están disponibles para ver con los servicios que proporcionan las operadoras. En otros de los casos, su desaparición sería una consecuencia directa de la finalización de pruebas o del proceso de adaptación tecnológica de algunos canales. Otras veces, su presencia simplemente dejaba de ser imprescindible y sus responsables prefirieron dejar hueco a otros canales.

En el caso reciente de Disney Channel, la fuerza del negocio del streaming terminó provocando que la empresa del ratón Mickey decidiera retirar su canal. Con anterioridad ya había cerrado otros de sus canales, en especial algunos disponibles en plataformas de pago, por lo que no se trató de una decisión inesperada. No obstante, como decíamos, los huecos siempre son ocupados por nuevos canales.

7 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.