Las redes sociales han demostrado ser una herramienta tremendamente útil para particulares, empresas, organizaciones o personalidades. El buen uso de las redes sociales sirve para llegar de forma sencilla a mucha gente. Eso es precisamente lo que lleva tiempo haciendo la Guardia Civil en su perfil virtual de Twitter, donde ya ha superado la cifra de un millón de seguidores.
En 2015, entregamos el Premio ADSLZone a la Guardia Civil por su estrategia en redes sociales. En aquel momento, el perfil
Para que nos hagamos una idea de esto, el FBI cuenta con 2 millones de seguidores en Twitter. La Policía Nacional sa cuenta escasamente con 352.000 seguidores o la Polizia di Stato en Italia con 45.000 seguidores. Esas cifras nos permiten valorar más aún los perfiles de Policía Nacional y Guardia Civil.
Precisamente, durante la jornada de ayer, la Guardia Civil superó el millón de seguidores en redes sociales. El 19 de septiembre contaba con 963.730 seguidores y hoy hemos amanecido con un total de 1.002.081. Hasta 2.000 personas de media empiezan a seguir este perfil todos los días según las cifras.
Una gran labor en redes sociales
El reciente atentado de Barcelona fue un ejemplo del buen hacer de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado en redes sociales. La labor de Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra fue elogiada por actores nacionales e internacionales. Los ciudadanos recibieron la información que necesitaban cuando la necesitaban.
Más allá de ese triste episodio puntual, a diario son fuente de información sobre aspectos tan cotidianos como aparcar bien, qué hacer en caso de encontrar un animal perdido o consejos sobre el uso seguro del teléfono móvil. Además, no faltan alertas de personas desaparecidas o mensajes de ayuda a las víctimas del maltrato o la homofobia.