Así funciona LTE Nano de Telefónica: una antena 4G de telefonía en una mochila

Durante el pasado MWC celebrado en la ciudad de Barcelona tuvimos el placer de conocer el proyecto LTE Nano de Telefónica. La idea es ofrecer toda la potencia y funcionalidad de una red LTE, pero de manera miniaturizada y con una portabilidad nunca antes vista. En este caso, tenemos un dispositivo de solo 40 gramos que crea una red 4G multipropósito y que por primera vez hemos visto en funcionamiento real.
Telefónica ha presentado en directo en un entorno real su proyecto LTE Nano, un pequeño dispositivo para aplicaciones en labores de rescate y supervisión que está colocado dentro de una mochila portátil de menos de 3 kilogramos. Este invento es capaz de proporcionar cobertura de voz y datos a un grupo de personas en un área concreta. A efectos prácticos, es como si de un “mini operador de telecomunicaciones” se tratara.
Así funcione LTE Nano de Telefónica
La operadora ha demostrado el funcionamiento de su solución LTE Nano en Buitrago de Lozoya. En este entorno ha empleado la mochila que ha desplegado en pocos minutos una red de comunicaciones 4G multipropósito. Esta solución está pensada para labores de rescate y supervisión de infraestructuras críticas.
Una vez desplegada la red, se han conectado varios dispositivos muy diferentes. Por ejemplo, teníamos un
LTE Nano es un proyecto abierto que ha sido realizado por Telefónica junto con Quortus, proveedor tecnológico británico encargado del software de red virtual 4G capaz de funcionar en equipamientos de tan pequeña escala. También ha colaborado Accenture Digital en la transmisión de vídeo digital.
Al ser un proyecto abierto, puede terminar integrándose en otros dispositivos más allá de una mochila. Esto hace que sea posible ver LTE Nano en vehículos o en cualquier otro gadget que se considere necesario para esta utilidad.