¿Estará satisfecha Microsoft con la penetración de Windows 10 al término de 2017?

Entramos en el último mes del presente año 2017, un año que ha sido clave para Microsoft, especialmente en todo lo que se refiere a la más reciente versión de su exitoso sistema operativo, Windows 10.
A lo largo de estos últimos meses hemos sido partícipes de dos grandes actualizaciones que los de Redmond han lanzado para los s de Windows 10, la Creators Update y la Fall Creators Update, ambas repletas de novedades y mejoras con respecto a las anteriores funcionalidades ya integradas en versiones previas del sistema. Y es que hay que tener en cuenta que, tras más de dos años en el mercado, lo que ni mucho menos se esperaban los máximos responsables de la firma, es que el mayor «enemigo» de su más reciente, a la vez que avanzado y seguro, sistema operativo, lo fuese a tener en casa.
Nos referimos, como no, a Windows 7, una de las versiones más exitosas de toda la historia de Windows desde sus inicios y que por lo tanto ha tenido una gran aceptación por parte de millones de s a lo largo de estos últimos años. Y es que a pesar de que Windows 10 es un software más avanzado y, desde el punto de vista de los propios desarrolladores, mucho más seguro, a muchos s les está costando más de la cuenta. decidirse a dar el paso y migrar a la versión más reciente del sistema, algo que Microsoft a priori no esperaba, al menos a estos niveles.
De hecho, allá por el mes de julio del pasado año 2015, desde Redmond hicieron pública una previsión en la que informaban que a estas alturas precisamente, es decir, a finales de 2017, su más moderno sistema ya estaría funcionando en alrededor de 1.000 millones de equipos en todo el mundo, cifra que no se va a alcanzar ni de cerca. Para que nos hagamos una idea, el CEO de la firma esta misma semana ha dado los datos oficiales de penetración de mercado de Windows 10, números con los que por cierto no se ha mostrado en absoluto disgustado.
Rozando finales del año 2017, esta última versión de Windows se encuentra instalada y funcionando en más de 600 millones de equipos, como nos informaban desde SoftZone, donde no solo entran en juego los PCs de sobremesa y los ordenadores portátiles, sino todo tipo de dispositivos, incluyendo los Surface.
todos los niveles de Windows 10, algo que hemos podido ver en las dos grandes actualizaciones de este año que toca a su fin, y que seguiremos experimentando la próxima primavera de 2018 con la Redstone 4 que está en pleno desarrollo. Por tanto, la compañía espera que el año que está a punto de comenzar en unos días, sea el definitivo que otorgue el empuje suficiente a Windows 10 para situase como líder del sector de una vez por todas.