El 5G está cada vez más cerca y todo el mundo empieza a tomar posiciones al respecto. Aquí, lo importante es la coordinación entre gobiernos, operadoras y fabricantes para caminar de la mano. Si el pasado viernes conocimos las bandas definitivas del 5G en España que se licitarán a principios del año que viene y obligarán a un segundo dividendo digital para la TDT, hoy tenemos noticias del fabricante chino Huawei que lanzará móviles 5G en 2019, un año antes del “encendido” oficial de la quinta generación de la telefonía móvil.
Hoy ha tenido lugar en China la World Internet Conference con la participación de varios gigantes de la tecnología del país asiático. Uno de los puntos más interesantes ha llegado con la intervención de Yu Chengdong, CEO de Huawei, aunque no ha faltado la presencia de otros tan carismáticos como Lei Jun, CEO de Xiaomi, quien ha adelantado que sus próximos smartphones entrarán en el terreno de la inteligencia artificial como ya han hecho otras firmas con los modelos lanzados en 2017.
Móviles 5G en 2019
Sin embargo, el CEO de la firma china se ha desmarcado de lo esperado al afirmar que ellos serán los encargados de lanzar móviles 5G en 2019, concretamente a partir de la segunda mitad del año. Explica que, para aquel entonces, la tecnología ya estará mucho más desarrollada y habrá sido lanzada por varios operadores en todo el planeta. Eso sí, su primer chip 5G estará ya listo en 2018.
De hecho, en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 se podrá probar el 5G de la mano de la operadora Korea Telecom (KT) e Intel con su plataforma móvil 5G. En ese momento, es posible que todavía no existan modelos comerciales como el que promete Huawei, aunque ya se han estado probando en prototipos como el ZTE Gigabit phone.
Finalmente, el CEO de Huawei ha reconocido que los últimos 20 años han sido una auténtica locura en la industria de las telecomunicaciones por lo rápido que ha evolucionado todo. Además, las diferentes evoluciones han terminado afectando y cambiando la forma de vida de las personas, cuyos hábitos no son los mismos que hace 20 años gracias a la tecnología.