La televisión del futuro sabrá lo que ves y te mostrará anuncios personalizados

Si bien en los últimos años La televisión del futuro va a traernos esto, pero a cambio de otras cosas.
ATSC 3.0: televisión digital a medida que supone un problema para la privacidad
La TDT va a ir evolucionando, queramos o no, a un servicio cada vez más digital. Mientras convivirá la señal tradicional, los principales grupos audiovisuales están preparando una especie de plataforma similar a Netflix, pero en la que integrar los contenidos de la TDT mediante tecnología HbbTV, con contenido enriquecido y mayor calidad.
Esta televisión digital podrá conocer mucho más de nosotros gracias al formato de emisión ATSC 3.0. Este estándar es más bien un conglomerado de otros 20, incluyendo el soporte para 4K, HEVC, tasas de refresco de 120 Hz, HDR, Dolby AC-4, marcas de agua para audio y vídeo y emisiones de emergencia, entre otros.
Junto con estas funciones, también es posible lanzar anuncios personalizados y conocer la programación y canales que el está viendo en su televisor. El digital a todo el contenido es mucho más cómodo para el , pero también le estará dando a las empresas una información importantísima sobre el contenido que vemos, durante cuánto lo vemos, o si hemos terminado o no de verlo; tal y como saben plataformas como Netflix y YouTube en la actualidad.
ATSC 3.0 ya empieza a estar disponible en Estados Unidos
ATSC 3.0, que ya se decía desde hace tiempo que permitiría ver la televisión en el móvil, ha sido demostrado en una aplicación para televisión con un sistema que permite a los s ver contenido gratis durante un periodo de tiempo limitado a cambio de “saber qué ves”. De momento, sólo cada canal puede saber lo que estás viendo, pero cuando se lancen plataformas conjuntas (como la que decíamos que se prepara para España), se podrán compartir datos entre empresas.
Los grupos televisivos están deseando implantar este modelo y empezar a desarrollar un nuevo ámbito para ganar más dinero con los anuncios. La única solución que tenemos en la actualidad a tal invasión de nuestra privacidad es muy sencilla: desconectar la televisión de Internet. Esto, por desgracia, no es nada práctico, y probablemente preferirás hacerlo como para tener a todas las funcionalidades extra que esto te ofrece, como a las plataformas de streaming o a compartir contenidos de manera local en casa.