La Inteligencia Artificial no es algo nuevo, pero su aplicación a los smartphones es algo que llevamos escuchando muy poco tiempo. Algunos fabricantes han incorporado esta característica a sus terminales estrella, pero llama mucho la atención la implementación del Huawei P20 Pro. Por ello, vamos a repasar las funciones especiales que aporta la Inteligencia Artificial del Huawei P20 Pro para mejorar la experiencia.
Como hemos dicho, muchos fabricantes afirman que cuentan con capacidades de Inteligencia Artificial, o IA por sus siglas, en sus terminales móviles. No obstante, la realidad no es tan bonita como lo pintan y pocas marcas cuentan con elementos hardware que sean capaces de generar sistemas auténticos de Inteligencia artificial.
Hay que dejar claro que tampoco se puede tener un sistema verdadero de Inteligencia Artificial únicamente con la nube. Es decir, que por hacer algunas operaciones en la nube no estamos ante un sistema auténtico y sólo los componentes hardware específicos permiten obtener una IA real con proceso local y lo mejor de los dos mundos. Sólo estos sistemas son capaces de ofrecer una respuesta casi inmediata.
Huawei P20 Pro, Inteligencia Artificial real
En este caso, tenemos que hablar del Huawei P20 Pro, un terminal móvil que cuenta con el potente procesador Kirin 970. Además de combinar U y GPU como ya estamos acostumbrados a estas alturas, el nuevo procesador del fabricante chino cuenta con una nueva unidad de proceso llamada NPU o Neural-Network Processing Unit (NPU), este es el elemento clave de la Inteligencia Artificial de los nuevos terminales móviles.
La NPU es la encargada de recoger todos estos estímulos y transformarlos de diferentes formas, como en modelos de gestión de la energía para ahorrar batería cuando sea necesario. Además de conseguir más horas de autonomía con el terminal, también podremos tener energía reservada para cuando la necesitemos. Todo esto se traduce en una mejor experiencia de .
Otro aspecto en el que la IA es clave en el Huawei P20 Pro es en la cámara de fotos. Además de saber si estamos fotografiando un paisaje, una comida, una mascota o un retrato, también puede elegir la mejor forma de tomar esa imagen a través de más de 20 modos diferentes. Tenemos elementos como Night Photography Master o la AI Motion Detector que adaptan la luminosidad de una escena o nos permiten seguir un objeto en movimiento.
Por si fuera poco, la IA es capaz de etiquetar las imágenes de manera inteligente. Esto es clave para después buscar por la galería de forma natural con conceptos como paisajes, vacaciones e incluso ubicaciones. Finalmente, la IA aplicada a la cámara del Huawei P20 Pro se nota especialmente en los vídeos o tomas de larga exposición y su estabilización. La IA predice y descarta fotogramas distorsionados para conseguir un resultado óptimo.
Como vemos, la IA en el Huawei P20 Pro no es un cuento de promesas y sueños imposibles. Se trata de una mejora que cambiará para siempre nuestra relación con el smartphone, dejando que haga la mayor parte del trabajo para que nosotros sólo tengamos que disfrutar de la experiencia.