El bloqueo de las transmisiones pirata de la Premier League obtiene el éxito esperado

Para empezar diremos que las medidas que se han venido tomando contra la piratería de los partidos adoptadas por la misma Premier League, podrían forzar a un cambio en el modelo de negocio de los proveedores IPTV pirata que suministran contenidos al Reino Unido, algo que se podría empezar a ver desde ya mismo.
Y es que una fuente familiarizada con esta operación en concreto, asegura que el bloqueo de partidos que se empezó a ejercer el pasado año, está causando graves problemas a todos los clientes de estos IPTV pirata, es más, no sólo a los interesados en los encuentros de la Premier League. Por tanto, muchos de estos proveedores se están planteando seriamente un cambio de negocio para poder seguir adelante con el mismo.
Cabe mencionar que, en el pasado mes de marzo de 2017, la Premier League obtuvo una orden de bloqueo del Tribunal Superior que obligaba a los ISP británicos a bloquear las transmisiones piratas en tiempo real, algo que afectó a las retransmisiones ilegales, incluidas las de los s de Kodi y los suscriptores de IPTV. Así, debido a su éxito inicial, la organización de fútbol obtuvo un segundo pedido similar en julio 2017, que rápidamente comenzó a causar problemas a los proveedores no autorizados de retransmisiones ilícitas.
Por todo ello en el pasado mes de julio de 2018, la Premier League obtuvo una nueva prórroga y tan pronto como comenzó la nueva temporada de fútbol, se lanzó una nueva oleada de bloqueos, por lo que los efectos negativos sobre el sistema de retransmisiones ilegales de partidos han sido generalizados, como ahora se ha podido saber. De hecho y como se ha confirmado desde multitud de fuentes relacionadas con este sector del pirateo de contenidos con derechos de autor, la Premier League y sus socios en la lucha contra la piratería no perdieron el tiempo y lograron «parar» las retransmisiones ilícitas a los pocos minutos del partido inaugural de la temporada.
proveedores IPTV ilícitos, están viendo como su «gallina de los huevos de oro» que era la Premier League, está llegando a su fin, por lo que van a tener que cambiar su modelo de negocio para poder continuar con el mismo. Así, mientras que el fútbol es uno de los contenidos más populares en estos, al ver que su transmisión en los tiempos que corren bloquea igualmente el resto del contenido de un proveedor, muchos se están planteando dejar de ofrecerlo.
La actual situación llevaría a muchos de estos proveedores a considerar la posibilidad de abandonar los partidos de la Premier League para salvaguardar el resto de su servicio, lo que sería una clara victoria de los que luchan contra estas retransmisiones ilegales.
En principio esta decisión sería negativa para estas plataformas, pero al mismo tiempo se trataría de hacer un esfuerzo adicional para atraer a más clientes de fuera del Reino Unido, dejando el fútbol de la Premier de ser el objetivo principal y centrándose en otros contenidos más generalistas.