A pesar de que el número de hogares con televisiones sigue cayendo en España, según las últimas cifras hay en torno a 18,3 millones de hogares con televisores en nuestro país. El 75% de los televisores que se venderán en 2018 en España serán 4K, incluyendo una gran cantidad de funcionalidades relacionadas con la Smart TV.
Y estas ventajas son muchas, y vamos a recopilar todas en este artículo, las cuales deberían ser suficientes para que pienses en renovar tu antiguo televisor. Todas ellas van sumando de cara a ahorrarte dispositivos externos para disfrutar de las últimas mejoras tecnológicas, y por ello es mejor tenerlo todo en uno que tener que ir añadiendo dispositivos como
Internet
El aspecto más importante a la hora de cambiar de un televisor tradicional a una Smart TV es Internet. Desde la última década el modelo de televisión ha cambiado, en los últimos años esto se ha acrecentado aún más. Así, ahora es el el que elige lo que quiere ver, y no al revés. Por ello, tener un televisor conectado a Internet nos permite acceder a todo tipo de apps y plataformas online, como Netflix o YouTube, así como acceder por red a contenido que tengamos almacenado en un dispositivo conectado a nuestra red local.
La Smart TV como extensión de tu móvil
Además, el móvil se integra de una manera aún mejor en la televisión. Podemos descargarnos la app del fabricante para controlar la TV de manera remota a través de WiFi, sin tener que preocuparnos de encontrar el mando, de apuntar a la TV o de si tiene o no pilas, y pudiendo hacerlo desde otra habitación o planta. Además, marcas como Samsung permiten enviar de manera remota el contenido que se está mostrando en la tele para verlo en el móvil con SmartView.


A todo ello se le suman otras aplicaciones que se integran de manera nativa con el televisor, como YouTube o Google Fotos. Gracias a esto, si estamos viendo un vídeo en el móvil o tablet, podemos seguir viéndolo en el televisor justo por el punto donde íbamos, así como buscar otros vídeos. Con Google Fotos podemos ir pasándolas e ir viéndolas en la televisión con una calidad muy superior que si estuviéramos haciendo mirroring, el cual también podemos hacer directamente sin Chromecast ni nada adicional.
DLNA y LAN
Relacionado con el aspecto de Internet, los televisores inteligentes tienen la posibilidad de reproducir contenido en DLNA mediante aplicaciones de los propios fabricantes, o con aplicaciones de terceros como tiene la propia Samsung. Una de terceros que funciona muy bien es Serviio, que podemos instalar en nuestro PC para compartir audio, vídeo o imágenes de las carpetas que queramos, saliendo nuestro PC como fuente directamente en la tele. Para reproducir películas en 4K es recomendable usar un cable Ethernet para garantizar el mejor ancho de banda, tanto para el PC como para la TV.
TDT2 y satélite
Todos los televisores Smart TV 4K vendidos en los últimos 3 años tienen compatibilidad con DVB-T2, el nuevo estándar que probablemente pasará a usar la TDT a partir de 2020, y que será obligatorio tener para poder seguir viéndola. En el caso de que tu TV no lo tenga, tendrás que comprar un nuevo descodificador compatible. Por tanto, un trasto que te quitas de en medio.
antena puedes ver los canales abiertos de países como España, Francia o Alemania (por ejemplo, Eurosport emitió en pruebas algunos partidos de tenis recientemente en 4K). Y si tienes una tarjeta de abonado a alguna plataforma satélite, puedes ver los canales, aunque en España no es posible.
4K, HDR y calidad de imagen
Un televisor moderno tiene una mejor calidad de imagen que otros de hace 5 o 10 años. Aunque mucha gente se conforme todavía incluso con televisores “HD Ready” y TDT externo, la realidad es que el salto de calidad de imagen a un televisor 4K y con HDR es como el día y la noche. Si lo primero que haces cuando te compras una TV 4K es ir a YouTube y escribir “4K HDR” para poner alguno de los vídeos de muestra, te darás cuenta de que la compra ha merecido mucho la pena.
Reconversión de sonido DTS y Dolby
Si tienes un televisor antiguo previo a las Smart TV, es posible que tengas un equipo de sonido sin entradas HDMI. Esto te obliga a usar el cable óptico o coaxial si quieres tener sonido DTS o Dolby. El problema es que muchos televisores no hacen through de una fuente externa al amplificador, por lo que te ves limitado al sonido estéreo (por ejemplo, en un Chromecast o un Fire TV).
Conclusión
En definitiva, encontramos que tener una Smart TV nos va a permitir ahorrar bastante dinero en el futuro, sobre todo si tenemos en cuenta el coste de un dispositivo como un Fire TV o un Xiaomi Mi Box o el de un descodificador TDT2, donde nos estamos ahorrando por lo menos 70 o 100 euros. Cambiar de televisor te ofrece muchas ventajas a la hora de usarla día a día, y una vez que lo hayas hecho te darás cuenta de que deberías haberlo hecho antes.
Televisiones 4K baratas
- LG 55UK6100PLB – Televisor de 55» (Smart TV, 4K Ultra HD, 3840 x 2160 Píxeles, Quad Core) – 499 euros
- Samsung UE49NU7105K – Smart TV de 49″ (4K UHD HDR, Pantalla Slim, Quad-Core) – 533 euros
- TCL 55DP660 – Television 55″ (140 cm)(Ultra HD, Triple Tuner, Smart TV) – 539,35 euros
- Samsung UE49MU7055 – Smart TV de 49″ (4K UHD HDR, HDR1000, 3840 x 2160, WiFi) – 690 euros
- Sony KD49XF7004BAEP – Smart TV de 49″ 4K Ultra HD – 759 euros