¿WiFi de 2,4 GHz o WiFi de 5 GHz? Esa es la pregunta que se hacen muchos s en estos momentos, con ventajas e inconvenientes en cada una de las bandas de frecuencias. Es posible que en un futuro más o menos cercano tengamos que hablar de WiFi de 5,9 GHz. Eso es al menos lo que se desprende de una sugerencia de una comisaria de la FCC norteamericana para el WiFi del futuro o de nueva generación.
Ayer, la comisaria de la FCC (Federal Communications Commission) Jessica Rosenworcel sugirió replantearse el uso de la banda 5,9 GHz para aprovechar este espectro sin licencia para el WiFi de nueva generación. Esta banda, 75 MHz de la misma, fueron destinados en 1999 por parte del gobierno de los Estados Unidos para comunicaciones de corto alcance en coches conectados (DSRC).
En estos momentos, solo unos pocos miles de los 260 millones de coches que circulan en los Estados Unidos cuentan con compatibilidad para DSRC. Los coches conectados y autónomos están optando por otro tipo de comunicaciones y esperan con muchas ganas al 5G con su enorme potencial de comunicación en estos escenarios.
Usar la banda 5,9 GHz para el WiFi del futuro
Precisamente, la falta de uso de esa tecnología es la que ha llevado a la FCC a pensar en otro posible uso de este espectro de frecuencias. Y es que las previsiones del National Transportation Safety Board de tener la mayor parte de los coches conectados a través de DSRC ha quedado muy lejos de cumplirse. Esos 75 MHz de la banda 5,9 GHz podrían dar mejor servicio a otros menesteres.
Y el WiFi va a seguir creciendo, estimándose 50.000 millones de dispositivos conectados en 2020.