Cómo elegir la mejor VPN para navegar de forma segura y anónima

Cada vez se está popularizando más el uso de VPN para navegar de forma segura y anónima por Internet. Los sonados casos de espionaje masivos has desencadenado en un temor generalizado a lo que ocurre en Internet y toda medida de protección es bienvenida. Además, utilizar una VPN tiene otras muchas series de ventajas. A la hora de elegir la mejor VPN para navegar de forma segura y anónima podemos recurrir a comparadores como Bestvpnrating.com. Os damos todas las claves para elegir la mejor VPN a continuación.
Existen muchas razones para contratar una VPN, siglas en inglés de redes privadas virtuales. Básicamente, este tipo de servicios crean una conexión entre el ordenador y un servidor remoto cifrada y protegida. Este servidor remoto será el encargado de conectarse a los diferentes servicios para que nuestra identidad, como dirección IP, queden en el anonimato.
VPN gratis pasan únicamente por su precio, ya que no nos costarán nada.
El problema es que puede que no terminen de hacer bien su trabajo y recopilen datos, hagan negocio con ellos o los utilicen para mostrarnos publicidad personalizada. Esto es debido a que los costes de mantenimiento de los servidores son altos y es imposible ofrecer una VPN gratis sin monetizar el servicio de una u otra forma.
Una vez saltado este primer escollo, tendremos que tener en cuenta otras cuestiones como la ubicación de los servidores. Una VPN con pocos servidores y lejos de nuestro país puede ser muy segura o muy anónima, pero es posible que la velocidad de navegación se vea afectada. Por ello, puede ser buena idea buscar una con gran presencia mundial en diferentes países.
En caso de querer usar la VPN para descargar, nos aseguraremos de que no impongan límites al P2P u otros protocolos. De hecho, existen productos pensados para este tipo de s con configuraciones especiales para el máximo rendimiento. En este punto, también conviene revisar lo que comentábamos anteriormente de los registros y el almacenamiento de datos de los s.
Finalmente, el precio será el factor final para tener en cuenta. Si hemos decidido optar por una VPN de pago, tendremos que comparar los precios, las facilidades de pago (cuotas mensuales o descuentos por contratar largos periodos de tiempo) y, sobre todo, la forma de pago, ya sea PayPal o tarjeta de crédito.