La mayoría de nosotros en estos momentos somos poseedores de un terminal móvil, muchos de los cuales se basan en el sistema operativo de Google, Android. Pues bien, como seguro que sabréis, uno de los mayores inconvenientes, o incluso sustos, ante los que nos podemos encontrar en este sentido es que repentinamente, el terminal no encienda.
Y es que esto puede ser una pesadilla para muchos s que, sin razón aparente alguna, no son capaces de que su smartphone con Android se ponga en funcionamiento, por lo que permanece con la pantalla en negro. Es por ello que en estas líneas os vamos a mostrar algunas de las muchas razones por las que este desagradable suceso podría darse y las posibles soluciones que podréis aplicar llegado el caso.
Problemas en la carga
Tal y como suele suceder en muchos ámbitos y situaciones de la vida, la causa más obvia suele ser la correcta. Así, si vemos que el teléfono móvil no arranca sin que haya mostrado anteriormente signo alguno de funcionamiento sospechoso, es posible que no tenga batería, así de simple. Y no es que no lo hayamos cargado, que presuponemos que al menos lo habéis intentado, pero cabe la posibilidad de que no haya hecho o como es debido, o que sencillamente el cargador esté defectuoso y sigamos sin energía.
Al mismo tiempo pueden estar fallando los conectores que forman parte del proceso, por lo que es recomendable revisar que no estén sucios o contengan polvo que imposibilita la carga del terminal, algo más habitual de lo que pueda parecer. Eso sí, hay que recordar que estos conectores son bastante delicados, por lo que deberíamos limpiarlos con sumo cuidado. Si nada de esto funciona, también es posible que el cargador como tal esté roto, por lo que ya podemos empezar a plantearnos la adquisición de uno nuevo.