El Black Friday y el Cyber Monday ya han pasado con ofertas más o menos interesantes que han disparado las ventas en las tiendas, tanto físicas como a través de Internet. Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, las operadoras de telecomunicaciones… nadie se ha querido quedar fuera de esta fiebre de las compras que parece haber perdido su motivación original. El día después de esas dos fechas, toca analizar lo que ha ocurrido con los precios, con los descuentos y con las promociones. ¿Qué pasa después del Black Friday y Cyber Monday? ¿Suben los precios?
Es bastante habitual que páginas como la nuestra, y muchas otras a lo largo y ancho de Internet, recopilen ofertas del Black Friday y el Cyber Monday, principalmente de tecnología, informáticas, móviles o televisores. Además, se busca el precio anterior en comparadores de precio como Camelcamelcamel, Keepa, PriceDrop o Smart Price Monitor.
Con esa información ya se puede saber si estamos ante un verdadero chollo o si, por el contrario, la tienda en cuestión ha subido los precios durante las semanas anteriores a esos días de rebajas para después aplicar un descuento que realmente deja el precio casi como estaba.
Por todo eso, debemos extremar las precauciones a la hora de comprar en rebajas, ya sean de Navidad, Black Friday, verano, Día del soltero o cualquier fecha especial en que los precios (supuestamente) bajen. Hoy vamos a hacer un ejercicio diferente y, en lugar de mirar al pasado, vamos a mirar al presente y ver qué ha pasado con los precios después del Black Friday y Cyber Monday.
Comparativa de precios antes y después del Black Friday y Cyber Monday
Vamos a analizar los precios antes y después del Black Friday y Cyber Monday por tiendas empezando por Amazon y pasando por El Cortes Inglés o Media Markt como los principales exponentes de este día de las compras. También dedicaremos un espacio a las operadoras de telecomunicaciones.
Amazon ¿subida de precios tras el Black Friday?
Estos son algunos de los productos más buscados durante el Black Friday y el Cyber Monday con sus precios durante esas fechas y sus precios en el día de hoy:
Xiaomi Mi 8
El terminal estrella de Xiaomi ha atraído muchas miradas durante estas rebajas por la posibilidad de hacerse con todo un tope de gama al mejor precio. Si normalmente tiene un precio de derribo, durante el Black Friday lo pudimos patinete eléctrico de Xiaomi se ha convertido en el objeto de deseo de muchas personas. Su precio durante el Black Friday fue de 389 euros según el catálogo, aunque hoy sigue al mismo precio en la web online de Media Markt.
El Corte Inglés ¿subida de precios tras el Black Friday?
Tras ver lo sucedido tras el Black Friday y el Cyber Monday en Amazon y Media Markt, es turno de repasar los precios en El Corte Inglés.
Televisor LG 55UK7550PLA
Este modelo 4K IPS con NanoCells, HDR y Smart TV se pudo conseguir por 699 euros, mientras que hoy su precio es de 1.199 euros.
Huawei Mate 20 Lite
Uno de los móviles más destacados de 2018 en su versión Lite se pudo conseguir en El Corte Inglés por 329,90 euros. Ahora cuesta 399,90 euros.
Apple AirPods
Los famosos (e imitado) Apple AirPods se pudieron encontrar rebajados a 149 euros. Su precio no ha subido demasiado y hoy podemos conseguirlos por 157,99 euros.
Google Chromecast
Uno de los dispositivos básicos hoy en día es el Google Chromecast. En el Black Friday 2018 lo pudimos encontrar en El Corte Inglés por 29 euros. Su precio normal es de 10 euros más.
Pocophone F1
Este móvil en su versión con 6 GB de memoria RAM estuvo por 349,90 euros mientras que hoy su precio es solamente 10 euros superior.
¿Y qué pasa con las operadoras?
Por suerte o por desgracia, el terreno de las operadoras lo tenemos algo más controlado. Son varias las que hicieron ofertas, descuentos y promociones por el Black Friday 2018. Muchas de estas promociones siguen vigentes en el día de hoy, como los 120GB gratis de Vodafone, fibra y móvil por 19,95 euros hasta primavera de 2019 de Jazztel (promoción ampliada hasta el 2 de diciembre), el 50% de Orange Love o los gigas infinitos de Yoigo más baratos.
Como vemos, el Black Friday y el Cyber Monday nos han dejado buenas ofertas si atendemos a los precios habituales que hoy se han recuperado. Como siempre, debemos comprar únicamente artículos de los que sepamos su precio o de los que podamos conseguir un histórico de precios.
Además, de nada sirve volverse loco esperando a una hora determinada para una oferta flash o visitando un abarrotado centro comercial para ahorrarnos 3, 5 o 10 euros. Es posible que cualquier otro día del año se haya registrado ese precio y podamos conseguir el articulo con mejores condiciones.