Es muy difícil igualar en casa la experiencia que ofrece el cine. Además de la calidad de imagen y el sonido, el tamaño de la pantalla hace que la inmersión sea inmejorable. Asimismo, nuestros televisores no suelen estar bien calibrados, y casi siempre traen activada alguna tecnología de suavizado e interpolación, conocida como Motion Smoothing. Y en el cine están hartos de ella.
Se conoce como Motion Smoothing o suavizado de movimiento, una tecnología que puede cambiar por completo el visionado de cualquier película o serie, especialmente cuando se trata de contenidos en los que hay escenas de acción. Incluso, cambia la manera en la que se ven otros contenidos como los deportes. Por esto mismo, muchos s prefieren apagar esta función de sus televisores.
El suavizado o interpolación de tu televisor mata a las películas
Editar y calibrar correctamente una película es un trabajo que lleva meses. Y parte de ello se echa a perder con el suavizado que aplican nuestros televisores. Es por ello que desde la industria se está trabajando con los fabricantes de televisores para evitar que tecnologías como el suavizado y la interpolación destrocen ese trabajo. IMAX Enhanced es una de ellas, con un modo que hace que el televisor cambie los ajustes a como el creador del contenido quiere que se vea.
El suavizado genera lo que se conoce como el “soap opera effect”, que suaviza el movimiento de todo el contenido que vemos en el televisor y da la sensación de que estemos viendo una sitcom o una telenovela de los años 90 (de ahí el nombre). Este efecto se consigue o bien duplicando fotogramas y “adivinando” lo que hay entre cada uno de ellos, o introduciendo un fotograma negro entre uno y otro. Coincidiendo con el lanzamiento de Mission Impossible: Fallout en Blu-ray, Tom Cruise y el director Christopher McQuarrie han lanzado un vídeo pidiendo a los consumidores que desactiven esta opción en sus televisores.
Tom Cruise@TomCruiseI’m taking a quick break from filming to tell you the best way to watch Mission: Impossible Fallout (or any movie you love) at home. https://t.co/oW2eTm1IUA04 de diciembre, 2018 • 22:46
100.4K
10.6K
Esta tecnología presenta un grave problema a la hora de ver películas. Casi todos los fabricantes la activan de serie, y desactivarla es difícil y en ocasiones hasta imposible. Es necesario dar un largo paseo por los
En el último año, directores como James Gunn, Rian Johnson o Christopher Nolan se han sumado a criticar a los fabricantes por activar esta opción por defecto y obligar a los s a desactivarla manualmente; y en ocasiones ni siquiera al 100%. Ahora se ha sumado Tom Cruise a esta crítica.
Lo cierto es que la mayor parte del contenido que los s consumen en los televisores requiere de este efecto, tal como las noticias o eventos deportivos. Una solución que contentaría a ambas partes es simplemente introducir un botón en el mando que permitiese activar o desactivar este efecto, con varios modos de ajuste o perfiles predeterminados.
¿Cómo se desactiva?
En función de la marca de Smart TV que tengas en casa, encontrarás esta tecnología de una forma u otra. Por ello, aquí puedes encontrar dónde puedes ver esta opción:
- Samsung: entra en los ajustes rápidos > imagen > Configuración experta > Auto Motion Plus. Si no sale la opción de desactivar, activa el modo FilmMaker que desactivar el suavizado de movimiento.
- LG: Ajustes > Ajustes de imagen > Opciones > Trumotion.
- Sony: Ajustes > Modificación de imagen > Ajustes avanzados > Motion > Ajustes de MotionFlow.