Movistar, Vodafone y Orange han perdido más de un 2% del mercado en el último año

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, ha publicado los datos estadísticos de telecomunicaciones y audiovisual correspondientes al segundo trimestre de 2018. Aquí tenemos algunos datos interesantes sobre ingresos, de nueva generación, abonados de televisión de pago o tráfico móvil. Sin embargo, nos quedamos con el hecho de que Movistar, Vodafone y Orange han perdido más de un 2% del mercado en el último año.
En esta publicación de la CNMC vemos que los tres grandes operadores se quedaron con el 77,3% de los ingresos minoristas del sector, porcentaje algo inferior al del mismo periodo de 2017 que fue del 78,6%. Por su parte, el Grupo MásMóvil, aumentó sus ingresos minoristas un 29,4% en tasa interanual. Los amarillos ya representan el 5,7% del total.
A nivel de s NGA o de a redes de nueva generación, es decir, conexiones que permitan ofrecer muy alta velocidad, tenemos 52,4 millones, un 18,4% más que hace un año. De nuevo, el FTTH volvió a tirar del carro con 41,5 millones de s desplegados frente a los 33,3 millones de un año antes.
De los 14,7 millones de conexiones de banda ancha activas, hasta 10,3 millones tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior, lo que representa 1,8 millones más que en junio de 2017. De esta forma, España está en el buen camino de cumplir la premisa europea de ofrecer en 2020 una velocidad mínima de 30 Mbps a toda la población y de 100Mbps a la mitad de esta.
Cuota de mercado Q2 2018: Movistar, Vodafone y Orange han perdido más de un 2%
Los datos anteriores son importantes de conocer, pero a nosotros nos ha llamado la atención el hecho de que
Por su parte, en las líneas móviles, el 79,8% pertenecían a los tres principales operadores. La cifra en el mismo periodo del año 2017 fue del 82,2%, lo que representa de nuevo una caída de más de dos puntos. El Grupo MásMóvil es el principal culpable al pasar del 2,6% del mercado de banda ancha al 5,1% y del 8,7% del mercado móvil al 10,7%.