Los primeros televisores con HDMI 2.1 llegan en 2019: ventajas y modelos compatibles

El conector HDMI es el más extendido actualmente en los hogares para reproducir contenido multimedia. Su presencia en televisores, monitores y ordenadores lo han convertido en un excelente estándar. Además, cada pocos años sale una nueva versión del conector para añadir funcionalidades. La última en ser anunciada fue HDMI 2.1 hace dos años, y finalmente en 2019 van a llegar los primeros televisores compatibles de manera nativa con él.
LG lanzará los primeros televisores con HDMI 2.1 de serie: Samsung lo añadirá a las 8K en 2019
Decimos de manera nativa, porque técnicamente ya hay televisores que van a ser compatibles con HDMI 2.1. Hablamos de los televisores QLED 8K de Samsung que se venden en España desde 4.999 euros para el modelo de 65 pulgadas. De serie sus 4 puertos HDMI son 2.0, pero en 2019 la compañía va a actualizar el televisor a HDMI 2.1. Al menos así lo hará con el puerto HDMI 1, que permitirá una fuente de hasta 8K a 120 Hz (HDMI 2.0 está limitado a 8K a 30 Hz). El resto se mantendrán con HDMI 2.0. Para 2019 es de esperar que los nuevos QLED 4K incorporen este conector de manera nativa.
Además de Samsung, LG ha anunciado hoy que va a lanzar dos gamas de televisores 8K: La Z9, que tendrá un modelo OLED de 88 pulgadas, y la SM99, que tendrá un modelo LCD de 75 pulgadas. Estos televisores soportarán Alexa y Google Assistant, además de ser los primeros que serán compatibles con HDMI 2.1 en el momento de su anuncio.
nueva categoría de cable llamada Ultra High Speed HDMI, frente al máximo actual High Speed HDMI introducido con HDMI 2.0. El problema de los cables HDMI 2.1 es que son muy escasos en la actualidad, pero a lo largo de 2019 empezarán a estar disponibles junto con los primeros televisores. Actualmente en Amazon encontramos unos pocos modelos que arrancan en 25 euros para un metro, y que suben a 69,90 euros para 2 metros. El precio irá bajando a lo largo del año.