Apple ha sido superada por Microsoft, Amazon y Google, por lo que la firma de la manzana mordida tiene un horizonte complicado a juzgar por los datos de mercado que llegan desde China. En España, la situación tampoco es mucho mejor a pesar de que Tim Cook confirmó en su carta a inversores que los ingresos serían de récord; los nuevos iPhone XS y XR no están funcionando como la empresa esperaba.
Apple, el gran legado de Steve Jobs, se hunde en bolsa, quedando lejos de ser la empresa del billón de dólares. Compañía que llenó titulares y provocó ríos de tinta al marcar un hito económico y empresarial. Una locura para la empresa de melenudos unidos al calor del, por entonces, desconocido Silicon Valley y guiados por las ideas un futuro genio, Steve Jobs.
Borrasca en el cuartel general de Cupertino
La empresa ha perdido más de un 35% de su valor en bolsa durante los últimos tres meses y no parece que se vaya a revertir la situación a corto plazo. La compañía confirmó hace unos días que sus ingresos quedarían por debajo de las previsiones y si nada cambia en los próximos trimestres la tendencia seguirá siendo bajista.
Según datos publicados por Reuters, el mercado de smartphones en China se redujo cerca de un 15% en 2018. El Ministerio de Industria del gigante asiático elevó la caída a un 17% y es que los datos apuntan a que los teléfonos inteligentes han llegado a un punto de madurez. Lo cierto es que los consumidores cada vez tardan más en renovar sus equipos y eso es una mala noticia para
empresas como Apple. Para contrarrestar este efecto, la empresa plantea rebajar los precios en el gigante asiático según publica un medio local.
Pero no todo son cifras en la viña del Señor, ya que la firma de la manzana ha sido cuestionada con bastante fundamento por degradar voluntariamente sus productos para potenciar la renovación de los mismos. Explicando con más detalle este punto, la compañía reconoce que cuando la batería de un iPhone antiguo no cumple los valores estándar óptimos, el sistema operativo lo detecta y reduce el rendimiento de los componentes del teléfono. En definitiva, si tienes un iPhone antiguo es normal que comiences a notar que todo funciona más lento y así será más fácil que vuelvas a pasar por la tienda. Eso sin olvidar el hecho de que muchos s se hayan quejado de que Top 30 Ideas originales noviembre 2018
A nivel de cuota de mercado la firma también está prácticamente estancada. Cuando salen los nuevos iPhones al mercado la compañía consigue obtener entre un 9% y un 10% de cuota. Una vez que termina el “efecto lanzamiento” vuelve al 8% de cuota que mantiene más o menos estable durante todo el año. A estos datos hay que añadir que Apple ha realizado una de las campañas de marketing más fuertes que se recuerdan y es que a día de hoy multitud de edificios están plagados de marquesinas anunciando sobre todo el iPhone XR, modelo con el cual la compañía aspiraba a mejorar sus números.
¿Qué firma vende más terminales en España?
Según los últimos datos de la consultora, Samsung mantiene el primer puesto en el mercado libre con una cuota del 26,5%, muy cerca aparece Huawei con un 25% y en tercera posición la firma de la manzana con Xiaomi a solo un punto porcentual de distancia. Es evidente que el panorama no pinta nada bien para los de Cupertino que necesitan algo más que incorporar una tercera cámara trasera o eliminar el notch a su próximo iPhone XI o como se quiera llamar si quieren mantenerse en el TOP de 5 de las empresas más potentes del mundo.
En cuanto a los operadores, las cifras de los nuevos iPhones también son bastante «escuetas». Orange por ejemplo ha preferido no dar cifras y solo se han limitado a confirmar que «son el operador que más smartphones vende». El resto de operadores también habla de forma extraoficial y nos cuenta que los iPhones más caros se venden menos.
La realidad a día de hoy es que al menos económicamente, Apple brilla mucho menos que hace un año, cuando todo eran cantos de sirena y nadie, absolutamente nadie, incluidos los analistas más fieros, daban su brazo a torcer sobre un posible bache de Apple. Pero la historia se escribe así, con contrastes, con sorpresas, con malas y con buenas noticias. La historia siempre es caprichosa y se empeña en hacer lo que los humanos no piensan… ¿Volverá Apple a lo más alto? Hagan sus apuestas.