Es posible que te haya pasado alguna vez: tu televisor se enciende solo y no sabes por qué. Tranquilo, no son Poltergeist ni fantasmas… Pero hay otras opciones que pueden ser las culpables de que tu televisor se encienda de forma automática, se active solo cuando estés durmiendo y te despierte. Pueden ser las pilas, pueden ser subidas de tensión, o puede ser un problema en la propia Smart TV.
El hecho de que un televisor, ya sea de tubo, plano, LCD, OLED o de cualquier tipo se encienda solo es algo perfectamente normal. Hay una gran cantidad de motivos que lo explican sin tener que recurrir a lo sobrenatural, lo cual como es lógico no tiene nada que ver. Vamos a enumerar algunos de los más comunes y a ver cuáles son las soluciones para que esto deje de pasar o, al menos, intentes que deje de pasar.
Problemas más frecuentes
Aunque puede ser un fallo en el propio televisor, hay otros problemas frecuentes que conviene que verifiques para ir descartando de qué se trata.
Problemas en el mando a distancia
Cuando un mando a distancia tiene las pilas bajas, puede enviar señales inconsistentes que el televisor interpreta como órdenes de encendido. Esto sucede porque, al tener poca energía, el mando puede emitir señales intermitentes que confunden al televisor. Por eso, si el televisor se enciende solo, uno de los primeros pasos es comprobar el estado de las pilas y cambiarlas si están agotándose.
Otro posible problema es que algún botón del mando esté mal colocado o atascado, lo que podría activar la señal de encendido de forma involuntaria. Es importante revisar que todas las teclas estén en su lugar y no estén presionadas constantemente. Si el mando utiliza infrarrojos, una solución temporal sería guardarlo en un cajón para evitar que emita señales al televisor durante la noche.
Para confirmar si el problema es el mando, puedes quitarle las pilas y dejarlo así durante un tiempo, como por la noche o durante el día. Si el televisor deja de encenderse solo, esto indicaría que el mando es el causante del problema. En ese caso, considera reemplazarlo con un mando original de tu Smart TV o un mando universal compatible.
Usa un echufe inteligente
Otra de las opciones más interesantes será adquirir un enchufe inteligente, gracias a él, si tenemos un Amazon Echo (Alexa) por casa, HomeKit de Apple, o Google Home, podremos encender y apagar nuestra TV solamente con la voz, y esto hará que el enchufe se conecte y desconecte de la red eléctrica, es decir, si el problema es de inteferencias, errores de software, o un vecino molesto, dará igual, ya que una vez que queramos apagarla, al decirle que lo haga, este enchufe cortará la corriente, por lo que no se podrá volver a encender sola.