<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo puedo buscar a una persona en Internet

Cómo puedo buscar a una persona en Internet

David G. Bolaños

El derecho de a Internet es uno de los derechos digitales reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Si bien no todo el mundo está conectado en la actualidad todavía, sí que hay millones de personas que disfrutan de este invento tecnológico tan revolucionario. Este servicio tiene un sinfín de utilidades que nos ayudan a ser más productivos, a mantenernos conectados y a estar actualizados sobre lo que ocurre en cualquier parte. Entre sus muchas ventajas, está la posibilidad de encontrar a ese amigo de la infancia con el que perdimos el o o al crush de la secundaria que quieres que sepa de tu existencia. En este artículo, vamos a enseñarte algunos tips para buscar a una persona y obtener casi siempre un resultado exitoso.

Encontrar a una persona por Internet no solo es gratis, sino que además es relativamente sencillo. La mayoría de los s cometen el gran error de limitarse a Google para hacer una búsqueda sencilla con nombres y apellidos. Y sí, el buscador de Alphabet nos puede devolver resultados e información interesantes, pero allí no está todo. Existen una serie de servicios, y no son precisamente redes sociales al uso, que están específicamente diseñados para encontrar personas por Internet si estamos buscando a alguien concreto.

Aunque hace años lo normal era echar mano de la famosa guía telefónica, lo cierto es que las páginas amarillas ya son algo del pasado y está en desuso. Antiguamente, el único método de comunicación que utilizábamos era el teléfono fijo, por lo tanto, nada más dar de alta una nueva línea, se solía comunicar dicha alta para aparecer en la guía de teléfono. De esta manera, si queríamos localizar alguien, lo mejor era echar mano de esa enorme guía, según localidades, para encontrar su número de teléfono y poder localizar a esa persona. Eso sí, teníamos que saber su apellido para poderlo localizar más fácilmente.

En España, la base de datos telefónica se dejó de publicar en papel el 22 de marzo de 2021, después de utilizarse durante 54 años. Su última versión impresa fue para la provincia de Teruel. Desde entonces, la úncia forma de encontrar algún método de o es recurrir a Internet. De hecho, fue la conexión a la red y la llegada de la telefonía móvil lo que hizo que el teléfono fijo quedase relegado a lo antiguo y que las páginas amarillas terminasen desapareciendo.

Si utilizas Internet, ten por seguro que podrás encontrar a la persona que buscas. Y, si no sabes cómo, no te preocupes porque en este artículo te lo explicamos. Además, en caso de que te surja alguna preocupación sobre el uso que puedan hacerse de tus datos en la red, al final de esta publicación trataremos de abordar todo lo referente a la legalidad y la privacidad.

 

Busca en redes sociales

Una de las mejores formas de encontrar a alguien en Internet en la actualidad es buscando en las redes sociales. Prácticamente todo el mundo tiene un perfil en alguna red social, aunque no la utilicen. Por eso es la primera opción a la que deberías acudir si estás buscando a una persona.

Hay muchas redes sociales en las que alguien puede tener presencia online, por lo que vamos a comentar cómo puedes encontrar a alguien en los principales medios sociales. También te daremos algún truco que puede que no conozcas. Hay muchas más además de las indicadas, aunque es menos probable que tenga presencia en ellas, a menos que sean redes sociales verticales de una afición o interés suyo. Sigue leyendo para que te lo contemos.

Hay que recordar que existe la posibilidad de ejercer nuestro derecho al olvido: cuando la información es publicada por terceros, como empresas u otras instituciones y ésta afecta a nuestra identidad digital y reputación, es posible eliminarla de los buscadores ejerciendo ambos derechos. El derecho al olvido está recogido en el Reglamento General de Protección de Datos y dicta que cualquier ciudadano tiene derecho a solicitar, bajo ciertas condiciones, que los enlaces a sus datos personales no figuren en los resultados de búsqueda en Internet realizada por su nombre. Es por ello que puede que no aparezca un nombre concreto en los resultados de búsqueda aunque sepamos a ciencia cierta que estamos buscando correctamente.

 

Con el buscador de imágenes y Google Lens

Una de las ventajas de esta herramienta es que puedes localizar personas en Internet a través de imágenes. Por lo tanto, la búsqueda por texto de toda la vida de este servicio no acaba ahím ya que Google nos permite buscar a una persona en Internet a partir de una foto o imagen de ella. Aunque, para esto, debes tener una imagen de esa persona y que haya algún rastro de ella en la red. Para ello, estos son los pasos que debemos seguir.

  • Abrimos un navegador y nos vamos a Google.
  • Pulsamos sobre la opción Imágenes, que se muestra en la parte superior derecha.
  • Hacemos clic sobre el icono de la cámara de fotos que aparece en la caja de búsqueda.
  • Seleccionamos la pestaña Subir una imagen.
  • Pulsamos sobre el botón seleccionar archivo, buscamos la foto en nuestro ordenador y seleccionamos el archivo.

Realizamos la búsqueda y entre los resultados de Google podremos ver si nos aparecen imágenes que coincidan. Si tenemos un poco de suerte, podremos encontrar información de esa persona en cualquier web, su teléfono de o u otra información importante que nos permita conseguir nuestro objetivo o seguir buscando a través de los datos obtenidos.

Como es muy poco probable que aparezca la foto que estamos buscando en este servicio, la mejor forma de hacerlo es por medio de Google Lens, que podemos descargar en nuestro dispositivo móvil y hacer búsquedas de fotos. Podemos marcar el rostro, la foto completa o un área en concreto que busque y esta herramienta afinará mucho más los resultados que en la búsqueda de imágenes de Google. Con esta, es mucho más fácil que nunca obtener información por medio de fotos. Una de sus ventajas es que la foto no tiene por qué ser exacta a la que aparezca en Internet.

Si la foto no es reciente y ha cambiado mucho, es posible que no aparezca nada, así como si simplemente no hay fotos suyas. Hay otros buscadores de imágenes a los que puedes recurrir, pero estos son los más efectivos y de confianza.

 

A través de Google Maps

Aunque tampoco es una de las mejores opciones para encontrar a una persona en Internet, lo cierto es que también es posible utilizar Google Maps. De hecho, Google cuenta con una funcionalidad que permite acceder a la información de todos tus os guardados. Eso sí: deberás tener mucha información a tu alcance, como su dirección (algo que normalmente no es posible) y además tendrás que guardar dicha información al momento de registrarlo en tu agenda de os. De hecho, si no guardas al o en cuestión junto a una dirección, posteriormente no podrás modificarlo ni encontrarlo a través de Google Maps.

Como decíamos, no es la mejor opción, ya que para ello deberías tener mucha información, como el lugar en el que vive y su nombre completo. Pero, si por un casual tienes todos los datos y quieres buscarla a través de Google Maps, tendrás que seguir los pasos que mencionamos a continuación:

  • En primer lugar, tendrás que acceder a Google Maps.
  • A continuación, deberás escribir en la caja de búsquedas el nombre de tu o y presionar la opción «Enter».
  • Ahora, solo tendrás que mirar la ubicación a través del mapa, así como algunas recomendaciones cercanas de algún sitio que se relacione con quien estás buscando.
 

Crear alertas

Incluso si actualmente no podemos encontrar información relevante sobre alguien online, no significa necesariamente que debamos abandonar su búsqueda. Si configuramos una alerta de Google sobre la persona que estamos tratando de localizar, podemos recibir una notificación de cualquier actividad futura en Internet que podría darnos algunas pistas sobre su paradero.

Para crear una tarjeta tendremos que seguir los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en tu cuenta de Google
  • Buscar tu nombre o introducir la frase «agrégame a la búsqueda» dentro del buscador.
  • Seleccionar la opción Comenzar y rellenar el formulario con la información que queremos que aparezca cuando alguien nos busque en internet.

Google afirma que cuanta más información añadas a tu tarjeta personal, más fácil será que te encuentren, pero no por ello deja de preocuparse por tu seguridad. La empresa también ha añadido sistemas de protección y controles para mantener la calidad de la información en las tarjetas.

 

Buscar a alguien por internet: ¿Es legal?

En un contexto dominado por el incremento de la preocupación en términos de privacidad para cualquier , una de las preguntas más habituales que surgen cuando vamos a llevar a cabo la búsqueda de una persona a través de internet es lo relacionado con la legalidad de este tipo de consultas.

Conviene conocer que los datos que han sido publicados voluntariamente en internet o en las redes sociales, asumen la misma categoría de datos públicos. El único hándicap que puede modificar esta consideración es que no se vulnere el derecho al honor o la intimidad del afectado. Por lo que si no se sobrepasan estos dos puntos, no debería ser un problema buscar a alguien en la red. Así que si no es así, podemos llevar a cabo cualquier búsqueda sin mayor inconveniente.

Pero, ¿qué ocurre si la persona en cuestión no ha compartido sus datos de manera voluntaria en Internet ni se ha publicado en ningún tipo de documento oficial? Si nos encontramos ante este tipo de situaciones, la utilización de la información que encontremos en la red únicamente será legítima sí:

  • Es de interés público
  • Se ha llevado a cabo una autorización explícita
  • Se obliga por contrato

En cualquier otra situación, no estaríamos respondiendo a la limitación legal existente al respecto. Por lo que es un factor que hay que tener en cuenta para entender cuándo es o no es legal buscar a cualquier persona en la red.

La legalidad de las aplicaciones de terceros que hemos mencionado previamente es precisamente que actúan como webs que recopilan la información que circula por las diferentes páginas de Internet, además de redes sociales, por lo que las reúnen en un mismo lugar. Por tanto, en ningún momento ofrecen nada que exista previamente en la red, evitando de este modo cualquier problema a nivel legal al que puedan estar expuestos.

 

¿Es posible no encontrar a alguien en Internet?

En los tiempos que corren, Internet se considera como una de las mayores fuentes de información jamás hechas, cuyo horizonte es prácticamente infinito. Desaparecer de Internet por completo es una tarea ardua y complicada, pero aún así existen ciertos métodos para hacerlo. La propia Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) registra en su normativa el derecho a la supresión o al olvido de los buscadores de Internet, es decir, tener la potestad de ejercer el derecho a no aparecer en la red de redes y eliminar cualquier rastro de tu existencia.

Sin ir más lejos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) puso en marcha una sentencia el 13 de mayo de 2014 en la que se imponía el derecho de tratamiento de datos personales para la protección de personas físicas frente a la posibilidad de que fuese encontrado en Internet, y que cualquier tuviese la garantía de expresar su disconformidad a la cesión de su información privada, de tal forma que en los resultados de búsqueda no figuren sus intimidades, así como su nombre, dirección, número de teléfono, publicaciones en perfiles sociales o cualquier otro tipo de actividad en la que sus datos se hallen circulando en páginas web.

Aunque parece algo improbable, cabe la posibilidad de que en algún momento no hayas encontrado a la persona que estés buscando, porque es posible que la misma haya efectuado el derecho de supresión. No obstante, borrar tus datos no es tan sencillo como parece, puesto que este tipo de gestiones deben aprobarse por la AEPD, que es la encargada de manifestar si es aprobable o no llevar a cabo este procedimiento. No obstante, siempre se puede recurrir ante los tribunales en caso de que la AEPD lo deniegue y por ordenanza del juez excluir tu nombre de las búsquedas.

7 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.