Internet está repleta de contenidos multimedia de todo tipo, hablamos de fotografías, vídeos, o música, entre otros. En un principio podríamos pensar que estos contenidos están ahí para que podamos descargarlos y usarlos como queramos, pero no es así.
Os decimos esto porque buena parte de los archivos que se suben a Internet, aunque se puedan descargar, su posterior uso puede estar sujeto a determinados derechos de autor. Eso es algo que sucede con uno de los formatos más comunes en la web como son las imágenes. Pues bien, en multitud de ocasiones, si necesitamos de este tipo de contenidos gráficos para proyectos personales, echamos mano de Google, y listo.
Sin embargo, esto puede ser un gran error que podría acarrearnos algunas consecuencias, incluso legales. Y es que dependiendo del uso que hagamos de buena parte de las fotos que vemos en Internet, estas pueden estar sujetas a derechos de autor o tener Copyright. Por tanto, una simple búsqueda en Google Imágenes no va a ser suficiente en muchos casos por ejemplo para usar en un sitio web propio, presentación personal, para su posterior publicación, etc.
Por tanto, os vamos a proponer una útil solución para ello, que es usar los bancos de imágenes libres que podemos encontrar en Internet. Estos nos van a proporcionar los medios necesarios para esos proyectos propios, pero sin derechos de autor, por tanto, de libre uso.
podremos descargar imágenes sin derechos de autor y que vienen catalogadas por categorías para que las podamos localizar más rápidamente.
Y vamos a terminar con Pexels, otro popular sitio para encontrar y descargar fotos libres que, como en el caso anterior, podremos configurar para usar en castellano. Además, pone a nuestra disposición un potente buscador para ahorrar tiempo y encontrar aquellas imágenes que necesitamos.