Kodi es un software muy sencillo, pero a la vez muy potente gracias a su compatibilidad con los addons. Estas extensiones de Kodi nos dan a un mundo de funciones adicionales, además de la capacidad para acceder a vídeos, películas, series, documentales y también videojuegos o karaokes. El problema es que estos addons no siempre apuestan por ofrecer contenido “legal” y nos permiten ver contenido protegido por derechos de autor. Sin ellas, Kodi no deja de ser un reproductor multimedia o gestor de contenido. Por todo ello, los responsables de la aplicación han salido al paso con un interesante artículo: ¿Es legal Kodi?
Los responsables de Kodi están cansados de que les vinculen con la piratería cuando simplemente ofrecen una aplicación con muchas posibilidades. Por esa razón, están publicando una serie de artículos intentando explicar lo que es Kodi o si es legal utilizar Kodi. Creen que debido a la actuación de terceros creadores de addons su nombre ha quedado manchado de forma injusta. Además, acusan a algunas páginas web y creadores de contenido en YouTube de perpetuar este mito sólo para ganar visitas.
¿Qué es Kodi?
Los creadores de la aplicación creen que esta debe ser la primera pregunta que deben contestar. “Kodi es un centro multimedia, sin más”. Es lo que defienden los responsables de la aplicación que explican que es una potente herramienta para reproducir vídeos y audios que se complementa con una completa interfaz capaz de mostrar el poster de la película en cuestión, la sinopsis o el reparto de actores, entre otros datos.
Kodi, sin addons ni nada, no ofrece ningún tipo de contenido ni cuenta con ningún addon capaz de reproducir contenido instalado por defecto. Lo que sí ofrece es un listado de addons de Kodi del repositorio oficial que han sido aprobados por la propia compañía y que dan a fuentes “legales” de contenido.
Los s también pueden reproducir sus propios archivos que tengan almacenados en local o en su propia red. Además, pueden instalar otros addons de terceros que no provienen del repositorio oficial de Kodi ni han sido autorizados por esta.
Entonces, ¿es legal Kodi?
“Tal y como lo ofrecemos, Kodi es totalmente legal”. Así de contundentes se muestran sus creadores. Además, cuentan que el que reproduce sus propios contenidos almacenados en su ordenador o red personal es responsable de poseer los derechos para hacerlo o deberá afrontar él mismo las consecuencias. Esto es el equivalente a descargar una película por torrent y verla con VLC. Ahí, VLC no tiene ninguna responsabilidad.
En el caso de las extensiones o addons de Kodi que dan a contenido ilegal, los responsables de la aplicación señalan que, de nuevo, la decisión de instalar estos añadidos es del propio .
Adult Swim, conocido por sus series animadas para adultos como Rick & Morty y Robot Chicken, también cuenta con un add-on, pero requiere VPN fuera de EE UU. Charge!, un canal de acción y deportes, permite ver contenido en directo o bajo demanda, aunque con restricciones geográficas.
Comet TV es un must para los fanáticos de la ciencia ficción, ofreciendo clásicos como Stargate y Babylon 5. Por otro lado, TV Land, un canal de comedias de las décadas de 1950 a 1970, proporciona a series como Everybody Loves Raymond.
Finalmente, el BBC iPlayer ofrece un extenso catálogo de series y documentales británicos como Dr. Who y Sherlock, pero requiere una licencia de TV y, fuera del Reino Unido, una VPN para su visualización legal.