El almacenamiento en la nube es cada vez más importante. Desde copias de seguridad de nuestros archivos de forma prácticamente automática a una de las alternativas más sencillas para compartir archivos entre varias personas. En el mercado tenemos varias empresas que nos ofrecen alojamiento gratis en Internet y además tienen planes de pago. Como las necesidades de los s cada vez son más grandes, hoy vamos a ver dónde nos costará menos tener 1TB de almacenamiento en la nube.
Google One, Dropbox, OneDrive, iCloud, Amazon Drive, Mega o Box son algunas de las principales plataformas de almacenamiento en la nube con espacio gratis más conocidas y utilizadas por parte de los s. Todas ellas tienen planes gratuitos que nos “regalan” entre 2GB y 50GB. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en conocer cuál de ellos ofrece la opción para tener 1TB de almacenamiento en la nube al menor coste posible. En caso de no tener estos planes, miraremos las opciones superiores.
Comparativa almacenamiento nube: 1TB más barato – septiembre 2019
Son varias las empresas que ofrecen almacenamiento de pago en la nube, además de estar integradas en las principales plataformas o contar con potentes aplicaciones para ordenadores y móviles. En nuestro equipo de sobremesa ya es normal tener 1TB de disco duro, pero en la nube sigue siendo una opción bastante cara, ¿o no?
1TB en Dropbox
En Dropbox no tenemos opción de tener 1TB ya que la primera modalidad de pago ofrece 2TB de almacenamiento en la nube. Su precio es de 9,99 euros al mes pagando todo un año u 11,99 euros al mes pagando de forma mensual.
1TB en Box
Finalmente, tenemos Box con su plan Business que ofrece almacenamiento ilimitado por 13,50 euros al mes por . Este plan está diseñado para empresas. En el terreno personal, ofrece 100GB por 9 euros al mes.
¿Cuál es vuestra opción a la hora de elegir un almacenamiento en la nube? ¿Tenéis contratado algún plan de pago?