La iniciativa WiFi4EU es un proyecto europeo que subvenciona la instalación de WiFi gratis en municipios. En total, se otorgan 15.000 euros para instalar este tipo de infraestructuras por parte de los ayuntamientos. Con ello, se quiere cumplir con los objetivos de la Agenda Digital que indica que todos los europeos, vivan donde vivan, deben tener a Internet de calidad -un mínimo de 30 Mbps- y, el 50% de la población, a internet con un ancho de banda superior a 100 Mbps. La tercera convocatoria ya ha finalizado y España tendrá otros 142 municipios con WiFi gratis.
Hasta 876 ayuntamientos españoles ya tienen WiFi gratis (o lo tendrán en breve) gracias a las ayudas concedidas por la Unión Europea. En este último mes se han sumado otros 142 municipios con WiFi gratis gracias a la tercera convocatoria del programa WiFi4EU. La Comisión Europea recibió un total de 11.000 solicitudes para esta última oleada de ayudas. Después de analizar las candidaturas se confirmaron 1780 municipios, 142 de ellos españoles.
Se adjudicaron un total de 26,7 millones de euros en total. Los españoles tendrán 2.130.000 euros para realizar los despliegues. Eso sí, existen una serie de objetivos que se deben cumplir. Por ejemplo, los ayuntamientos adjudicatarios deberán comprometerse a mantener estos puntos en funcionamiento durante un mínimo de tres años. También deberán garantizar su conexión a la mayor velocidad que esté disponible y a que esta velocidad sea siempre superior a los 30 megas.
Los nuevos 142 municipios con WiFi gratis en España
Según los listado oficiales del programa WiFi4EU, estos son los 142 municipios que se suman a tener WiFi gratis y que hacen ya 876 en España:
Agrón
Aguaviva
Alcántara
Alcázar de San Juan
Aldea, L’
Aldehuela de Jerte
Alesón
Alforque
Algadefe
Algerri
Almadén
Almodóvar del Río
Alqueria de la Comtessa, l’
Anchuras
Arnedo
Arona
Balaguer
Basauri
Belianes
Benavente
Berja
Bollullos de la Mitación
Bordalba
Cabañas de la Sagra
Cabanelles
Calasparra
Castril
Cebrones del Río
Cedillo del Condado
Cenes de la Vega
Chera
Coruña del Conde
Crémenes
Cubillas de los Oteros
Diezma
Domeño
Dos Torres
Elda
Ercina, La
Esterri de Cardós
Forfoleda
Galera
Garriga, La
Garrovilla, La
Golmés
Grávalos
Guardamar del Segura
Guarrate
Güevéjar
Herrera de los Navarros
Higuera de la Sierra
Horche
Hornachuelos
Irun
Iznájar
Lardero
Lerma
Llanera
Longares
Losacino
Mairena del Alcor
Manjarrés
Marines, Los
Matilla de los Caños del
Río
Mazaricos
Miajadas
Miño
Miravete de la Sierra
Mont-roig del Camp
Moriles
Moríñigo
Murcia
Muriel de la Fuente
Palacios del Sil
Paredes de Nava
Pedreguer
Pego
Pelabravo
Peraleda del Zaucejo
Pinell de Brai, El
Pobladura de Pelayo
García
Portellada, La
Posada de Valdeón
Potries
Pozuel del Campo
Pradell de la Teixeta
Prioro
Quintana del Castillo
Ráfales
Riaño
Ricote
Riner
Rivas-Vaciamadrid
Roda de Andalucía, La
Sacedón
Saceruela
Sallent de Gállego
Salvadiós
San Miguel del Arroyo
San Sebastián de la
Gomera
San Vicente del Palacio
Sant Feliu de Pallerols
Sant Joan Despí
Sant Vicenç dels Horts
Santiago Millas
Santiz
Sariegos
Serón
Sevilla la Nueva
Soto de la Vega
Soto del Barco
Tahal
Tejeda de Tiétar
Toral de los Vados
Toreno
Torre del Bierzo
Torres de Berrellén
Torresmenudas
Valdeltormo
Valdeobispo
Valdesamario
Valencia de Don Juan
Vall d’Uixó, la
Valverde del Fresno
Valverde del Majano
Vega de Valcarce
Vegas del Condado
Villablanca
Villacarrillo
Villademor de la Vega
Villafranca del Bierzo
Villagatón
Villaharta
Villarejo de Órbigo
Villarrasa
Villarrobledo
Villaverde de Guadalimar
Vitoria-Gasteiz
Yécora
Yémeda
Zafarraya
Zarratón
¿Algún residente en estos pueblos?