¿Cuántos megas de internet se pueden comprar con 20 euros al mes y en qué país se encuentra el internet más barato? Son preguntas curiosas que siempre nos hacemos y en las que siempre nos da por colocar a España como uno de los países más caros del mundo. En ocasiones lo hacemos por lo que nos cuentan y en otras por lo que leemos, pero es complicado tener una visión general de todos los países. Por esa razón, resulta tan interesante contar con un estudio como el que analizamos a continuación que nos dice el precio de Internet en el mundo respondiendo a una pregunta clave: ¿cuánto cuesta tener 100 Mbps?
Este estudio ha sido realizado por el equipo de análisis de Picodi.com que estudió los precios de los 233 proveedores de Internet más importantes de los 63 principales países del planeta. Nos aclaran que este informe se basa en las ofertas de internet ilimitado para s residenciales sin incluir televisión o telefonía, por lo que no se tienen en cuenta los paquetes convergentes o combinados.
Ucrania, los 100 Mbps más baratos por menos de 6 euros al mes
Este estudio considera que 100 Mbps es una velocidad suficiente para todos, algo que responde bastante a la red. La media mundial por cable actual es de unos 70 Mbps y se ha convertido en la velocidad mínima entre las operadoras de buena parte del mundo. Esta nos permite navegar (por supuesto), pero también ver contenido en streaming en 4K sin ningún tipo de problemas. Países como Polonia, Rumanía, Francia y Singapur incluso ofrecen una velocidad mínima superior es sus ofertas (en Francia son 200 Mbps).
Entrando en materia directamente, vemos como Sudáfrica es el país con los 100 Mbps más caros. Allí esa tarifa de sólo Internet tiene un precio de 78,96 euros. Sorprende encontrar a Islandia o Noruega en el top 3 de las más caras con 62,51 euros o 62,05 euros respectivamente. Bajando en el ranking encontramos países como Estados Unidos con 45,23 euros, Gran Bretaña con 39,78 euros o Portugal con 30,11 euros.
Eso sí, todavía hay países que están peor que nosotros al pagar 20 euros al mes. Es el caso de Austria, dónde podremos tener 12 Mbps, Tayikistán que nos dará 8 Mbps y Filipinas con 5 Mbps. Como vemos, nuestro país está a la cola en esto de ofrecer una conexión decente por 20 euros al mes.