Las redes sociales son ese lugar de Internet en el que compartimos nuestra vida a través de imágenes. Facebook es la más utilizada del mundo, pero tiene un problema: cuando subimos fotos, estas suelen perder algo de calidad. Eso se debe a que la plataforma las comprime para reducir su peso. Sin embargo, podemos configurar la aplicación para evitar que nos haga esta «jugarreta».
Una de las cosas más molestas en las redes sociales y aplicaciones de mensajería es que modifiquen nuestro contenido sin previo aviso. Cuando compartimos las instantáneas que nos hemos hecho en Facebook, estas se ven con menos calidad. Si bien la fotografía sigue siendo la misma, nuestros amigos y seguidores la ven en una resolución más baja que la original.
En el caso de un chiste, un meme o un GIF nos va a dar igual. No obstante, cuando se trata de una foto de un viaje que queremos presumir o una selfie en la que nos vemos guapos y queremos que se aprecien todos los matices, la alta resolución es clave. Facebook comprime los archivos multimedia que subimos en nuestros perfiles por defecto para que se cargue rápidamente y ahorrar espacio de almacenamiento en sus servidores. Esto afecta a la calidad del contenido.
Por suerte, es posible mantener la calidad original de las fotografías al subirlas a Facebook o, al menos, ofrecer una calidad HD. Dependiendo de si estás utilizando la versión web o la de escritorio o, por lo contrario, usas la aplicación para iOS o Android, el proceso varía. A continuación, te explicamos qué tienes que hacer en cada caso.
Publicar en calidad original desde el ordenador
La forma de trabajar con la publicación de imágenes y vídeos en Facebook varía en función de si estás utilizando un ordenador de sobremesa o un dispositivo móvil. En el primer caso, los archivos multimedia se publican en la resolución original que hayan sido subidos; en el segundo, necesitaremos configurar la calidad de las fotos que publiquemos.
Fotos subidas desde el PC
Lo que Facebook recomienda cuando subimos archivos multimedia desde el ordenador es que estas tengan las dimensiones y especificaciones de color adecuadas. Según el tipo de imagen que vamos a subir necesitaremos tamaños diferentes:
- Foto de perfil: lo ideal es que sea cuadrada, de lo contrario tendremos que recortarla en el momento de publicarla.
- Foto de portada: al ser una imagen rectangular se necesita que las dimensiones sean, o mantengan la proporción, de: 851 x 315 píxeles.
- Fotos estándares: la red social indica que lo ideal es que dispongan aproximadamente de 2048 píxeles de ancho.
Otro de los aspectos recomendados es que los archivos estén guardados con perfil de color sRGB.
Pese a que muchos de nosotros no solemos mirar con demasiada atención los consejos de Facebook al respecto, la realidad es que este suele ser uno de los fallos más importantes que podemos cometer si somos de cuidar nuestras fotos al detalle. En el caso de que obviemos los consejos que nos ofrecen desde Facebook, es probable que la red social tenga que realizar algún tipo de ajuste general cuando no hemos respetado las medidas o la calidad de la fotografía. Y esto suele tener un impacto directo en la resolución de las fotografías, lo que provoca que tengamos que volver a subirla siguiendo los estándares o utilizando los consejos que te daremos en este artículo relacionados, principalmente, con la resolución. Por lo que te recomendamos que desde el primer momento te fijes en lo que hemos mencionado previamente para evitar posibles problemas al respecto que se traduzcan en una pérdida de la resolución.
Vídeos publicados desde el PC
Los vídeos que subimos desde el navegador web del ordenador lo hacen en calidad HD directamente. Siempre y cuando el vídeo haya sido grabado en esta calidad, obviamente.
Independientemente del modo que tengamos activado sobre la calidad de los vídeos que se suben a la plataforma es probable que al comienzo veamos el vídeo en una resolución sensiblemente menor a la subida, esto se debe a que el contenido está siendo procesado por la red social y tardará aún unos minutos en mostrar el vídeo en formato estándar o HD.
Conviene tener en cuenta que con el contenido en vídeo, cuanto mayor sea su resolución, más tiempo tardará en subirse el contenido a la red social. Por lo tanto, deberemos tener en cuenta este aspecto antes de comenzar a subir el vídeo, especialmente si no tenemos una conexión a internet que sea lo suficientemente estable como para que el vídeo se suba. Si quieres subir un vídeo con gran calidad, lo mejor que puedes hacer es esperar a tener una conexión WiFi estable o una conexión de datos suficientemente potente para realizar cualquier subida.
Evitar la reducción de calidad desde el móvil
Cuando publicamos contenido desde nuestros smartphones o tablets utilizando la aplicación oficial de Facebook, necesitamos configurar la calidad de las imágenes y vídeos. Esto difiere de lo que sucede en la versión escritorio, que se suben en formato original automáticamente. El cambio de una plataforma a otra se debe a que, de esa manera, la marca busca que podamos ahorrar tiempo y consumo de gigas si estamos conectados a los datos móviles de nuestra operadora.
Si no te importa gastar más GB o tienes datos ilimitados o estás conectado al WiFi, basta con configurar la calidad de los archivos multimedia en Facebook. Para cerciorarte de que la calidad de tus fotos y vídeos se mantendrá con una resolución HD, deberás seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación oficial de Facebook en Android o iOS.
- Después, pulsa en el icono de las tres rayas horizontales (menú) que se encuentra en la esquina inferior derecha.
- Clica sobre la opción «Configuración y privacidad»
- Selecciona el botón de «Configuración»
- Desliza hacia abajo del todo hasta encontrar la sección «Contenido multimedia y os».
- Dentro, haz clic en «Vídeos y fotos».
- En la última sección «Configuración de vídeos y fotos» activa las casillas de «Subir vídeos en HD» y «Subir fotos en HD«.
Como hemos podido comprobar, todos los pasos son bastantes sencillos de alcanzar y no vamos a tener ningún problema para asegurar la calidad mínima de nuestro vídeo. Fíjate bien para que no te equivoques de ajustes. En unos pocos segundos, podrás hacer todo lo anterior de una forma muy sencilla y podrás compartir tus vídeos con la mejor calidad posible, con independencia del peso de los mismos. Aunque tendrás que tener en cuenta que la calidad del archivo en cuestión debe cumplir con unos mínimos exigidos.
Cómo sacar todo el partido a las fotos
Cuando subimos una fotografía a Facebook, antes de configurarla para que sea en alta definición, podemos editarla y mejorar el resultado final. De esta manera, si lo que pretendemos es realizar una edición básica, cuando queremos recortar una imagen, girarla, o incluso aumentar o reducir la luz o el brillo, no hace falta que abramos una aplicación o programa de retoque. Facebook permite hacer ediciones básicas antes de publicarla.
En la versión de escritorio
Si subimos la imagen desde la versión de escritorio en el navegador web veremos el botón Editar en la esquina superior izquierda de la imagen en la ventana de publicación. Al pulsar esa opción, se abrirá una nueva ventana en la pantalla. En el menú lateral izquierdo veremos las distintas funciones de edición que nos brinda la red social. No son tantas opciones como cuando lo hacemos desde la aplicación móvil, pero sí suficientes:
- Recortar: elegiremos las dimensiones exactas moviendo los marcadores que han aparecido en cada esquina de la imagen.
- Rotar: cada vez que pulsemos en este botón, se rotará 90º a la izquierda.
- Etiquetar: esta opción se refiere a la posibilidad de añadir los enlaces de perfiles de tus amigos de Facebook, generalmente cuando quieres que la añadan a su propia biografía porque aparecen en el documento o crees que les puede gustar.
- Texto alternativo: algo habitual en las redes sociales que permite mejorar la identificación y el posicionamiento, Facebook te puede ofrecer sugerencias, pero tú también puedes describir el contenido del archivo en este apartado.
En la aplicación móvil
La aplicación móvil oficial de la red social nos permite un mayor grado de personalización y edición de los archivos multimedia que subimos. Una vez añadida la foto, y antes de subirla, pulsaremos en el botón Editar de la esquina superior izquierda, y veremos todas las opciones de mejora que disponemos, siguiendo el orden de izquierda a derecha y de arriba a abajo en el menú de la pantalla:
- Etiquetar: como hemos dicho arriba, indicaremos perfiles de los amigos que queramos.
- Recortar: además de recortar, permite girarla o aplicarle dimensiones predeterminadas.
- Stickers: de la misma manera que en las historias de Instagram podrás añadir stickers, GIFs y emoticonos.
- Texto: para escribir lo que desees en la publicación.
- Dibujo: para dibujar con el dedo en diferentes colores y texturas.
- Efectos: añade filtros y efectos.
- Luz: corrige el brillo.
- Guardar: si te gusta el resultado final, puedes descargarte el archivo en el carrete.