Instagram permite añadir música o audios directamente desde su aplicación para publicar Historias o reels, y. en muchos casos, son la clave del éxito. Por eso también podemos buscar reels en función de su melodía en el buscador.
Al igual que en el cine, tener una buena banda sonora en Instagram es imprescindible para que las Historias o los reels tengan éxito. Solo en los casos en que subamos diálogos entre personas, eventos o acciones donde el sonido ambiente sea importante podemos prescindir de añadir música o audios a nuestros stories o reels de Instagram.
La red social de Mark Zuckerberg pone muchas facilidades para añadir diferentes sonidos o canciones a nuestras publicaciones. Por un lado, podemos buscar en la base de datos de la aplicación y elegir lo que más nos guste, pero también es posible bucear por los reels y capturar el sonido que nos guste para reutilizarlo en nuestro propio reel. Incluso podemos compartir nuestra música de Spotify o recurrir a herramientas externas, aunque vamos a centrarnos en las posibilidades que nos ofrece la propia plataforma.
Son los “Challenges” más de moda, antes intentábamos realizar todo tipo de pruebas para subirlo a YouTube y ahora intentamos replicar los vídeos con audios o canciones capturadas de la red social. Tanto si tienes una cuenta personal como si tienes influencia o eres una empresa, querrás saber más sobre los audios de Spotify y cómo usarlos a tu favor.
¿Por qué deberías añadir audios?
Como decíamos, insertar música o audios a tus reels o historias es fundamental si quieres triunfar en Instagram. De hecho, esta funcionalidad cuenta con numerosos beneficios que deberías conocer:
- Permite animar a tus seguidores o hacerles partícipes de tus emociones. A través de la música podrás reflejar alegría, emoción, tristeza, etc. En definitiva, empatizarán contigo y se involucrarán más con tus contenidos.
- Tendrán una mejor experiencia. El post estará más completo, y eso les hará llevarse una mejor sensación.
- Mejora de la comunicación. Al utilizar canciones relacionadas con el post tus seguidores entenderán rápidamente la información de tu contenido.
- Posts más alegres y divertidos. Sin duda, esta es una de las ventajas más destacadas, pues la gente accede a las redes sociales principalmente para desconectar y reír. Por tanto, si consigues alegrar a tus seguidores utilizando música divertida, probablemente vuelvan a tu perfil más a menudo.
- Permanecerán más tiempo. Probablemente, si les gusta el audio o la canción, se queden más tiempo en tu post o tus reels, pues la música crea un ambiente más ameno.
Resumiendo, la música y los audios han ido ganando cada vez más peso en esta popular red social, y es por ello que muchos s la emplean para quedarse en la mente de sus seguidores. De esta forma, lograrán transmitir mucho más diciendo mucho menos. Además, podrás elegir un audio o melodía acorde a cada post. A continuación te explicamos qué tipos de audios puedes insertar en tus contenidos y cómo puedes hacerlo.
No obstante, hay opciones. Lo que puedes hacer es pasar tu cuenta Business a una cuenta de Instagram personal o de creador. El proceso no es complicado y no debería generarte problemas. Cuando hayas hecho el cambio desde el menú de opciones, cierra la aplicación del todo y luego espera unos minutos hasta volver a abrirla de nuevo. En el momento en el que la abras después, sí que deberías encontrarte con que tu perfil ha cambiado y que ya no se trata de una cuenta Business. La mejor forma de comprobarlo es que vayas a tu librería musical de Reels o que pases por tu Insta Story para ver si ha cambiado algo.
Ahora bien, es posible que quieras seguir usando tu cuenta en modo Business. En este tipo de situación, lo que puedes hacer es, después de haber conseguido la música para tu vídeo, volver a editar el tipo de cuenta y recuperar la que tenías antes. ¿Funciona? Dicen algunos s que sí es un truco que se puede hacer, aunque da la sensación de que no es eficiente en todos los casos o en todos los países. En cualquier caso, no pierdes nada por probar. Eso sí, lo que probablemente no sea muy recomendable es ir cambiando de tipo de cuenta de forma habitual, así que hazlo siempre con cuidado.