Los sistemas de almacenamiento en la nube nos permiten liberar espacio de la memoria interna del teléfono móvil o del ordenador. Podemos guardar fotografías y documentos online y acceder a ellos siempre que contemos con conexión a Internet. Una de las plataformas más conocidas es MEGA que, además, es una opción muy completa y con una gran capacidad en su versión gratuita. Si quieres elegir qué carpetas sincronizar en MEGA para hacer una copia de seguridad o para acceder desde otros dispositivos, te explicamos paso a paso qué debes hacer.
MEGA es una plataforma de almacenamiento en la nube fundada por Kim Dotcom en 2013. Desde entonces, ha ido creciendo hasta posicionarse en una de las opciones favoritas de los s que quieren guardar archivos, fotos, vídeos y más en línea de forma segura y privada, con el contenido cifrado de extremo a extremo.
Si los 15 GB de la cuenta de Google para Gmail, Fotos y Drive te saben a poco, este servicio puede ser una alternativa o una opción complementaria muy interesante. Además, MEGA permite la sincronización automática, para que todos los documentos que tengas en tu ordenador Windows se guarden en la nube sin que tengas que tocar nada.
Sincronización selectiva de MEGA
Cuando hayas iniciado sesión con MEGA, verás que te pregunta si quieres una sincronización completa o sincronización selectiva. Sincronizarás la cuenta completa o solo las carpetas que te interesen. En este caso, toca en “sincronización selectiva” para elegir únicamente ubicaciones específicas y no todo.
Llegados a este punto necesitarás seleccionar dos carpetas: la carpeta local y la carpeta en MEGA. Las carpetas específicas de la nube serán sincronizadas con la carpeta local. En la ventana que aparece en pantalla puedes tocar en “Cambiar” en cada una de las dos opciones para elegir la ruta que quieres en ambas. Cuando termines, sólo tendrás que tocar en “Siguiente” para completar el proceso y esperar durante unos segundos (o minutos) que se sincronice al completo dicha carpeta.
Sincronizar carpetas desde la app móvil
Mega dispone de aplicación oficial en ambas plataformas, por lo que podremos crear copias de seguridad de nuestras fotos y vídeos tanto en Android como en iOS, así como subir contenido a la nube desde nuestros dispositivos.
En Android
También puedes subir o sincronizar carpetas de MEGA desde tu teléfono móvil para almacenar de forma automática las fotografías que hagas con la cámara, por ejemplo. Lo primero que tendrás que hacer es instalar la aplicación, iniciar sesión y otorgar todos los permisos que te pide: acceder a la galería, la cámara, etc. La ventaja de la aplicación para móviles es que automáticamente todas las imágenes o vídeos que hagas con la cámara de tu móvil se podrán subir de forma directa en caso de que necesites una copia de seguridad y habitualmente se te olvide hacerla.
Una vez que hayas entrado en la aplicación verás los archivos en tu nube y archivos recientes. Para subir un documento bastará con tocar en “+” y verás cuatro opciones:
- Desde el dispositivo
- Elegir del sistema de archivos
- Hacer foto
- Nueva carpeta
Elige desde el dispositivo, busca la imagen o documento que quieras subir y pasados unos segundos se completará el proceso. También podrás elegir “Seleccionar todo” y se subirán cientos de fotos de forma automática a MEGA. Desde el ordenador o podrás acceder a todos los archivos subidos desde tu teléfono, pero ten en cuenta que no se sincronizarán con tu ordenador si no están en la carpeta MEGAsync que tienes en la nube, por lo que tendrás que descargarlo manualmente.
En iOS
La aplicación oficial de Mega para los dispositivos iPhone y iPad también permite sincronizar todo tipo de archivos que almacenemos en nuestros dispositivos para tenerlos disponibles en la nube. Para ello tendremos que hacer lo siguiente:
- Abrimos la aplicación y nos conectamos con nuestro y contraseña.
- Una vez conectados podemos pulsar en el icono de la cámara (el segundo) de la barra inferior para activar las subidas desde la cámara. De esta manera se realizarán copias de seguridad automáticas de todas tus fotos y vídeos del carrete.
- Si pulsamos en el icono del documento con un «+» en la esquina superior derecha podremos subir cualquier tipo de documento a nuestra cuenta de Mega en la nube: fotos y vídeos del carrete, un nuevo archivo de texto, escanear un documento con la cámara del iPhone, Captura fotografías o vídeos y si pulsamos Subir desde… se abrirá el de archivos para elegir cualquier otro documento que queramos subir.
¿Qué es MEGA?
MEGA dispone de varios planes y la opción gratuita te da 20 GB solo por registrarte. No obstante, si pagas, puedes llegar a disfrutar de hasta 16 TB de almacenamiento y de transferencia. Hay diversas tarifas y algunas están pensadas para particulares y otras para empresas. Los planes para uno tienen precios fijados. Mientras tanto, las opciones para empresas depende de lo que se busque. Por lo tanto, deberemos rellenar un formulario con el espacio que necesitamos, número de s y otros datos para que nos den un precio.
De los planes para particulares, podemos elegir entre tres tarifas:
- Pro I: cuenta con 2 TB de almacenamiento. Vale 9,99 euros al mes o 99,96 euros anuales.
- Pro II: ofrece 8 TB de memoria. Cuesta 19,99 euros mensuales o 200,04 euros anuales.
- Pro III: tendremos 16 TB de espacio. Sale por 29,99 euros al mes o 300 euros al año.
Antes había una versión MEGA Pro Lite. Esta costaba 4,99 euros al mes y brindaban 400 GB para almacenamiento en la nube al cliente.
Cualquiera de los planes actuales pueden contratarse y utilizarse desde el navegador web, siendo compatible con los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. Asimismo, MEGA dispone de una aplicación móvil, que puedes instalar desde Google Play Store en Android o desde la App Store en iOS de iPhone.
MEGA nos permite guardar nuestras imágenes, programas o archivos para tener una copia de seguridad en la nube y liberar espacio local en el disco pero también es útil para acceder en remoto a determinados documentos, desde otro ordenador, smartphone u otro dispositivo, o incluso para enviarlos o compartirlos con amigos. Sea como sea, no siempre querrás que todo esté sincronizado así que te explicamos todo lo que debes saber sobre MEGASync, qué es, cómo funciona…
Además, si tu dispositivo no es compatible con la aplicación oficial de Mega siempre podrás acceder a tu cuenta y a tu contenido desde la página web iniciando sesión con tu y contraseña.
Aplicación MEGASync
Para sincronizar carpetas con MEGA necesitas el programa MEGAsync, se trata de un software descargable en versión de escritorio para Windows, macOS y Linux. Lo que permite es trasladar de manera automática los archivos o documentos que tengas en una carpeta del PC para subirlos directamente a la versión online en la nube. Es un proceso idéntico al que hacemos con Dropbox y que seguro que has usado alguna vez: guardas un documento en una carpeta con una ubicación exacta y se sincroniza automáticamente con tu cuenta en la nube o con la aplicación que tengas en teléfonos móviles, tabletas, etc.
Todos los archivos subidos a esa carpeta de MEGASync estarán cifrados y sincronizados entre el disco local de nuestro equipo y el servidor. Además, habitualmente verás un icono en la barra de tareas que te indicará si han sido o no sincronizados, si están en cola, etc.
Instala MegaSync
En cualquier caso, lo primero que deberás hacer es descargar MEGASync desde la web de MEGA; eligiendo la opción “versión de escritorio”. Una vez que se haya completado la descarga, comienza la instalación: acepta las distintas opciones, ve siguiendo las instrucciones de instalación hasta que se complete como cualquier otro programa. Apenas te llevará unos minutos que se instale correctamente.
Una vez que tengas la instalación hecha, MEGASync te preguntará si quieres crear una cuenta o iniciar sesión. Por crear una cuenta nueva recibirás 50 GB de espacio gratuito si es la primera vez. Si no lo es, inicia sesión con tu y contraseña para empezar a sincronizar carpetas en MEGA entre tu equipo y la nube.
Subir y bajar archivos de la nube
Vamos a ver dos de las principales funcionalidades que nos ofrece MEGA, como es el caso de subir y descargar archivos. De esta manera, podremos completar estos dos procesos sin problemas desde nuestro ordenador cada vez que queramos.
Sube archivos a MEGA
No necesariamente tienes que instalar el servicio de escritorio y seguir el proceso anterior si quieres almacenar archivos en la nube. Otra opción es que lo hagas directamente desde la página web de MEGA donde podrás crear carpetas, ordenarlas, subir archivos y cualquier cosa que necesites con tus 50 GB de espacio.
- Ve a la página web de MEGA
- Inicia sesión con tu y contraseña
- Accede a la carpeta MEGASync
- Toca sobre el botón “Nueva carpeta”
- Pon el nombre que quieras al archivo
- Arrastra los documentos o imágenes desde el ordenador a esa carpeta
- Verás que aparece una ventana emergente con los datos
- Elementos seleccionados
- Destino
- Confirma la carpeta de destino
- Pulsa en subir.
También podrás subir una carpeta completa con archivos siempre y cuando el espacio sea inferior al que tienes contratado en tu plan del servicio. Basta con ir a la página web de MEGA y a tu apartado de y hacer clic en “subir carpeta”. Se abrirá el explorador de archivos del ordenador y podrás buscar la que quieras subir.