<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
¿Cómo obtener el certificado de empadronamiento online?

¿Cómo obtener el certificado de empadronamiento online?

Beatriz Soto

Son muchas las razones por las que puedes necesitar el certificado de empadronamiento, ya que te lo solicitan en una gran variedad de trámites y es el documento que certifica que resides en un domicilio de manera habitual.

Puede ser que te encuentres ante el caso de que no tengas claro dónde te has empadronado porque has pasado por muchos sitios, has cambiado esos datos con frecuencia y no sabes si se ha hecho correctamente o, estando en la misma zona, has cambiado de domicilio con frecuencia y en muchas de las ocasiones no has comunicado el cambio por encontrarte dentro del mismo ayuntamiento.

Si te encuentras en una de estas situaciones en las que no sabes o no recuerdas dónde te has empadronado, te contamos a continuación cómo puedes descubrirlo fácilmente y qué es lo que hacer para obtener tu volante sin salir de casa, así como otros datos relacionados.

 

Qué es el certificado de empadronamiento

El Padrón municipal es el registro istrativo en el que constan los habitantes de un municipio. Todas las personas en España tienen la obligación de inscribirse en el Padrón del municipio en el que residan habitualmente. Si resides en más de uno, tendrás que inscribirte en el que habites durante más tiempo a lo largo del año. Es importante saber que la formación, revisión, mantenimiento y custodia de este corresponde al Ayuntamiento en el que te has escrito y sus datos son la prueba de que resides en el municipio y de tu domicilio habitual. Será allí donde pagues los impuestos municipales, entre otras obligaciones, que difieren de uno a otro.

Para coordinar todos los Padrones municipales y evitar duplicidad entre ellos, hay una base padronal del INE en que aparecen todos los padrones municipales. Esta se actualiza cada mes con las variaciones enviadas por las oficinas municipales. Por eso, saber en dónde te has empadronado es posible y fiable consultando el INE.

El certificado de empadronamiento, por su parte, es el documento que registra tu domicilio y te confirma como vecino de un municipio. De ello se encarga tu ayuntamiento. Se requiere para poder acceder a determinados trámites y gestiones, por ello es importante mantenerlo al día y comunicárselo cada vez que cambiemos de domicilio. Por su parte, el volante de empadronamiento familiar es aquel que acredita que resides con determinadas personas o que no lo haces con nadie.

 

Para qué lo necesitas

Es posible que necesites el certificado de empadronamiento por diversas razones, por lo que es útil saber cómo obtenerlo de manera oficial o acceder a sus datos. Este documento es fundamental para demostrar tu residencia y, por ejemplo, confirmar si convives o no con otra persona.

Una razón importante es la de poder utilizarlo a la hora de tramitar distintas ayudas sociales o escolares, entre otros tipos de apoyo. Los datos que vienen en el certificado del padrón ayudarán a terminar si eres candidato a recibir una de estas ayudas. El documento también será necesario si estás tramitando algunas tarifas relacionadas con la cultura, los transportes o los deportes, mientras que, por otro lado, se utiliza en el aparcamiento de vehículos.

Además, el certificado resulta necesario para solicitar ciertas ayudas sociales o escolares, y para tramitar descuentos en actividades culturales, transporte, deportes o permisos de aparcamiento en tu ciudad. También te ayuda a comprobar el lugar en el que estás empadronado, algo práctico si has cambiado de residencia y necesitas saber tu registro actual.

Dado que el empadronamiento es un requisito frecuente en trámites con las istraciones Públicas, es probable que en algún momento debas presentarlo. Contar con el certificado de antemano puede agilizar procesos legales donde quizá no tengas mucho tiempo para reaccionar.

A esto se suma el hecho de que es obligatorio, por ley, estar empadronado correctamente en nuestro lugar de residencia habitual. Aunque no sea algo común escuchar que alguein recibe una sanción por estar empadronado donde no le corresponde, realmente es un deber del ciudadano estar registrado en la región donde vive. Esto no es solo porque vaya en beneficio del ciudadano, y porque te permita votar cuando haya elecciones en tu lugar de residencia, sino porque es importante para el Estado saber cuánta gente vive realmente en una población. Esta información se utiliza para dotar a ese municipio de los recursos públicos necesarios para dar servicios a esa población, o para tomar medidas en materia de vivienda, educación, etcétera.

 

Saber dónde estoy empadronado

Si quieres saber dónde te has empadronado, la mejor manera, en lugar de consultar uno por uno, es consultar la web del INE, que tiene unos datos que se actualizan mensualmente. A menos que el cambio de domicilio sea muy reciente, y quieras comprobarlo, aparecerán los datos que estabas buscando. Si lo que quieres es hacer una comprobación de un cambio reciente, sí que deberás hacerlo en la oficina correspondiente.

Es muy importante tener en cuenta que los datos del Padrón del INE no tienen por qué coincidir con los del Ayuntamiento, por lo que no sirven para expedir certificaciones o volantes de empadronamiento, sino como una consulta para conocer tu situación en el Padrón municipal. Más tarde te comentamos cómo comprobarlo y solicitar tu volante.

 

Buscarlo en el INE

Lo primero que tienes que hacer es entrar en

 

Alta o modificación de datos

Si los datos no están actualizados, debes solicitar el cambio de domicilio. Tendrás que hacerlo de forma presencial en ayuntamiento en que resides habitualmente, donde harás la modificación correspondiente. No tienes por qué preocuparte por ir al lugar en el que apareces en el Padrón, ya que ellos serán los que se encarguen de todo, avisando al anterior para que te den de baja en su base de datos, algo que harán en el plazo de unos días.

Para poder solicitar el cambio de domicilio en tu ayuntamiento, tendrás que completar una solicitud en que acreditarás tu identidad y el uso de la vivienda, como es el caso de la escritura si la has comprado o un contrato de alquiler. También puede ser que no tengas este dato y necesites que la otra persona confirme que vives allí, o que tan solo necesites presentar unas facturas que demuestren tu residencia en este domicilio. Es importante que hagas este cambio si los datos no son correctos y resides en otro domicilio.

Una vez que has solicitado el cambio, puedes pedir allí directamente el certificado de empadronamiento. Si vas a hacer varios trámites en una fecha reciente (ya que te solicitarán uno actualizado), puedes hacer algunas fotocopias para utilizar en los diferentes trámites o gestiones que realices.

 

Qué necesito

Como ya hemos dicho anteriormente, necesitas una prueba de identidad y una prueba de residencia. Por tanto, tendrás que acudir hasta allí con tu DNI además de un documento que pruebe la residencia en tu domicilio habitual. Puede ser un contrato de alquiler, los papeles de compra de tu vivienda, facturas o la confirmación de otra persona empadronada de que efectivamente resides ahí.

Si tienes dudas o estás ante un caso complicado, puedes consultar qué es lo que necesitas antes de acercarte hasta la oficina correspondiente. Para ello, puedes ar con tu ayuntamiento de la forma en que te sea posible. Lo mejor es que les llames por teléfono para explicar mejor tu caso y que te indiquen qué es lo que necesitan que lleves, o si tiene que ir otra persona contigo en casos muy puntuales.

 

Dar de baja a otra persona

Cualquier persona puede presentar una solicitud de baja en el padrón municipal de habitantes, siempre que tengamos conocimiento de que una persona no reside en el domicilio en el que se encuentra empadronada. En la solicitud online del padrón del Ayuntamiento debemos facilitar toda información que conozcamos sobre el domicilio o paradero actual de la persona indebidamente inscrita. No obstante, declarar datos que no son verdaderos puede ser constitutivo de delito y/o falta.

Por este motivo se recomienda no hacer los cambios de información en el registro del padrón a la ligera y, ni mucho menos, sin tener en cuenta los deseos de la otra persona. El registro del empadronamiento se utiliza para tantos procesos legales y de la istración que hay que saberle dar una alta importancia. Eso evitará posibles sorpresas y líos en los que nos podamos meter por haber tomado una mala decisión sobre los datos del padrón.

 

Tipos de certificado

Antes de solicitar el certificado de empadronamiento, debemos saber exactamente qué tipo de Padrón necesitamos. Tenemos los siguientes tipos:

  • Individual: acredita su inscripción en el padrón de habitantes de la ciudad en el momento de la solicitud
  • Individual histórico: acredita su fecha de alta en el padrón de habitantes de la ciudad y los movimientos posteriores
  • Familiar: acredita el número y los datos de las personas que componen su inscripción, incluyendo a las personas menores de edad.
  • Vivienda (Reagrupación familiar/Carta de invitación): acredita su inscripción en el padrón de habitantes en el momento de la solicitud, así como el número total de personas empadronadas en la vivienda (todas las inscripciones)

Si queremos conseguir el padrón de una persona fallecida o cualquier otro supuesto no recogido en los anteriores, puedes consultar cómo solicitarlo en la Sede Electrónica de tu Ayuntamiento.

 

Conseguir el certificado

Puedes obtener el certificado de empadronamiento de las siguientes maneras:

  1. Presencialmente en el ayuntamiento: con cita previa, llevando tu DNI y habiendo cumplimentado los documentos que te indicarán previamente.
  2. Online: la solicitud por internet varía según el ayuntamiento y la comunidad autónoma. Normalmente, puedes realizar el trámite usando un certificado electrónico, DNI electrónico o el sistema Cl@ve. Algunos ayuntamientos, como los de Madrid y Barcelona, permiten obtener el certificado online tras verificar la identidad.
  3. Correo electrónico, formulario o correo postal: En ciertos ayuntamientos, como en Las Palmas de Gran Canaria, puedes solicitarlo por email. También es posible que te envíen el certificado por correo postal si confirmas tus datos mediante un formulario.

Finalmente, y como decíamos al principio, puedes consultar información adicional en el INE, aunque este documento te servirá solo a ti para informarte, pero no es válido para trámites oficiales.

 

Ayuntamiento

Ahora que ya sabes, gracias al INE, cuál es el ayuntamiento al que perteneces, la forma de conseguir el certificado de empadronamiento oficial, y con plena validez legal, es hacerlo allí. Puedes ir a las oficinas a hacer esta consulta y que te lo impriman. Si no hay mucha gente, esto será rápido y sencillo. Si este tiene página web (muchos la tienen) podrás descargártelo allí. También podrás solicitar cita previa en esta misma web si quieres acudir personalmente o si es necesario.

 

Pedir cita previa

Una cosa que puedes hacer si tienes que desplazarte hasta tu ayuntamiento es pedir cita previa para asegurarte de que te van a atender y para agilizar la consulta, ya que con cita previa podrás entrar en el horario en que se te indique, sin problemas como que tienes que solicitarla o debes esperar a que hagan sus trámites las personas que la hayan pedido. Puedes llamar al ayuntamiento de referencia por teléfono y en algunos casos puedes hacerlo también por Internet.

Solo tienes que encontrar el apartado de cita previa en la web de tu ayuntamiento y desde allí cubrir los datos que se te solicitan. Primero elegirás la oficina y el trámite correspondiente, después indicarás el día y hora de la cita dentro de los disponibles, darás los datos personales y de o que te pidan y confirmarás la cita. En función del ayuntamiento el proceso puede variar, e incluso habrá algunos que no te permitan esta posibilidad.

También puedes cancelar o modificar la cita desde el mismo sitio. Irás a esta opción, seleccionarás lo que te interesa y la cancelarás antes del tiempo correspondiente o la modificarás por otra fecha disponible que te venga bien. Si quieres ir a otra oficina, solo tienes que cancelar la cita y concertar una nueva.

 

Otras consideraciones

Ya os hemos contado todo lo que sabemos sobre el certificado de empadronamiento, qué es, para qué lo necesitamos y cómo se obtiene, pero todavía quedan algunas consideraciones a tener en cuenta para realizar la solicitud de este documento, que podrá ser presentada por el interesado, o un representante acreditado, por ejemplo en el caso de solicitar el empadronamiento para menores de edad. Tomad nota:

  • El plazo de presentación es todo el año. Es decir, podemos solicitar el empadronamiento cuando queramos. No hay fechas en las que no se pueda, aunque si lo hacemos durante el fin de semana, la solicitud se procesará hasta el lunes. Y de hecho hay sistemas (según localidad), en los que el sistema no funciona durante el fin de semana.
  • El órgano gestor suele ser el Departamento de Estadística correspondiente a la localidad, aunque esto puede variar según Ayuntamientos.
  • El plazo máximo de resolución es de tres meses, aunque puede variar según Ayuntamientos.
  • Se trata de un trámite gratuito por el que no procede el pago de tasas, salvo excepciones relativas al certificado de empadronamiento histórico* que el departamento considere que acarrea pago de tasas para su emisión.
  • En el caso de solicitudes de información antiguas (fecha a considerar por la istración), sí requiere pago de tasa, que se podrán pagar online, o generar una autoliquidación.

En el caso de que en lugar de uno mismo la gestión la vaya a llevar a cabo un representante, en la web de tu Ayuntamiento deberías poder encontrar, además de la instancia general, la autorización de representación de terceros. Suelen ser documentos genéricos, no exclusivos de la gestión relacionada con el empadronamiento. Por lo tanto los vas a poder usar para muchas otras cosas. Lo normal es que los encuentres en formato PDF que vas a poder descargar e imprimir sin ningún problema. En estas autorizaciones debemos cumplimentar los siguientes datos:

  • De la persona que autoriza: Nombre completo y DNI.
  • Los mismos datos para la persona a la que vamos a autorizar, así como la gestión a la que vamos a autorizar esta persona, que tendremos que describir. En este caso “Certificado de empadronamiento”.
  • Tendremos que indicar la fecha de la autorización.
  • Tanto la persona que autoriza como la autorizada tendrán que firmar el documento.
  • Además, tendremos que aportar como documentación acreditativa tanto el DNI de la persona que autoriza como de la autorizada a realizar el trámite.

No hace falta decir que además de esta autorización de terceros, igualmente hará falta que aportemos la instancia general para poder llevar a cabo el trámite de obtención de empadronamiento.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.