La radio ha cambiado considerablemente con el paso del tiempo. Antes, era necesario entrar dentro de la radiofrecuencia de una emisora para escucharla desde nuestra ubicación, pero ahora podemos escuchar emisiones locales, regionales, nacionales e incluso internacionales por Internet. Además, disponemos de varios sistemas para encontrar y reproducir casi todas las transmisiones del mundo desde la web, directorios o a través de aplicaciones móviles.
Las emisoras de radio por Internet siempre han sido muy populares. Las estaciones online no necesitan una conexión con un ancho de banda como el streaming de vídeo, por lo que ya funcionaban con los modem de 56K de finales de los años 90. Hoy en día, es mucho más fácil crear una estación nueva en Internet sin tener que solicitar una licencia para hacernos con una sintonía en la Frecuencia Modulada (FM). Además de ser mucho más barato, existen forma spara emitir en todas las plataformas y sistemas operativos.
Gracias a lo mencionado, tenemos miles de emisoras de todo tipo, temáticas, idiomas y ubicaciones. Para poder elegir las que más nos gusten y reproducirlas rápidamente disponemos de varias vías:
- A través de la web de la cadena
- Buscando y eligiendo en directorios online
- Con programas para ordenador y aplicaciones móviles
No solo los amantes de la radiodifusión con radios y otros dispositivos especiales podrán escuchar todo tipo de contenidos y emisoras. Cualquier persona con a Internet y un smartphone o PC tendrá en la palma de su mano la posibilidad de escuchar las emisoras de España o de su localidad, incluso cuando viajen a otras regiones, países y continentes. Así, podrán mantenerse al día de la actualidad y los eventos deportivos a miles de kilómetros de nuestra ciudad.
La mayoría de estaciones tienen página propia por lo que hemos explicado unas líneas más arriba: es la forma más sencilla y barata de emitir. Desde sus webs, las emisoras pueden ofrecer sus programas en directo. Pero, generalmente, destacan por su contenido a la carta y la posibilidad de conectar con las cadenas regionales en el caso de las marcas más importantes.
Emisoras generalistas
Las cadenas de radio más populares en España, también conocidas como emisoras generalistas, disponen de contenido a la carta y emisiones a través de las delegaciones territoriales. Son las cadenas que podemos disfrutar de varios tipos de programas, como informativos, reportajes o programas culturales o de entretenimiento.
Cadena SER
Esta organización generalista tiene contenido que se centra en la actualidad, pero también dispone de programas de humor, entretenimiento y divulgación. Podremos escuchar la emisión en directo, las conexiones con delegaciones territoriales y la mayoría de sus programas en el contenido a la carta.
En su página web, la actualidad se divide en diferentes categorías que podremos ver pulsando en el icono de menú con tres rayas horizontales ubicado en la parte superior derecha. Desde noticias de política y tribunales, hasta temas de la sociedad o internacionales, pasando por la información económica y de ciencia y tecnología.
Desde la parte superior podremos acceder a todos los Programas y Podcast de la Cadena SER. Muchos de ellos cuentan con una gran audiencia como Hoy por Hoy, La Ventana y Hora 25. También podremos ver emisiones anteriores de programas como El Larguero, La Lengua Moderna, A vivir que son dos días, La Vida Moderna o Nadie sabe nada.
En la esquina superior derecha, justo debajo de los iconos del buscador y de la información de o, hay un botón amarillo en el que pone ‘Emisoras’. Al hacer clic sobre él, podremos acceder al buscador de emisoras, para acceder a la Cadena SER de tu región.

COPE
COPE es otra de las emisoras nacionales más populares cuyo buque insignia son los programas de información, opinión, deportes y entretenimiento. Desde su web, podemos acceder a las emisiones en directo y al contenido a la carta. Al entrar en su web, podremos ver una ventana emergente en la parte inferior de la pantalla con la emisión en directo que podremos escuchar mientras navegamos por sus diferentes secciones.
Además del contenido de actualidad, que tiene prioridad en su página, podremos navegar por los contenidos de la emisora en el menú que se esconde tras las tres barras horizontales de la esquina superior izquierda. Ahí, se encuentran Programas y Podcasts como Herrera en Cope, La Tarde, La Linterna, Tiempo de Juego o El Partidazo de COPE entre otros. Podremos elegir entre reproducir los fragmentos más interesantes o escuchar las últimas emisiones completas.
El menú nos da a otras categorías como Deportes y Actualidad. Además, permite consultar su línea editorial y la programación radiofónica y acceder a todas las emisoras de COPE regionales y locales.
Más abajo, dentro del menú, también nos muestran otros canales del grupo mediático, como Trece, ABC o Tecclesia. Al pulsar sobre sus logos, tendremos directo a sus páginas webs propias.

Onda Cero
Al igual que las cadenas anteriores, en Onda Cero prima el contenido de actualidad, la información y el contenido deportivo. Dentro del contenido a la carta, se puede acceder a todos los programas de la emisora y a las delegaciones regionales. Tanto arriba como abajo, la web da la opción de acceder a la emisión en directo. Sin embargo, en la parte superior, también ofrece los distintos programas, pódcast, noticias y mucho más de actualidad.
El menú superior nos permite navegar por todos los contenidos de la emisora más enfocados a Internet a través de Podcast, con programas como Annual, 1921, La Cultureta, La Parroquia, Todas para una, La Historia de Podemos, etc. Si queremos ir al contenido de Noticias o Deportes también tienen su categoría propia. Si hacemos clic en Emisoras, accederemos a un listado de todas las regiones disponibles.

Radio Nacional de España
La organización pública española disponible aquí se compone de varios canales: Radio Nacional de España, Radio Clásica, Radio 3, Radio 4 y Radio 5. A través de ellas, se cubre todo el espectro desde el contenido de actualidad, información y entretenimiento. También se accede a programas de deportes o la actualidad 24 horas al día y la música clásica. Tendremos a todo el contenido directamente desde la web.
Si pulsamos en el enlace de Podcasts RNE se mostrarán todos los audios y programas de las diferentes emisoras incluso con fragmentos de noticias de actualidad como parte de la sección Radio. Además de las diferentes emisoras que componen el ente, podremos acceder al contenido de Playz. Este último apartado ofrece toda la actualidad sobre plataformas digitales, celebridades, cine, televisión o música para el público juvenil.

esRadio
esRadio es una cadena de radio española que se fundó en 2009 por el periodista Federico Jiménez Losantos y que forma parte de Libertad Digital. Esta emisora se enfoca en la opinión y la actualidad política, social y cultural de España y del mundo. Se ha posicionado como una de las principales radios de opinión en el país.
La programación de esRadio se compone principalmente de programas de opinión y análisis político, conducidos por periodistas y expertos en la materia. Entre los títulos más destacados se encuentran Es la Mañana de Federico, La Trinchera, A media luz o El Primer Palo.
La cadena esRadio también cuenta con programas de entretenimiento y cultura, y transmite eventos en vivo y cobertura de noticias de última hora. Además, la emisora de radio resalta por su compromiso con la libertad de expresión y el pluralismo. Gracias a ello, ha logrado una audiencia fiel gracias a su estilo directo y sin filtros.

Radios musicales
El contenido de actualidad y entretenimiento de la radio no es el único que triunfa en la red. También está la música. La radio es la mejor manera de descubrir y escuchar música, sin tener que crear listas de reproducción o buscar contenido en las plataformas de streaming musical. Existen diversas emisoras pensadas para ello, e incluso hay cadenas centradas en la transmisión de canciones de generos muy concretos.
Los 40
Los40, antes conocida como Los 40 Principales, es la estación musical por excelencia en el panorama nacional. Especialemente, es conocida por su lista de éxitos con los 40 temas más votados de la semana. Su web permite acceder a todo tipo de contenido de entretenimiento y humor además de música de los géneros más populares.
Pulsando en el icono de menú situado en la esquina superior izquierda accederemos a diferentes contenidos dentro de Los40, Los40 Classic, Los40 Dance, Los40 Urban o ELS40, la edición catalana. A dichos canales, también se puede acceder a través de las opciones fijadas en la parte superior de la página.
Desde el menú principal, es posible buscar y escuchar los Podcast y acceder a secciones especiales en torno a eventos, festivales o secciones como Los40 Orgullosos. En la parte inferior, veremos una ventana emergente con el reproductor del contenido en directo y la posibilidad de escuchar cualquiera de las emisoras mencionadas anteriormente.
Podemos escuchar la emisión en directo o acceder a los podcasts de producción propia de Fox News. A su vez, en el menú superior veremos los programas de debates de la cadena, el desplegable con todos los podcasts y el buscador de diales.
Aplicaciones de radio por Internet
Si escuchamos la radio online habitualmente debemos probar estas aplicaciones móviles que nos permitirán hacer nuestro propio perfil con la lista de las emisoras que escuchemos habitualmente.
TuneIn
TuneIn, cuya web está aquí, es un buscador de estaciones por todo el mundo, también puedes reproducir el contenido y permite ajustar el retardo si lo combinas con retransmisiones de eventos en televisión. Una opción imprescindible si escuchas habitualmente la radio.
Aunque en un comienzo destacó por su buscador de emisoras regionales y locales por todo el mundo, estaban registradas miles de cadenas de radio, ahora emite los programas más importantes y escuchados de cientos de emisoras y miles de podcast de todo el mundo. Una de las mejores opciones para acceder a todo tipo de contenido radiofónico de todo el mundo.
Radio Garden
El formato de Radio Garden disponible aquí es lo más atractivo además del contenido de emisoras. Veremos el globo terráqueo de Google Earth con centenares de puntos verdes sobre el mapa. Cada uno de ellos es una transmisión online. Si hacemos zoom y acercamos el punto de mira central se irán reproduciendo las emisiones seleccionadas.
También podemos marcar las emisoras que más nos gusten como Favoritas o utilizar el buscador si no queremos dar vueltas por el planeta. Quizá no sea la mejor opción para encontrar contenido de calidad o del tipo que estemos buscando, pero sí es una forma curiosa de conocer nuevas emisoras de radio por todo el mundo.