El avance de las tecnologías ha hecho que los teléfonos se hayan convertido en una herramienta de trabajo. En la acutalidad, son muchas las cosas que podemos hacer desde el smartphone como si fuese un ordenador. Si, por ejemplo, necesitas continuar con un proyecto y te pilla fuera de casa o la oficina, es tan fácil como sacar el móvil y ponerte manos a la obra. Para ello, los desarrolladores han creado unas cuantas apps que son capaces de sincronizar la información del PC al móvil y viceversa sin problemas y sin cables, de manera inalámbrica. A continuación, vamos a mostrar diferentes maneras de acceder al ordenador desde el móvil.
Seguro que, en más de una ocasión, al llegar a casa después de trabajar o cuando salimos de casa después de haber estado haciendo cosas en nuestro ordenador, nos acordamos que hay algún documento guardado en el PC que necesitamos. O nos damos cuenta de que se nos ha olvidado realizar cualquier tarea en el equipo. Ante esta situación, es conveniente tener alguna herramienta que nos permita tener remoto a los ordenadores y son muchas las posibilidades que tenemos ante nosotros.
Tanto acceder al ordenador desde el móvil para poder gestionar el archivo en concreto, como la posibilidad de buscarlo en la nube si previamente hemos realizado una copia de seguridad del documento en cuestión. En este artículo, nos vamos a centrar en la primera opción: la posibilidad de entrar en remoto a nuestro ordenador desde el teléfono. Aunque, para ello, es necesario que el ordenador esté encendido y en muchas ocasiones, tener instalado algún software que nos permita conectar el ordenador con nuestro móvil.
Cómo acceder al ordenador desde el móvil con escritorio remoto de Microsoft
Pese a que existen aplicaciones externas que nos permiten llevar a cabo esta conexión, también es importante conocer que de manera nativa podemos encontrar diferentes tipos de soluciones que nos permiten cubrir todas nuestras necesidades al respecto. Este es el caso de Microsoft, que incorpora desde Windows 10 una herramienta muy útil que nos facilita mucho poder acceder al ordenador desde el móvil.
Nos referimos al famoso Escritorio remoto de Microsoft, una plataforma que permite conectarnos de forma remota desde un ordenador a otro fácilmente o incluso desde un móvil a un PC para controlarlo desde la distancia. Eso sí, esta funcionalidad está implementada únicamente en Windows 10 Pro. En versiones anteriores del sistema de Microsoft, esta opción estaba también para las licencias Home, pero se retiró, pues los de Redmond consideraron que se trata de una característica que únicamente utilizan los s profesionales. Por suerte en Windows 11 podemos acceder a ella sin problemas.
Para poder acceder al ordenador desde el móvil gracias a Escritorio Remoto, lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestro equipo para la conexión desde el móvil. Para ello, basta con abrir la página de configuración de Windows 10 o la versión 11 y navegar hasta la opción Sistema > Escritorio Remoto. Ahí encontraremos la opción Habilitar escritorio remoto, que debemos activar deslizando su interruptor a la posición ON. Dentro
Al compartir el ordenador con otro , Google Chrome permitirá que puedas acceder a la pantalla desde tu móvil o desde otro PC de forma remota. Con esta herramienta del navegador, otros individuos (o tu desde otro dispositivo) podrán tener completo al uso de aplicaciones, archivos, email, y cualquier documento e incluso el historial. La forma de proceder será la siguiente:
- Cuando abramos Chrome, nos vamos hasta la barra de direcciones para introducir la siguiente URL: remotedesktop.google.com/ y pulsamos Intro para acceder.
- En la parte izquierda tenemos que seleccionar Asistencia Remota.
- Si ya hemos descargado e instalado la extensión de Google tendremos que hacer clic sobre esta, accediendo a través del icono de extensiones que encontramos en la parte superior derecha del navegador, y que podemos identificar con una pieza de puzle.
- Lo siguiente será generar un código. Copiamos este y se lo mandamos a la persona que quiera conectarse a nuestro ordenador.
- La otra persona tendrá que seguir los mismos pasos (instalación, ruta de , etc), sólo que en lugar de elegir Asistencia Remota tendrá que seleccionar Conectarse a Otro ordenador.
- Cuando la otra persona introduzca el código que le has mandado y le dé a conectarse, te llegará un correo electrónico para que confirmes el completo a nuestro PC.
- Si vamos a usar un teléfono móvil, lo primero que tenemos que hacer es instalar la app Escritorio Remoto de Chrome desde la tienda de iOS o Android. Con esta instalada, abrimos la app y en la lista de dispositivos nos aparecerá nuestro ordenador, por lo tanto, únicamente tenemos que tocar sobre él para establecer la conexión y ya podremos acceder al ordenador desde el móvil.
- Cuando quieras dejar de compartir, simplemente dale a “Dejar de compartir”
En el caso del móvil, hay dos maneras distintas de controlar el PC, modo de táctil, para realizar acciones con el puntero del ratón virtual o modo táctil, que permite realizar acciones mediante toques sobre la pantalla. Lo mejor de Chrome Remote Desktop es que no solo funciona si el navegador se utiliza en una Chromebook. También brinda asistencia remota a s con un PC con el sistema operativo Windows, Mac y Linux. Por lo tanto, si en algún momento necesitas utilizar tu ordenador desde el smartphone, esta extensión es muy útil, independientemente del software que utilices.
Por último, cabe señalar que que estos códigos solo funcionan una vez, por lo que cada vez que vayas a compartir tu PC tendrás que generar uno. Y además cada 30 minutos tenemos que confirmar el , por lo que si no lo hacemos, o se nos olvida, dejará de compartirse tras ese periodo de tiempo como medida de seguridad.
Otras aplicaciones para acceder al ordenador desde el móvil
Si la herramienta de Windows y la extensión de Google Chrome no te convencen, hay otras apps de terceros que también pueden ser de utilidad. Algunas de ellas son completamente gratuitas y otras suponen un pequeño desembolso de dinero, pero todas te permitirán acceder a ciertas funciones de tu PC desde el smartphone. Así, podrás llevar a cabo algunas tareas en el escritorio de forma remota. Como en los casos anteriores, las acciones desde el móvil son más limitadas, pero pueden salvarte de un apuro cuando no tienes tu ordenador a mano.
Team Viewer
Una de las más populares y utilizada en Team Viewer, tanto para conectarse de forma remota entre ordenadores, entre PC y móvil o entre dispositivos móviles. Para ello, basta con instalar la aplicación en el ordenador y en smartphone, lanzar la versión de escritorio y en la app del móvil indicar el id y contraseña que nos facilite la versión de escritorio para establecer la conexión.
La navegación que podemos tener por el ordenador es muy sencilla, además de que se adapta a la perfección a la pantalla de nuestro terminal móvil. Podremos desplazarnos por todo el ordenador sin problemas, pudiendo identificar cualquier error y así ayudar de forma remota a la persona con la que hemos conectado o coger algún archivo que sabíamos estaba en ese ordenador, por poneros dos ejemplos.
Se puede usar un teclado virtual por si necesitamos escribir algo en el propio ordenador, incorporando teclas que normalmente no tienen los teclados para móvil como son Shift, Ctrl o Alt. Algo que no puede ayudar en un momento dado.
Otras cosas que podemos hacer con Team Viewer son:
- Wake-on-LAN y rebooting remoto
- Pantalla negra para mantener tu privacidad durante el remoto.
- para siempre en dispositivos que no tengan ningún tipo supervisión.
- Impresión remota para Windows y MacOS.
- Te permite compartir archivos entre el móvil y el escritorio o una carpeta del ordenador y viceversa.
AnyDesk
Un programa que no puede faltar en esta lista es sin duda AnyDesk. Este programa ha sabido convertirse en toda una alternativa para Team Viewer, ya que de hecho su funcionamiento es muy parecido. Este programa también facilita una ID y una contraseña para que podamos acceder remotamente a nuestro ordenador a través de nuestro dispositivo móvil, ya sea Android o iOS, puesto que está disponible para todas las plataformas. Además, en lo que respecta a la compatibilidad con los sistemas operativos de ordenador, se puede utilizar con todos los sistemas operativos como son Windows, Linux, y macOS.
Lo mejor de esta aplicación es que es totalmente gratuita para todos los s particulares, por lo que no tendremos que pagar ni un solo céntimo para poder usarla. Hablando de usarla, lo cierto es que no puede ser más sencillo. Lo único que deberemos hacer será descargar la aplicación tanto en nuestro ordenador y en nuestro dispositivo móvil, y utilizar la ID y contraseña que os hemos citado anteriormente. Esto nos permitirá hacer todo tipo de funciones desde nuestro teléfono móvil, como la posibilidad de imprimir remotamente o de transferir archivos de forma segura, por ejemplo.
Su control es muy intuitivo, y con tan solo unos toques podremos manejarnos por el escritorio y las carpetas del ordenador como si lo estuviéramos haciendo con un ratón. Por ejemplo, si pulsamos en la pantalla con un toque estaremos haciendo el clic izquierdo, mientras que si hacemos una pulsación prolongada será el clic derecho. Aunque no es posible con todos los dispositivos móviles, también tendremos la opción de poder controlar nuestro móvil a través de AnyDesk. El proceso para ello será exactamente el mismo, solo que en este caso lo será a la inversa: será en el ordenador donde deberemos introducir las credenciales.
a archivos del PC desde el móvil
Si lo que quieres es acceder a archivos que tienes guardados en el ordenador a través del smartphone, hay varias herramientas que pueden ser de utilidad. Son mucho más sencillas de utilizar que las plataformas que te dan control remoto a tu PC y, además, las que vamos a mencionar son gratuitas y mantendrán tu información completamente segura sin compartirla sin tu consentimiento.
Resilio Sync (antes conocido como BitTorrent Sync) es una herramienta que sincroniza los archivos mediante tecnología P2P (peer-to-peer). A través de esta aplicación, podrás transferir los documentos directamente entre dispositivos sin pasar por servidores externos ni depender de servicios en la nube.
Solo necesitarás generar un enlace de sincronización o clave secreta y, así, podrás emparejar carpetas entre tu teléfono y tu PC. Es multiplataforma, por lo que puedes utilizarlo en Windows, macOS, Linux, Android, iOS y NAS. Con Resilio Sync, la privacidad de tus datos está completamente segura y no tendrás límites de tamaño. Además, la compañía usa cifrado AES de 128 bits, que ite la conexión directa, rápida y segura. Una de sus ventajas es que puedes compartir carpetas sin que estas puedan modificarse a través del modo solo lectura y funciona sin conexión a Internet.
En el caso de que quieras una opción más cómoda e intuitiva, puedes aprovecharte de Google Drive, Dropbox y OneDrive. Las tres son plataformas de almacenamiento en la nube que nos permiten acceder a documentos, fotos y más. Solo necesitaremos compartir los archivos con ese servicio y estos podrán verse desde cualquier otro dispositivo.