El catálogo de Filmin nos permite alquilar películas como un videoclub online o bien pagar una suscripción con la que tendremos ilimitado a la gran mayoría de películas de la plataforma, a series, a documentales y demás contenidos. En cualquier caso, estamos ante otra plataforma de streaming que cuenta con miles de títulos en continua renovación y por la que merece la pena apostar. Sin embargo, si quieres ahorrar dinero o pagar menos, puedes compartir cuenta en Filmin.
Debemos tener claro que Filmin tiene miles de títulos que se renuevan continuamente, además de que está disponible en países como España, Portugal y México. Por tanto, hay que tener en cuenta que siempre será un buen complemento a otras plataformas como Max o Netflix si te gusta el cine. Aunque, el funcionamiento de esta plataforma online es algo diferente: puedes tener una suscripción mensual o alquilar películas de forma independiente. Además, también están los vales o tickets que nos permiten comprar o acceder a los últimos estrenos del catálogo que no estarían incluidos en la suscripción habitual.
Precios, pago y suscripción
En Filmin tenemos tres sistemas de pago a nuestra disposición para pagar en Filmin y después repartir gastos: con PayPal, tarjeta de crédito y débito o tarjeta monedero. Independientemente del que elijas te deberás organizar con tus amigos, compañeros o familiares para que el reparto sea entre todos. El primero es a través de PayPal, el cual se debe configurar siguiendo esta serie de pasos.
Primero, accede a la plataforma. Una vez dentro, tendrás que ir a la configuración y entrar al apartado Mi cuenta y, por último, pulsa sobre Método de Pago. No obstante, estos pasos se deben seguir en la web de Filmin para poder utilizarlo después en nuestra Smart TV. El segundo es por medio de una tarjeta de crédito. El sistema de cobro es muy seguro, ya que se utiliza el implantado por el BBVA para sus propias transacciones. Solo se guardan los 4 últimos dígitos de la tarjeta de crédito y cuando algo requiere de cobro se mandan los datos cifrados a la plataforma PAYTPV para realizar la operación con el banco BBVA. Se aceptan tarjetas VISA y Mastercard, dando igual si son de crédito o de débito.
- Promociones especiales
También puedes encontrar promociones especiales de Filmin o suscripciones conjuntas que nos permiten disfrutar de la plataforma de streaming junto con otro tipo de suscripción. Están disponibles desde hace años, aunque inicialmente se esperaba como algo temporal. Pero podemos contratar la plataforma de cine junto con la suscripción física a una revista que recibiremos en casa. Pagamos más barato que si lo hiciésemos por separado y podemos tener ambas opciones en casa. Esto también nos sirve para compartir cuenta de Filmin con amigos si luego vamos a “prestarnos” estas revistas. A día de hoy, hay dos promociones especiales:
-
- Suscripción Anual Filmin y Mongolia por 95 euros al año
- Suscripción Anual Filmin y JotDown por 100 euros al año.
Durante doce meses tienes suscripción a las revistas y a la plataforma de películas. Estas suscripciones conjuntas no se renuevan de forma automática, sino que debes volver a contratarla pasado un año para volver a disfrutarlo de nuevo.
- Ofertas especiales
En algunos momentos puntuales, Filmin aprovecha diversos acontecimientos o eventos importantes del mundo del cine con el objetivo de lanzar ofertas de suscripción exclusivas. Esto es lo que ha ocurrido en fechas especiales como la celebración de los Goya. Son promociones que tienen una duración limitada, pero es importante conocer su existencia con el objetivo de prepararse cara a la próxima ocasión en la que se realice una oferta como esta. Además, también hay momentos en los que Filmin ofrece meses gratis al hacer la contratación de su cuenta.
Para descubrir estas ofertas y promociones te recomendamos estar atento a nuestras noticias o a los perfiles en redes sociales de la plataforma. Así seguro que no se te pasa ninguno de los descuentos.
Compartir cuenta en Filmin
Una de las posibilidades que ofrece Filmin y que no tienen ya otras plataformas de este estilo, es la opción de compartir tu cuenta con otras personas, ya sea un familiar del mismo hogar, o un amigo en otra ciudad.
En este caso, independientemente de la suscripción escogida, el máximo de personas que pueden ver contenido al mismo tiempo es de dos. Sin embargo, podemos crear hasta 4 perfiles diferentes, cada uno de ellos con sus favoritos, la posibilidad de seguir viendo una película en el lugar que íbamos, etc.
Es decir, podremos dividir el precio de la suscripción con otros 3 amigos, pagando, de escoger la versión de 9,99 euros, algo más de dos euros al mes cada uno. Esto tiene un inconveniente, y es que si 3 o más estamos conectados a la vez, la plataforma no nos dejará ver sus contenidos a la vez. Por ello, si quieres asegurarte un hueco, ya que tus amigos están enganchados todo el día, mejor compártelo solo con una persona. Tocarás a 5 euros, y te asegurarás tener siempre un hueco disponible.
Qué tener en cuenta y características
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de compartir cuenta con alguien en esta aplicación? Si podemos descargar contenidos o en cuántos dispositivos podemos descargar, por ejemplo. Pero también cuántas personas pueden verlo a la vez o cuántos perfiles podemos crear para que haya un seguimiento individual.
- Reproducciones simultáneas y dispositivos registrados
Como hemos explicado antes, Filmin nos permite dos reproducciones simultáneas. Si compartes cuenta es recomendable que no lo hagas con más personas. Podéis ver dos contenidos diferentes a la vez utilizando la misma cuenta, pero no más de dos o saldrá una alerta de error a la hora de reproducirlo. También debemos tener en cuenta el número de dispositivos registrados que permite: no más de cinco. ¿Qué quiere decir esto? Que podemos iniciar sesión en cinco navegadores o aplicaciones diferentes, pero si queremos iniciar sesión en un sexto debemos cerrar una antes o Filmin no nos permitirá ver ningún tipo de contenido.
- Perfiles
Podemos tener cuatro perfiles en total, un perfil principal junto con tres perfiles adicionales. Podemos elegir de niño o de adulto. Podemos personalizar cada uno con un nombre diferente y un avatar y cada uno tendrá sus propias recomendaciones, su propia lista y su propio historial. Similar a cualquier otra plataforma de streaming. Pero, eso sí, teniendo en cuenta que solo podemos ver de forma simultánea Filmin en dos dispositivos a la vez así que da igual que haya cuatro personas compartiendo cuenta porque no todos podrán reproducirlo en el mismo momento. Ten en cuenta, además, que el perfil principal de tu cuenta no se puede modificar ni transformar, por ejemplo, en un perfil infantil.
Como en el resto, hay perfiles para niños y para adultos. En el caso de los perfiles para menores lo que hace Filmin es limitar el contenido y no permitir que el niño o la niña vea nada que no sea de la sección infantil de la plataforma. Además, tampoco podrá tocar nada de la configuración y así nos ahorraremos todo tipo de problemas de pagos, etc.
- Ver offline
Además, Filmin nos permite descargar contenido, algo muy interesante si por ejemplo vamos a coger un vuelo, donde no hay cobertura, o incluso si queremos compartir la cuenta con una persona extra que solamente quiere ver cierta película. Podrá entrar, descargarla, y verla sin conexión, por lo que no contará como reproducción simultánea, y por tanto, podríamos estar incluso 3 personas viendo contenido a la vez. Aunque con condiciones: está disponible para gran parte de su catálogo, pero no de manera íntegra. Se podrán descargar series y películas para ver offline desde las aplicaciones para iOS y Android para tablets y móviles y el máximo de capítulos que podemos tener para ver sin conexión es de doce. Una vez que lo descargamos, tenemos un mes en total para ver el capítulo descargado. Pasado un mes, tendremos que conectarnos a Internet para renovar la licencia de la descarga, evitando así que paguemos solo una mensualidad y disfrutemos del servicio más tiempo.
- Compartir con alguien que está en el extranjero
¿Es posible compartir y ver Filmin en el extranjero? Sí, pero con unos matices. Lo primero que tienes que saber es que en base a los últimos cambios en la normativa europea, sí es posible que se utilicen cuentas de Filmin fuera de España. Eso sí, solo puedes compartir una cuenta de Film con alguien que resida en un país de la Unión Europea. En ese caso no habrá ningún problema en que compartas la cuenta y que así disfrute de los contenidos de la plataforma.
Pero hay un requisito que se debe cumplir: el registro y pago de la suscripción se tiene que hacer en España. Es decir, que si tú vives en España, pagas Filmin y compartes tu cuenta con alguien que vive en Francia, no habrá ningún obstáculo al uso del servicio. Pero una persona que viva en Francia no podrá hacer la suscripción y el pago de Filmin. Esto es algo que tendrás que tener en cuenta y hablar con tu amigo o familiar con el que vayas a compartir la cuenta si está en el extranjero.
Por otro lado, los tickets solo se pueden usar en España, mientras que algunos contenidos del catálogo pueden estar bloqueados por región. No obstante, el grueso del catálogo de la plataforma sí que está disponible para verlo en países de la Unión Europea.
Alquilar películas
No necesitas ser suscriptor para alquilar películas, así que también puedes compartir cuenta en Filmin sin necesidad de pagar una suscripción mensual. Por ejemplo, con tus hermanos o con tu pareja. Para alquilar una película en Filmin solo tienes que registrarte, sin necesidad de suscribirte, y tener una tarjeta o cuenta PayPal asociada.
Una vez que lo hagas, podrás elegir la película que quieres ver y pagarla. Cada película está disponible en tu cuenta durante 72 horas y puedes verla tantas veces como quieras sin límite hasta que pase el tiempo. Por ello, podemos compartir cuenta en Filmin con nuestros hermanos si ellos también quieren ver la película, por ejemplo, o con nuestra pareja si no la ha visto con nosotros. Durante estas 72 horas podréis organizaros como queráis para que todos la disfrutéis, aunque no la veáis juntos.
Debido a esta limitación, quizá el sistema que ofrece Spliiit te interese menos que el de otras plataformas. Pero también hay que tener en cuenta que, ante todo, lo que quiere este servicio es que puedas estar tranquilo mientras disfrutas del nivel de ahorro que te aporta compartir tu cuenta. Pero, incluso así, hasta teniendo el límite de dos s por cuenta en Spliiit, es importante que cuando entres en un grupo lo hagas teniendo confianza en la otra persona que va a usar tu cuenta.
La buena noticia es que el servicio está preparado para que puedas compartir tanto la suscripción mensual como la anual, lo que va a facilitarte mucho el uso de Filmin. Al fin y al cabo, si ya has encontrado a un con el que compartir tu cuenta anual, posiblemente vayas a estar tranquilo durante todo un año como poco. Y si los dos s estáis satisfechos, seguro que pasas mucho tiempo en Spliiit compartiendo tu cuenta sin que tengas que preocuparte de nada.