Hay muchas alternativas a Powerpoint con las que podemos hacer presentaciones atractivas, dinámicas y llamativas. Pero si lo que quieres es usar la herramienta de Office también tienes todo tipo de opciones y puedes poner los fondos que quieras, imágenes o vídeos. Además, para conseguir un estilo mucho más elaborado y un acabado más profesional, puedes descargar de Internet una gran colección de plantillas para PowerPoint gratuitas que añadir a las diapositivas.
Puedes personalizar o modificar las diapositivas como quieras añadiendo imágenes, vídeos, texto con diferentes fuentes o enlaces. Pero también puedes conseguir plantillas ya hechas según el tipo de presentación que quieras hacer, más modernas o sobrias, para educación o para el trabajo. Si quieres algo muy elaborado, como un timeline, te llevará algunas horas hacerlo. Si las descargas hechas podrás tener el acabado esperado, pero ahorrarás tiempo. Hay de todo tipo: calendarios, libros de recetas, posters, presentaciones de gráficos…
Entre las plantillas que podemos descargar para PowerPoint no solo sirven para este programa o software especializado en presentaciones, sino que la gran parte de las webs que vas a encontrar a continuación nos ofrecen la posibilidad de usarla con Google Slides si buscas una alternativa gratuita a la que acceder desde cualquier navegador y sin necesidad de instalar nada en tu ordenador, como explicaremos a continuación.
¿Qué tener en cuenta?
Debemos tener en cuenta que hay muchos tipos de plantillas y lo más aconsejable es que tengamos claro qué queremos hacer y cómo lo queremos usar ya que luego tendremos que encajar nuestro texto. Todas suelen ser un archivo editable con una serie de colores escogidos, un diseño acorde a lo que buscas mostrar o presentar y diferentes diapositivas que podemos eliminar o duplicar según necesitemos. Cuando las hemos descargado ya en nuestro ordenador, solo queda hacer doble clic, abrirlas con PowerPoint y cambiar todo lo que queramos en la edición. Podremos modificar textos y contenidos pero también muchas de ellas nos permitirán cambiar colores, formas, hacer más grande o más pequeño algún elemento…
Además, también debemos tener en cuenta algo: la gran mayoría de webs de plantillas de PowerPoint no nos ofrecen solo diseños para el programa de Office sino que también son compatibles con Google Slides. Es decir, podemos usarlas para hacer una presentación desde el navegador accediendo a nuestra cuenta de Google y con las herramientas que nos ofrece sin necesidad de pagar nada. Por eso, las que te gusten podrán usarse normalmente indistintamente en un programa o en otro.
Consigue una diapositiva perfecta
Si tenemos que usar PowerPoint para algún trabajo, es necesario tener en cuenta algunos factores para que quede lo más profesional posible. Algunos consejos básicos que puedes seguir para conseguir que una presentación sea atractiva son:
- Colores tipografía
Mantener siempre la misma gama de colores y tonalidades es importante ya que conseguirás armonía en la presentación. Además, no solo debes conseguir armonía, sino que debes comprobar que las letras se ven correctamente en el fondo elegido. También es importante mantener siempre la misma tipografía o el mismo conjunto y que no sea un catálogo de fuentes tipográficas.
La plantilla debe estar diseñada para el tipo de contenido que se va a presentar. Por ejemplo, si la presentación trata sobre datos numéricos, es posible que desee elegir una plantilla con gráficos y tablas. Si la presentación es para una empresa, es posible que desee elegir una plantilla que tenga un diseño más corporativo.
- Destaca
Usar formas y recuadros para resaltar lo importante. Siempre la vista se fijará más en eso. Es importante utilizar diseños e imágenes para llamar la atención: colores, iconos, figuras. Menos es más y mucho texto no se verá teniendo en cuenta que las presentaciones suelen estar pensadas para mostrarlas ante un gran grupo de personas como una clase, una oficina, un tribunal…
- No solo texto
Es muy importante incluir gráficos, timelines, infografías. Hará menos densas las diapositivas y ayudará a mantener la atención. Menos, es más, no escribas párrafos enteros en una diapositiva y explícalos tú o intenta mostrarlos con una fotografía. También hay plantillas que permiten introducir sonidos o música para hacer más dinámica una presentación. Esto puede ser especialmente útil en exposiciones para niños que suelen distraerse con facilidad.
- Cantidad de diapositivas
El número de diapositivas también es importante. Hay ocasiones en las que nos indican un número máximo y mínimo si tenemos que realizar un trabajo. Sin embargo, en otros momentos tenemos que ser nosotros mismos los que delimitemos la cantidad. Es recomendable que no haya un gran número de páginas. Hay que tener en cuenta que los PowerPoint sirven para ayudar en una explicación, pero no son la fuente principal de la información. Debe tomarse como un resumen o un esquema de apoyo.
- Formato
No todos los formatos y diseños son válidos. En el caso de trabajos como TFM o TFG, el PowerPoint se tiene que ceñir a unas normas de formato. Además, la mayoría rechaza plantillas que no sean predeterminadas o que no estén diseñadas especialmente para este programa. Es decir, usar herramientas como Canva podría no ser válidos en todos los casos.
También hay que tener en cuenta que la plantilla debe ser compatible con la versión de PowerPoint que está utilizando. Si la plantilla fue diseñada para una versión anterior de PowerPoint, es posible que no se vea igual en la versión actual.
¿Tienen derechos de autor?
Sí, las plantillas de PowerPoint pueden estar sujetas a derechos de autor, dependiendo de la fuente de la plantilla y de los términos y condiciones de uso establecidos por el creador de la plantilla. Es importante comprobar si se tiene permiso para usar la plantilla y cómo se permite el uso de la misma antes de utilizarla en presentaciones o cualquier otro propósito.
Algunos sitios web de plantillas de PowerPoint ofrecen plantillas gratuitas o de pago, y suelen incluir una licencia de uso que establece las condiciones para el uso de las plantillas. También hay diseñadores y empresas que crean y venden plantillas de PowerPoint personalizadas, y en estos casos, los derechos de autor pueden ser más estrictos. En resumen, siempre es importante verificar los términos y condiciones de uso antes de utilizar cualquier plantilla de PowerPoint. Además, si contiene alguna marca de agua, no sería legal eliminarla o taparla.
Plantillas de Office
Office tiene una serie de plantillas gratuitas y otras según el tipo de presentación que quieras en la web
Hi
Hi es una plataforma que cuenta con plantillas gratuitas de PowerPoint, por las que no tendremos que pagar. También tiene una categoría llamada «Negocios«, que se compone de plantillas de negocios profesionales de PowerPoint de alta calidad. Esta sección contiene plantillas y diapositivas diseñadas específicamente para ejecutivos y empresarios de empresas, así como para personal corporativo cuya responsabilidad es mantener sus presentaciones a un alto nivel. Pueden ser gratuitas o de pago.
Volviendo a las totalmente gratuitas, encontraremos paquetes de diapositivas multipropósito. Hay temática de negocios, marketing, publicidad, medio ambiente, nuevas empresas, etc. Son plantillas prefabricadas para presentaciones y creación de proyectos digitales. La mayoría son adecuadas para informes, análisis, propuestas comerciales y exhibición de ideas. Por lo que son populares entre diseñadores web, empresarios, vendedores o empleados de oficina.
Tienen una alta calidad, herramientas editables, diseño minimalista moderno y la oportunidad de agregar diapositivas separadas a diferentes proyectos. La principal ventaja es que cada registrado puede obtener estas plantillas en pocos clics. La descarga gratuita de plantillas de PowerPoint toma solo unos segundos. Además, podemos filtrar por plantillas más recientes (nuevas) o las mejores (más demandadas por los s).