PowerPoint es el programa de diapositivas de Microsoft, dentro de su suite de ofimática Office. Hay alternativas gratuitas como Google Slides de Google Drive e Impress e LibreOffice que funcionan prácticamente igual. No obstante, el programa de presentación de Microsoft es el favorito de la mayoría, incluso siendo de pago. Aunque parece una aplicación sencilla, lo cierto es que cuenta con centenares de opciones y, entre ellas, están los diseños predeterminados. Pero ¿cómo podemos editar un diseño de PowerPoint?
En PowerPoint, como en cualquiera de los demás programas de la suite de ofimática Microsoft Office, podemos usar diseños personalizados partiendo de un documento en blanco, o bien cargar rápidamente un diseño de plantilla. De hecho, en Internet podemos encontrar muchos más diseños de plantilla hechos por otros s, de tal modo que podamos disponer rápidamente de un esquema de aspecto completo para nuestros trabajos.
Pero estos diseños son limitados y, si queremos hacer algo con un aspecto realmente atractivo, nos interesará editar el diseño en ciertos puntos. Lo cierto es que es posible hacerlo, de manera parecida a las opciones que proporciona Canva.com. Pero no todo el mundo sabe cómo darle su toque a las plantillas de PowerPoint y, en ADSLZone, te traemos la guía definitiva para que aprendas a manejarlas y personalizarlas a tu antojo y ser el rey de las presentaciones entre tus amigos, compañeros de clase o en el trabajo.
Usar plantillas de PowerPoint
En Internet podemos encontrar todo tipo de plantillas para PowerPoint temáticas. Generalmente, las podemos descargar en pack. Es decir, buscas un conjunto de plantillas con un mismo diseño o una misma gama de colores pero las diapositivas serán diferentes. En el caso de una plantilla para enseñar inglés, por ejemplo, podremos encontrar que hay diapositivas con gráficos, con vocabulario, con imágenes. Todas ellas las podemos personalizar, podemos añadir los textos que queramos y generalmente nos permite cambiar todos los elementos que vemos en la pantalla, los colores, el tipo de fuente, el tamaño.
Ventajas de las plantillas
Las ventajas de las plantillas para PowerPoint es que conseguiremos un diseño profesional sin demasiado esfuerzo. Además, hay para casi todo. En Internet podemos encontrar un catálogo amplísimo y gratuito en el que veremos plantillas o modelos para enseñar en el colegio, para presentar resultados en tu empresa, para presentar una idea o proyecto, con gráficos o con dibujos para los niños más pequeños. No tienes que empezar desde 0 y esta es la principal ventaja: tendrás los colores elegidos, los diseños hechos. Simplemente tienes que personalizar y consigues un acabado profesional aunque no sepas nada de diseño.
En el caso de que si sepas diseñar documentos en PowerPoint puedes utilizar las plantillas para tener que realizar el diseño solo la primera vez. Elaboras una plantilla y podrás usarla las veces que quieras, incluso modificarla ligeramente si así lo necesitas, pero en cualquier caso el diseño global ya lo tendrás hecho.
Patrón de diapositivas
A la hora de crear una plantilla para poder usarla posteriormente, o si queremos editar una que nos hayamos descargado o hayamos creado anteriormente puede ser muy útil la herramienta Patrón de diapositivas. Esto nos permitirá aplicar un diseño concreto en cuanto a imágenes y tipos de fuentes de forma sencilla en las diapositivas que seleccionemos.
Diseño y fondo
Al seleccionar cualquiera de estos temas tendremos un fondo ya seleccionado, y una serie de estilos preconfigurados.
- Ve a Diseño en la barra superior de menú
- Toca en “Formato de fondo”
Una vez que hayas seguido estos dos pasos, aparecerá un menú lateral en el que puedes elegir el tipo de relleno, efectos artísticos o correcciones de imágenes y color de imagen.
En el primer apartado, de relleno, encontraremos:
- Relleno sólido
- Relleno con degradado
- Relleno con imagen o textura
- Relleno de trama
Puedes insertar una imagen que quieras desde el archivo o imágenes online y podrás elegir el número de transparencia que quieres que tenga. Además, podemos elegir que la fotografía o imagen que hemos subido funcione como mosaico y podremos elegir su desplazamiento. Al ponerlo como mosaico, verás que queda tal y como puedes ver en la captura adjunta.
Canva
Esta herramienta es una de las más populares a la hora de crear todo tipo de plantillas para nuestros trabajos y presentaciones. De hecho, cuenta con plantillas para todo tipo de plataformas sociales, ya sea YouTube, Instagram, WhatsApp, etc., y como no podía ser de otra manera, también para Power Point. En su sección podemos encontrar diferentes tipos de plantillas predefinidas o crear una totalmente desde cero. Además, contamos con una sección de etiquetas que nos orientarán para que nos redirija a una biblioteca de imágenes de la temática que hayamos clicado. Contamos con plantillas sencillas, profesionales de venta, de finanzas, creativas, marketing, tecnología…
Ten en cuenta que algunas de ellas pueden ser gratis y otras de pago, así que lo más recomendable es que te registres para comprobar cuáles puedes descargar de forma totalmente libre. Solo tienes que elegir un diseño y se abrirá la presentación completa con todas las diapositivas. Por consiguiente, puedes eliminar las diapositivas que no quieras o modificar algún elemento de las mismas que no te sirvan, mover las páginas hacia arriba o hacia abajo, o duplicar las diapositivas. Luego, solo tienes que pulsar en los tres puntitos de la parte superior a la derecha y compartirlo en Power Point, preguntándote previamente cuántas diapositivas quieres descargar. Automáticamente, se descargarán en formato Power Point y para poder modificarlas habrá que hacer click en habilitar edición.
Personalizar plantillas descargadas
Para personalizar plantillas que has descargado por Internet los pasos son similares. Simplemente elige el tema o pack de plantillas que quieres tener y descárgalo de alguna web especializada, como puede ser Slidesgo o Slides Carnival. Al descargar, se guardará en la ubicación que elijas de tu ordenador. Una vez que ya tengas el archivo listo, tendremos que ir al programa PowerPoint.
Cuando estés dentro de la herramienta de ofimática para presentaciones de Microsoft, pulsa en la pestaña de «Archivo», situada en la esquina superior izquierda. Después, haz clic en «Abrir…» y busca la plantilla que has descargado y que te interesa utilizar esta vez.
En la parte superior verás una barra en amarillo que indica “VISTA PROTEGIDA”. En esta barra, toca sobre el botón “Habilitar edición”. Ya tendrás lista la plantilla para editar como quieras. Puedes modificar el tipo de letra que usas, el tamaño, el color, añadir objetos o alinear al lado que quieras…
Desde la plantilla con el programa de PowerPoint, podrás editar cada elemento como desees. Si te parece que está muy sobrecargada, la herramienta te dejará quitar un dibujo de una dispositiva. Y, en el caso de que te sirva para otro momento de la presentación, puedes darle a copiar y pegar en otro sitio. Ahí podrás cambiar la forma, el tamaño u otros factores fácilmente. Además, si la imagen es de buena calidad, no perderá resolución aunque la agrandes.
Una vez la tengas lista, simplemente ve a Archivo > Guardar como y elige el formato en el que quieres tener hecha la presentación.