El HDMI ha hecho más fácil la visualización de imágenes al transmitir audio y video utilizando un solo cable. Sin embargo, su llegada no está exenta de problemas, al igual que ocurre con cualquier otra tecnología. Si has detectado algún fallo o el cable HDMI no funciona como debería, , te comentamos las principales soluciones a los problemas que suelen darse.
A través del HDMI, podemos ver la pantalla del ordenador en el televisor y ver vídeos que tengamos guardados o Netflix, Prime Video o Max sin una Smart TV. Estos cables con de gran utilidad en muchas casas, donde garantizan un momento de desconexión frente a la televisión al llegar del trabajo. Pero puede volverse un problema cuando el cable HDMI empieza a fallar y no sabes por qué.
Manchas en la imagen, pixelado o simplemente una pantalla en negro pueden ser algunos de los problemas más habituales relacionados con el cable HDMI y que hacen que no veamos la tele con la calidad o todo lo bien que se debería. Te explicaremos qué debes hacer en estos casos y cuáles son los fallos más comunes para que puedas solucionarlo de la mejor manera posble.
Comprobaciones iniciales
Los fallos de conexión o malos os suelen ser las principales causas de los problemas de imagen y vídeo. Por eso es importante que en caso de que no sepas qué está sucediendo o quieras hacer una primera comprobación, te fijes bien en que el HDMI y los cables están en buen estado y que se encuentran conectados perfectamente. Comprueba que el conector del televisor está intacto, al igual que el que tu cable. También que está perfectamente limpio. Si le falta limpieza, utiliza aire comprimido para ello, los botes no son excesivamente caros y te servirán para otros usos.
Si no funciona o presenta problemas, prueba a quitar todas las conexiones, esperar unos minutos, volver a colocarlas con cuidado. Cuando vuelvas a conectarlas, cerciórate de que estén bien ajustadas y, después, enciende el televisor. A veces, con esta sencilla comprobación se solucionan muchos problemas.
Prueba otra entrada, si el televisor cuenta con ella, para ver si el problema se encuentra en la entrada y no en el conector. En ocasiones, por un uso frecuente de esta, puede acabar gastándose. Se utilizas para hacer la comprobación una que no uses con frecuencia podrás ver si este es el problema.
El sonido no se sincroniza
Normalmente, este problema se puede producir si el formato de audio del dispositivo HDMI conectado al televisor está establecido en una salida de flujo de bits (Dolby Digital, Dolby Digital Plus, DTS…)
Para solucionarlo, cambia el formato de audio del dispositivo HDMI a PCM. Consulta el manual del dispositivo HDMI para obtener más información sobre cómo cambiar el formato de audio. De todos modos, también puedes hacer por cambiar el Modo sonido del televisor a una configuración distinta a Dolby Audio, como Estándar. Para ello basta con seguir estos pasos:
- Pulsa el botón de Ajustes rápidos en el mando a distancia.
- Selecciona Modo sonido y configúralo a Estándar.
Manchas o poca nitidez
Si lo que estás visualizando tiene poca nitidez o presenta manchas, debes revisar los ajustes del dispositivo para comprobar si pasa la imagen teniendo en cuenta la resolución nativa de tu televisor o superior. Esto suele deberse a problemas de resolución.
También puedes cambiar la selección automática de televisión de resolución y elige manualmente en función del dispositivo conectado. Si no sabes cuál es, comprueba la caja, manual de instrucciones o mira en internet el modelo de dispositivo.
La señal puede no llegar bien incluso con un cable bien conectado, que ya hemos comprobado antes, por problemas de conectividad, por lo que esto hace necesario hacer coincidir la calidad y relación de aspecto del televisor con el dispositivo u ordenador conectado.
Tu nuevo dispositivo no aparece
Si has comprado un nuevo dispositivo y no aparece en tu televisor, esto puede deberse al HD, sistema de protección de datos, o EDID, responsable de identificación del dispositivo.
En este caso, lo que debes hacer es actualizar el firmware de tu dispositivo. Esta actualización puede arreglar otros problemas, como la resolución indefinida o los colores. Damos por hecho que has seleccionado en tu Smart TV o televisor convencional el mismo puerto en que conectas el aparato, pero mira bien que lo hayas hecho porque a veces hay confusión con el número de conector.
Imagen sin sonido
Si al conectar el ordenador al televisor con HDMI aparece la imagen sin sonido, esto suele deberse a un problema de software. Por ello, te recomendamos que revises la configuración.
En Windows, puedes ir a de Control, Hardware, Sonido y istrar dispositivos de audio. Verifica que la salida se encuentra habilitada. También comprueba que el ordenador tiene volumen y el suficiente alto. Muchas veces tenemos el volumen apagado o muy bajo en el PC y esto afecta al sonido en la televisión. Y lo mismo sucede a la inversa: si tienes el sonido puesto en el portátil, pero en el televisor está bajo o apagado, no escucharás nada.
Comprueba la potencia
Esto es, quizás, uno de los más recurrentes, y también una de las soluciones más obvias pero de las que a veces no siempre nos damos cuenta de mirar o comprobar. Por esto, como te decimos, es importante que mires también cuál es la potencia de tu dispositivo externo. Y para ello lo puedes seguir fijándote en estas inspecciones:
- Verifica que tu ordenador portátil/PC o consola de videojuegos esté encendido y correctamente conectado a tu televisor.
- Asegúrate de que tu ordenador portátil/PC no esté en modo de suspensión o hibernación. Si es así, desactívalo.
Otras soluciones de la conexión por HDMI
Además de los problemas que acabamos de mencionar, existen otras comprobaciones y soluciones que puedes aplicar a tu televisión o al dispositivo que hayas conectado para solucionar esos errores de visionado que no te permiten ver la imagen en la tele con suficiente calidad.
Cambia la configuración de la pantalla
Si usas varios monitores en tu ordenador, puede que no recibas video y audio con una configuración de pantalla incorrecta. Por eso, debes dar a Windows + P para ver la lista de modos de visualización de pantalla. Te aparecerá solo pantalla de PC, duplicado, ampliar, solo segunda pantalla y conectarse a una proyección inalámbrica. Puedes cambiar a la configuración que se adapta a tu situación actual.