Has intentado abrir algún archivo en tu ordenador, pero no te lo permite. Aparece un código de error que indica que el archivo está dañado o es un archivo corrupto. Hay archivos en los que faltan datos o están dañados y los distintos programas y aplicaciones no pueden leerlos. Hay métodos o sistemas para reparar archivos corruptos o eliminarlos si no eres capaz de abrirlos de la forma habitual.
Un fallo en el sistema o un defecto en el software puede hacer que el archivo se quede corrupto o dañado. Puede deberse a un software externo, a cualquier tipo de virus o malware o simplemente a un problema temporal.
Pero cuando intentamos abrir este archivo, nos aparece un mensaje de error que no nos permitirá hacerlo. Tampoco podemos eliminarlo. Te contamos qué es lo que puedes hacer en este caso.
¿Por qué hay archivos corruptos?
Cuando un archivo está corrupto, se debe a un problema en la escritura, lectura o en los procesos del mismo, con cambios no intencionados en los datos originales. ¿Por qué sucede? Puede ser porque haya ocurrido algo en el proceso en el que estábamos manipulándolo. Por ejemplo, se ha ido la luz o se ha desconectado el sistema sin previo aviso, cuando el ordenador se apaga de forma inesperada. Si estamos transfiriendo un archivo y se interrumpe, esto hace que se copie o corte con pérdida de información.
Puede ser que sea por un efecto en el software que estamos utilizando para manipular el archivo en cuestión. Pero también, lo que es más frecuente, es que se deba a un problema de malware o virus en el sistema. Otra de las opciones es que el archivo haya quedado corrupto porque se ha ido la luz cuando lo estás manipulando, por ejemplo, o se ha apagado de forma incorrecta. También puede que haya daños en los archivos cuando se guarda en un dispositivo USB que está desconectado pero abierto en Windows, por ejemplo. Cuando desconectamos un pendrive o en un disco duro externo puede ser causa de haberlo expulsado incorrectamente cuando estaba en proceso de transferencia sin pulsar sobre la opción “Quitar hardware de forma segura”.
Un problema de hardware en alguno de los componentes de nuestro equipo también puede hacer que un archivo quede dañado. Un cable SATA en mal estado o un módulo RAM dañado pueden provocar también que algún archivo quede corrupto o dañado. En las unidades externas de almacenamiento (como unidades USB, unidades SSD externas o discos duros externos) podemos sufrir daños físicos que impidan el normal funcionamiento y ofrezca errores de y eliminación en ciertos archivos o carpetas. Por lo que nunca viene mal echar un vistazo tanto a los cables en sí como a la memoria RAM de tu equipo. Y para esto último tendrás que usar algún tipo de programa de terceros.
En algunos casos, es posible recuperarlos y arreglar los archivos que se han quedado corrompidos, mientras que otras veces es necesario borrar el archivo y reemplazarlo por otra versión igual. Que un archivo se corrompa puede ser un problema temporal que ocurrirá una sola vez y luego ya no pasará más… pero también puede darse con que a veces puede ser debido un problema externo que modifica la función del programa.
No tendrás que hacer nada más, el comando sfc / scannow se encarga de examinar todos los archivos del sistema y reemplaza los archivos dañados por una copia en la caché. Solo tendrás que mantener abierta la ventana del sistema hasta que se complete el proceso. Una vez que termine, podrán aparecer distintos mensajes que te indicarán si se ha solucionado o no el problema o si había alguna infracción o no.
Usando chkdsk
Alternativamente, podemos usar otro comando en Símbolo del sistema: chkdsk. CHKDSK, siglas de Microsoft Check Disk, se utiliza para escanear todo el disco duro para encontrar y corregir cualquier error. Podemos ejecutarlo de diversas formas:
- CHKDSK /F: Para buscar errores de disco, no sectores defectuosos.
- CHKDSK /R: Para localizar los sectores defectuosos en el disco duro de destino e intentar recuperar la información legible de los sectores defectuosos (implica /F).
- CHKDSK /X: Para obligar a desmontar el volumen primero, si es necesario. También incluye la funcionalidad de /f.
- CHKDSK /scan: Solo para discos NFTS. Ejecuta un escaneo en línea en el volumen.
Para usar este comando, entra en Símbolo del sistema como e introduce el siguiente comando, personalizándolo según la función que quieres usar y la unidad de partición en la que se encuentran los archivos corruptos: chkdsk E: /f /r /x.
Enn este ejemplo, «E» significa la letra de la unidad de la partición que quieres reparar, y las siguientes letras, las funciones que queremos ejecutar.
Reparar PDF con ILovePDF
Si nuestro problema es concretamente con un archivo PDF, antes de probar otras soluciones más complejas, podrías intentar usar el
Archivos dañados en Office
Si has perdido un documento de Word, Excel o PowerPoint y al recuperarlo está dañado, puedes reparar archivos dañados de Office sin instalar nada más, directamente utilizando el programa correspondiente al archivo a reparar.
Haz clic en el Word o Excel y ve a:
- Archivo
- Equipo
- Examinar
- Haz clic en el archivo correspondiente
- Haz clic en la flecha del desplegable junto a Abrir
- Elige la opción Abrir y reparar
Directamente se abrirá el archivo que quieras y el propio software será el encargado de repararlo correctamente y que puedas usarlo. Una vez abierto, guarda con el formato correspondiente con .docx o lo que necesites para abrirlo más tarde. Conoce otras maneras de recuperar un archivo de Word dañado en unos sencillos pasos.
Con una copia de seguridad
Una de las maneras más útiles de recuperar un archivo dañado del PC es con una copia de seguridad. Si eres de los que aseguran con un respaldo cada uno de los documentos más importantes que tienes en tu equipo, estás de suerte, ya que es la forma más sencilla de lograrlo.
Únicamente tendrás que cargar la copia de seguridad para recuperar el archivo corrupto. Sin embargo, si no tienes una copia, siempre puedes activar el Historial de archivos en Windows 10 y 11. Esta herramienta te servirá para que se realicen respaldos de seguridad de los nuevos archivos, incluso de aquellos que se modifican o borran.
Recuperar archivos de un USB corrupto
En el caso de que sea tu unidad de almacenamiento la que se encuentra corrupta y necesites recuperar los archivos que hay en ella existe otro comando interesante en el Símbolo de sistema que nos puede ayudar con esto. Los pasos son los siguientes:
- Inserta el USB en tu ordenador.
- Presiona las dos teclas Windows + R al mismo tiempo.
- Escribe CMD y pulsa Enter para abrir el símbolo del sistema.
- En la consola escribe ATTRIB -H -R -S /S /D X:*.* (Sustituyendo la X por la letra de la unidad USB).
- Pulsa Enter y espera a que los archivos dañados se recuperen.
Cuando hacemos uso de una unidad USB también podemos tratar de reparar el archivo dañado mediante la herramienta de recuperación de Windows, tal y como os hemos explicado más arriba cuando hablábamos de archivos que se encuentran en nuestro PC. Antes de nada, ten en cuenta que para llevar a cabo esta comprobación, sólo podrás hacerlo si la unidad a reparar no está en uso. Por lo tanto, es necesario que ninguno de los archivos que contenga la unidad estén abiertos o en uso. Una vez te hayas asegurado de ello, haremos lo siguiente:
- Accede a la unidad a través del explorador de archivos, si es que no se te abre directamente la carpeta contenedora del USB, algo que puedes configurar tú mismo.
- Una vez en el explorador de archivos seleccionamos “Este equipo”, y aquí nos aparecerán los diferentes discos que tenemos conectados al PC, donde tendría que aparecer el pendrive USB que contenga el archivo que queremos reparar.
- Cuando tengamos localizado el archivo en cuestión hacemos clic derecho sobre este y entramos en «Propiedades», tal y como os hemos comentado antes.
- De nuevo, en «Herramientas» ejecutaremos la comprobación de errores. En el caso de que tengamos varios s en nuestro PC, debes saber que para ejecutar esta opción tendrás que hacerlo con permisos de . Algo de lo que no tendrás que preocuparte si somos los únicos s del PC, y por lo tanto el de este.
El proceso podrá tardar más o menos tiempo dependiendo del tamaño de la unidad, que nos indicará a lo largo del proceso “Examinando y reparando”. Una vez finalice y si no ha habido ningún problema nos informará de que la unidad ya está lista para usarse, además de mostrarnos un informe con los cambios realizados, en el caso de que los haya. Por último, comprueba ahora que el archivo funciona antes de recurrir a otros métodos o programas de terceros de los que os hablaremos a continuación.
Reparar archivos con aplicaciones externas
Existen multitud de aplicaciones que nos pueden salvar la vida cuando se trata de información perdida por error, problemas de lectura de datos en unidades de almacenamiento o formateos por error. En este caso veremos ciertas herramientas que nos ayudarán con los problemas de apertura de archivos dañados. Puede que haya que pagar una cantidad mínima por ellas o que cuenten con un periodo de prueba que nos permita usarlas sin coste, aunque también existen herramientas gratuitas que solucionarán el problema con los archivos si nada de lo anterior ha funcionado.
Con File Repair
Para otro tipo de archivos que no sean de Office ni del sistema, puedes usar aplicaciones de terceros. Una de las más recomendables para hacerlo es File Repair. File Repair era tradicionalmente un software capaz de reconocer y reparar todo tipo de archivos, pero ahora el software se ha dividido en 40 programas de reparación que permitirán restaurar lo que busques. Programas específicos según lo que sea que has perdido: imágenes archivos, correos electrónicos…
File Repair cuenta con una aplicación gratuita y global que podrás encontrar en algunos mercados de aplicaciones como en Uptodown.com pero también puedes probar sus paquetes específicos sin necesidad de pagar por ellos.
- Documentos de Word (.doc, .docx, .docm, .rtf)
- Hojas de cálculo de Excel (.xls, .xla, .xlsx)
- Documentos PDF
- Audio (.mp3, .wav)
- Archivos comprimidos (.zip, .rar)
- Videos (.avi, .mp4, .mov, .flv, .wmv, .asf, .mpg)
- Imágenes (.jpg, .jpeg, .gif, .tiff, .bmp, .png)
- Archivos de base de datos (.mdb, .mde, .accdb, .accde)
- Presentaciones de PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx)
El software es muy sencillo y apenas te llevará unos minutos. Basta con seleccionar el archivo que quieres reparar y pulsar el botón de “Start repair”. Dependerá del “daño” del archivo que pueda repararlo o no. Una vez que consiga crear un archivo no dañado con la información que tiene, hará una copia nueva que podrás utilizar como quieras. Como lo que hace File Repair es un análisis de superficie del disco duro, analiza sector por sector el estado físico de la unidad de almacenamiento, dependiendo de la capacidad de éste puede que este proceso se alargue, por lo que no deberías preocuparte por ello, puedes dejarlo trabajando de noche y cuando te levantes es probable que haya terminado.
Remo Repair MOV
Por otra parte, y también de una manera interesante para reparar estos archivos corruptos, podemos hacer uso de herramientas como Remo Repair MOV que, como dice su nombre, está dedicada a los que son formatos de vídeo y que contiene diferentes tipos de archivos multimedia, incluyendo audio, efectos, texto, 3D, animaciones 2D, etc.
En esas, Remo Repair es una herramienta de reparación de video, que puede reparar perfectamente el archivo MOV dañado o el clip MOV roto en el sistema operativo de Windows, arreglando archivos corruptos presentes en la tarjeta SD o en los teléfonos, cámaras digitales, drones, imágenes de CCTV… Para su uso sigue estos pasos:
- En primer lugar, instala y ejecuta el software Remo Repair MOV. Para esto, haz clic en un archivo MOV o MP4 grabado con el mismo dispositivo.
- Luego haz clic en el archivo dañado o corrompido y cárgalo para repararlo.
- Dirígete al botón Reparar para iniciar el proceso de reparación.
- Después del proceso de reparación obtendrás una vista previa del video corrupto o dañado restaurado.
- Si el proceso de reparación ha ido bien, guarda el archivo de video reparado en la ubicación que quieras.
Cómo eliminar un archivo corrupto
Como uno de los principales problemas de un archivo corrupto es la imposibilidad de eliminarlo, puedes seguir cualquiera de los tres métodos anteriores para recuperar y restaurar el documento en cuestión. Una vez que lo hayas reparado, bastará con eliminarlo como cualquier otro archivo que tengas disponible en el ordenador como explicamos al final. Pero también podemos borrarlo sin molestarnos en seguir todos los pasos anteriores.
Si estamos seguros de querer eliminar el archivo, aunque lo reparemos puede que no sea necesario repararlo y que forcemos la eliminación. Una forma es formatear, pero no siempre es la más cómoda ni la más rápida, así que para ello podemos probar entre algunas de estas soluciones que no nos supondrán más que unos minutos de esfuerzo.
Intenta la eliminación como
A veces es necesario realizar la acción como del sistema. Nos aseguraremos de ello pulsando CTRL. + ALT. + SUPR. y pulsando en Cambio de , así nos aseguraremos de iniciar la sesión con la cuenta de . Si no tienes cuenta de no podrás hacerla, pero podrás hablar con el dueño del PC, por ejemplo, o crearla.
Para comprobarlo, los pasos son sencillos: iremos a Cuentas de y luego a istrar los permisos de . Así nos aseguramos de ser es e intentaremos la eliminación manual de nuevo.
- Ve al botón de Inicio.
- Busca “ de Control”.
- Abre esta sección de tu ordenador.
- Ve a la opción “Cuentas de ”.
- Nos aparecerán todos los detalles de la cuenta.
Podemos tocar en “istrar cuentas” y desde aquí podrás asignar el perfil de a la cuenta que nos interese. Una vez que ya tengamos los permisos, podemos volver a intentarlo de nuevo: vamos al archivo y comprobamos si podemos eliminarlo.
Con Delete Doctor
Es uno de los programas más clásicos disponibles con este objetivo. Su diseño es obra de Kevin Solway y se puede descargar de manera gratuita. El software circula libremente por la red, por lo que asegúrate de descargarlo de una web que sea de confianza. También puedes visitar la web de Kevin, donde suele publicar actualizaciones del programa.
Su funcionamiento es muy simple y es importante que tengas en cuenta que no vas a poder borrar varios archivos corruptos de manera simultánea. Tendrás que buscarlos uno por uno y eliminarlos con calma. La nota positiva es que se aportan varias formas de eliminación, por lo que será difícil encontrar un documento corrupto que no puedas borrar.
Así, puedes borrar los archivos a través de DOS o mediante UNC. También tienes la capacidad de llevar a cabo la eliminación de carpetas completas. Debido a esto, si tienes varios archivos corruptos que quieras borrar a la vez, lo que puedes hacer es moverlos a una carpeta y luego darle la orden a Delete Doctor de que la elimine.
Incluso con su falta de opciones y lo poco intuitivo que es el programa, puesto que no permite ni arrastrar archivos corruptos a la interfaz para borrarlos, lo cierto es que funciona bien y eso acaba siendo lo que marcará la diferencia.