Spotify es sin duda una de las plataformas de música en streaming más populares en todo el mundo. Sin embargo, puede que de buenas a primeras nos encontremos con problemas a la hora de iniciar sesión en nuestra cuenta. En este caso, las causas pueden ser varias y los mensajes que nos encontramos a la hora de tratar de iniciar sesión también, sin embargo, si no puedes iniciar sesión en Spotify, esto es todo lo que puedes hacer para solucionar el problema.
Cuando nos disponemos a iniciar sesión en cualquiera de nuestras cuentas, puede que a la hora de escribir el nombre de o contraseña nos equivoquemos sin darnos cuenta y veamos que no podemos entrar en ella. Incluso puede que se nos haya olvidado la contraseña si hace mucho que no usábamos esa cuenta. De cualquier forma, siempre es posible solicitar un restablecimiento de la contraseña.
Si después de esto, no podemos restablecerla o tenemos otra serie de problemas al intentar iniciar sesión en Spotify, esto es todo lo que podemos hacer para solucionar el problema.
No puedo iniciar sesión en Spotify
Antes de saber si el problema tiene raíz en el y la contraseña o en los diferentes métodos de es interesante comprobar que la aplicación funciona correctamente. De esta forma, no perderíamos el tiempo con diferentes soluciones que a lo mejor ni te hacen falta.
Por ello, es importante conocer una serie de pasos previos que te pueden servir de ayuda para que no te vuelva a dar fallo el inicio de sesión en Spotify:
Reiniciar Spotify
En este caso, debemos probar a reiniciar Spotify. Si lo estabas utilizando desde el móvil, cierra la app y vuelve a abrirla posteriormente. En cas de que sea desde la aplicación para PC, igual. Y si es del navegador, cierra la pestaña. Además, es importante asegurarnos de que estamos utilizando la última versión de la app de música y que no tengamos activado el Modo offline dentro de las preferencias del programa, ya sea desde el móvil o PC.
En la mayoría de los dispositivos, puedes cerrar la aplicación de Spotify yendo a la lista de aplicaciones recientes y deslizando la aplicación de Spotify hacia arriba o hacia un lado para cerrarla completamente. Luego, abre la aplicación nuevamente e intenta iniciar sesión. Esta solución puede ayudarnos con problemas genéricos o temporales de la plataforma de los que desconocemos su origen.
Lo habitual es que, si utilizas el programa para PC o aplicación móvil, no se cierre la sesión sola, sino que nada más abrir la app ya estará iniciada la sesión. Sin embargo, si se cierra es un claro indicar que hay un problema, aunque puede que haya sido algo temporal.
Te recomendamos que cuando reinicies Spotify, lo hagas en todos los dispositivos en los que tienes la aplicación descargada. En algunos casos, es posible que tengamos que eliminar la misma completamente y volver a instalarla, aunque no suele ser habitual. En cualquier caso, siempre es importante que cierres tu sesión y la vuelvas a abrir en todos los dispositivos que tienes, de lo contrario, puede que el errro no se solucione porque exista algún fallo que esté perjudicando a todos ellos por algún error puntual relacionado con un proceso que se haya quedado en segundo plano, por ejemplo.
Compatible y actualizado
Para que Spotify funcione correctamente, es importante verificar que nuestro dispositivo sea compatible y esté debidamente actualizado, en caso contrario, podríamos tener problemas para entrar en la app o a la hora de usarla.
También es importante que sepamos que nuestro dispositivo, ya sea un móvil o PC, debe contar con al menos 250 MB de memoria disponible, si no es así, también podemos tener problemas para abrir la aplicación. Este es uno de los problemas habituales que pueden surgir a la hora de reproducir contenidos en este servicio. Da igual que sea la aplicación o el reproductor web.
También es importante que la aplicación esté actualizada a la última versión disponible. Puede que se haya detectado algún error en el inicio de sesión de alguna actualización publicada y esto puede provocar que nos encontremos ante una situación que nos impida acceder con normalidad con nuestros datos habituales. Si nos encontramos ante este escenario, es bastante habitual que se solucione teniendo nuestro sistema operativo y nuestra aplicación bien actualizada.
Revisa el firewall
En el caso de que estemos usando Spotify en el PC, si no podemos entrar es necesario que comprobemos si el firewall podría estar bloqueando la aplicación. Bastará con desactivarlo y comprobar el funcionamiento de la aplicación sueca. Como siempre insistimos en estos casos es importante volver a activar el firewall una vez hecha la comprobación para minimizar el tiempo en el que nuestro equipo es vulnerable.
A veces, el firewall puede bloquear el de Spotify a internet, lo que puede impedir que puedas iniciar sesión en la aplicación. Para solucionar este problema, asegúrate de que la aplicación de Spotify tenga permiso para acceder a Internet en tu firewall. Puedes hacerlo a través de la configuración de seguridad de tu dispositivo o en el software del firewall que estés utilizando. Es posible que debas agregar manualmente la aplicación de Spotify a la lista de programas permitidos o desactivar temporalmente el firewall para ver si esto resuelve el problema.
Servidores de Spotify
Si después de todo esto seguimos sin poder entrar en Spotify o no funciona, puede que sea la propia plataforma la que tenga problemas. Es posible consultar el estado del servicio a través de la cuenta oficial de Twitter, @SpotifyStatus.
Realmente es más probable que haya un error con la cuenta, nuestro dispositivo o nuestra conexión a Internet, pero también puede pasar que lo que esté fallando es la propia aplicación. También podemos visitar Downdetector para saber si, aunque Spotify no haya reconocido un fallo en la aplicación o los servidores a través de Twitter, coincide que muchos de los s están reportando problemas con el uso a través de la web indicada.
Por lo madura que es la aplicación en el momento actual, no se trata de un escenario que sea muy común, puesto que su funcionamiento es muy bueno. Sin embargo, puede que nos encontremos con él en algún momento por algún fallo que no se haya detectado todavía. Lo más normal es que en unos pocos minutos desde que se detecte podamos volver a acceder con normalidad.
Limpia la caché de la app
Spotify usa archivos de caché para mejorar su experiencia cuando usamos la aplicación. Es posible que estos archivos se hayan dañado y le causen problemas de inicio de sesión. Afortunadamente, podemos solucionar el problema eliminando la caché de Spotify. Hacer eso no elimina ningún dato asociado con la cuenta. Las listas de reproducción y otros elementos en Spotify permanecen intactos. Hay que tener en cuenta que solo podemos borrar el caché de Spotify en un teléfono Android. Si estamos en un ordenador o usamos un dispositivo de Apple, tendremos que desinstalar y reinstalar la aplicación para eliminar el caché de la aplicación.
- Ve a Configuración en el teléfono Android.
- Selecciona Aplicaciones y notificaciones > Spotify en Configuración.
- Elige Almacenamiento y caché.
- Presiona Borrar caché.
Desconecta las aplicaciones de terceros
Spotify nos permite compartir el a la cuenta con aplicaciones y servicios de terceros. Es mejor desvincular esas aplicaciones de la cuenta cuando tengamos problemas para iniciar sesión. Podemos revocar el a la cuenta para esos servicios iniciando sesión en el sitio web de Spotify.
- Iniciaremos nuestro navegador web preferido y accederemos a la página istrar aplicaciones de Spotify.
- Elegiremos Eliminar junto a todos los servicios que hayan vinculado a la cuenta.
- Abriremos la aplicación Spotify en un dispositivo e intentaremos iniciar sesión en la cuenta.
Si has descargado recientemente alguna aplicación que se vincula con Spotify, es importante que la detectes y la elimines. Pese a que cuando permiten sincronizar las aplicaciones ya se han realizado todas als pruebas necesarias que aseguren su compatibilidad, la realidad es que podemos estar ante algún posible fallo que se derive de alguna actualización que no se ha comprobado bien la conexión. Una vez eliminada, comprueba si el error se soluciona. Si es así, trata de no descargarla hasta que el desarrollador pertinente publique una nueva actualización.
Activa y desactiva el modo avión
Cuando este tipo de aplicaciones fallan, no podemos descartar que el problema no llega desde nuestra conexión de datos o la conexión WiFi. Si bien es cierto que no se trata de una situación habitual, podemos encontranos con ella. Por suerte, la solución es muy sencilla en este tipo de casos. Con activar el modo avión y volver a desactivarlo es más que suficiente para obtener el mejor resultado.
Problemas con el correo y la contraseña
Hay varios pasos que podemos seguir si no podemos iniciar sesión en Spotify, diferentes problemas que pueden aparecer: no recordamos la contraseña, no nos acordamos del , nos han robado la cuenta… Especialmente a raíz de que durante los últimos años se hayan añadido nuevas formas de acceder a nuestras cuentas más habituales, como por medio de nuestro de Google, de alguna otra red social o, incluso, de Apple. Por lo que la situación se complica cuando tenemos que
Si el o contraseña son incorrectos
Lo primero que podemos hacer si el mensaje que nos aparece es que el o contraseña son incorrectos es utilizar la propia herramienta que Spotify nos ofrece para el
Esto nos mostrará una página en la que tenemos que indicar nuestra dirección de correo electrónico o nombre de en la plataforma y pulsar Enviar. Automáticamente, recibiremos un mensaje de correo en la dirección vinculada con nuestra cuenta de Spotify.
Ahí encontraremos un enlace, Volver a establecer contraseña, que nos abrirá una nueva página donde tendremos que indicar la nueva contraseña, repetirla para confirmar, marcar el captcha de seguridad y pulsar en el botón Enviar. Si todo va bien, habremos conseguido cambiar la contraseña y ya podemos probar a iniciar sesión en nuestra cuenta de Spotify.
Además, este es el método que deberás usar si no te acuerdas de tus datos de inicio de sesión. Ya no solo la contraseña, también la cuenta de correo o nombre de . En este último caso, tendrás que ir a la opción de restablecimiento de contraseña y escribir cada una de las dicciones de correo que tengas. En el momento en el que aciertes, entonces ya aparecerá el mensaje de Spotify que te indique que se ha enviado un correo para cambiar la clave.
No recibimos el mensaje para volver a establecer la contraseña
Si por cualquier cosa, después de introducir nuestra dirección de correo electrónico desde la página de restablecimiento de la contraseña no nos llega el mensaje de correo con el enlace:
- Revisar en la carpeta de spam o correo no deseado del email
- Revisar los filtros que podemos tener aplicados en el correo.
- Mirar en la papelera por si hemos eliminado el mensaje sin darnos cuenta.
Si aun así no nos aparece, podemos volver a repetir el proceso y que nos envíe uno nuevo
El enlace de volver a establecer la contraseña no funciona
Hemos recibido el mensaje de correo, pero el enlace Volver a establecer contraseña no funciona y nos aparece un mensaje indicando «Tu vínculo de reinicio de contraseña no es válido, o ya se ha utilizado», entonces tendremos que probar a enviarnos un nuevo enlace. Una vez recibamos el mensaje, sin hacer clic sobre el propio enlace tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Vamos al mensaje de Volver a establecer contraseña
- Hacemos clic con el botón derecho del ratón
- Toca sobre el enlace Volver a establecer contraseña
- Seleccionamos la opción Copiar enlace.
- Abrimos una pestaña de navegación privada o modo incógnito
- Pegamos el enlace que hemos copiado
- Pulsamos Enter para acceder.
Si ahora nos carga correctamente la página, seguimos los pasos para restablecer la contraseña
No tienes al correo electrónico de tu cuenta
Si por cualquier cosa lo que pasa es que no tenemos a la cuenta de correo para la recuperación de la contraseña, entonces debemos intentar recuperar el a dicha dirección de correo. Si no lo conseguimos, entonces tendremos que ponernos en o con Spotify, identificarnos como los propietarios de dicha cuenta y solicitar que nos cambien la dirección de correo asociada a la plataforma.
Si aun así seguimos teniendo problemas, entonces lo único que nos queda es crear una nueva cuenta y volver a empezar desde el principio. También podemos probar a iniciar sesión en otro dispositivo, como un teléfono o una tableta, donde tengamos instalada la app. Si puedes iniciar sesión con éxito, puedes intentar cambiar la dirección de correo electrónico asociada con tu cuenta de Spotify en la sección de configuración de tu cuenta.
No hay ninguna cuenta de Spotify con ese correo electrónico
Otra de las posibilidades es que nos aparezca un mensaje de error indicando que no hay ninguna cuenta de Spotify asociada a esa dirección de correo electrónico. En ese caso, es posible que estemos indicando mal la dirección.
Por lo tanto, debemos asegurarnos que esa sea la dirección asociada a la cuenta de la plataforma o probar con otras direcciones de correo que tengamos. Una manera de comprobar cuál es nuestra cuenta, es que busquemos entre nuestros buzones algún mensaje de Spotify. En aquella que los encontremos será con la que debemos intentar iniciar sesión.
Si aun así no lo conseguimos, podemos probar a elegir la opción Iniciar sesión con nuestra cuenta de Facebook desde la página de .
Acceder con Google, Apple o Facebook
Los diferentes sistemas de , además del propio email y la contraseña de , nos facilitan el inicio rápido. Sin embargo, un problema con estos sistemas puede hacer que no podamos acceder a la plataforma, aunque no debiera ser así.
No podemos iniciar sesión con Google o Apple
En el caso de querer iniciar sesión con la plataforma desde un dispositivo Apple es importante saber que necesitaremos tener instalado iOS 13 o posterior, una ID de Apple con autentificación de doble factor y la sesión de iCloud abierta.
En el caso de que no podamos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google o Apple tendremos que ir al formulario para restablecer la contraseña. Ahí introduciremos el correo electrónico con el que nos hemos registrado en la propia cuenta de Apple o Google y recibiremos en esa misma dirección el email de restablecimiento.
Iniciar sesión con Facebook
No conseguimos iniciar sesión con Facebook: En este caso, podemos ir al formulario de o > Iniciar sesión >Necesito ayuda con Spotify y Facebook y pulsar sobre el botón Sigo necesitando ayuda. Esto nos habilitará otro formulario para que expliquemos mejor cuál es nuestro problema. De esta forma, Spotify nos tratará de ayudar una vez recibida nuestra información.
Puede que nos encontremos con el problema de no poder entrar a Spotify a pesar de haber introducido bien nuestros datos de o después de haber recuperado o restablecido la contraseña de nuestra cuenta de . En este caso, puede que el problema sea de la propia aplicación y no de las credenciales utilizadas para entrar en nuestra cuenta.
Desconectar la cuenta de Facebook
Si, por lo que sea, no quieres o no puedes conectarte a Spotify iniciando sesión con tu cuenta de Facebook lo cierto es que no podrás desconectar esa cuenta. La alternativa que tienes es cerrarla y volver a registrarte con esa dirección de correo electrónico. Para ello lo que tienes que hacer es acceder a tu cuenta de Spotify desde el ordenador y vamos a la sección Configuración. Ahí haremos clic en el botón Desconectar de Facebook.
Es importante comprobar que la aplicación de Spotify esté actualizada en tu dispositivo. Si no tienes la última versión, actualiza la aplicación y vuelve a intentar iniciar sesión con tu cuenta de Facebook. También podemos intentar desvincular la cuenta de Facebook en Spotify y luego volver a vincularla. Para hacer esto, ve a la sección de configuración de tu cuenta de Spotify y selecciona la opción «Desvincular» junto a la cuenta de Facebook. Luego, vuelve a vincular tu cuenta de Facebook e intenta iniciar sesión de nuevo.
Otros problemas para entrar en Spotify
Además de las circunstancias indicadas anteriormente, es posible que nos encontremos con otra serie de problemas a la hora de iniciar sesión en nuestra cuenta de Spotify. Por ello, toca ver cuáles son los otros problemas que te pueden pasar al usar este servicio de música en streaming:
Creemos que nos han robado la cuenta
Si tenemos algún indicio que nos haga sospechar que alguien ha podido robar la cuenta de Spotify. Entonces desde el siguiente enlace podremos ver los pasos a seguir en este caso para recuperar la cuenta de Spotify. Si ves que hay playlists que no has hecho tú o que hay canciones habituales que tú no has escuchado nunca. También fíjate si hay algún dispositivo vinculado que no has vinculado tú o si hay algún cambio en la suscripción del servicio, por ejemplo.
Cierra sesión en todas las cuentas: ve a “general” y en la parte de ajustes puedes elegir la opción “cerrar sesión en todas partes”. Inicia sesión de nuevo en los dispositivos que quieras o necesites y cambia la contraseña para mayor seguridad.
Si un tercero ha invadido tu cuenta de Spotify y ya no tienes , entonces no te quedará otra que comunicarte con el servicio de la plataforma para que te puedan echar una mano.
Nuestra cuenta se ha deshabilitado
En este caso se puede dar que nos hayan robado la cuenta o que se haya producido un rechazo de débito, es decir, que no se haya realizado el pago correspondiente a la suscripción. En cualquier caso, podemos ar con Spotify desde el formulario de o > Iniciar sesión > No puedo iniciar sesión en Spotify > Sigo necesitando ayuda.
Debemos tener claro que las causas por las que Spotify puede deshabilitar directamente nuestra cuenta incluyen la sospecha de actividad fraudulenta, es decir, toda aquella cuenta que presente indicios de haber cometido algún fraude que vaya en contra de los términos y condiciones fijados por la marca sueca. Como es suficiente que haya indicios de haber infringido las normas pueden producirse errores a la hora de cancelar temporalmente las cuentas.
La cuenta también puede haberse deshabilitado si hemos comprado claves a través de Internet en páginas de dudosa reputación que utilizan registros en países en los que es más barato y nos venden el . Estas cuentas suelen venderse para un periodo de 12 meses, pero rara vez aguantan 2 o 3 meses funcionando. Si queremos ahorrar, lo mejor es utilizar webs que se dedican a compartir cuentas o bien hacerlo entre familiares y amigos.
En el extranjero
Uno de los errores más comunes a los que nos podemos enfrentar tiene que ver con las posibles estancias que realicemos en el extranjero. Pese a que cada vez existe más flexibilidad al respecto, la realidad es que las plataformas de streaming tienen muchos problemas para poder continuar ofreciendo sus contenidos en cualquier parte del mundo, a consecuencia de la gran cantidad de límites que existen en torno a la distribución de licencias por motivos geográficos.
Sale un aviso indicando que hemos estado 14 días en el extranjero: Puedes usar Spotify en un país distinto al que tienes registrado en tu cuenta hasta 14 días. Pasado este tiempo, es necesario subir a o cambiar el país registrado en tu cuenta. Llevar a cabo este cambio es muy sencillo, puesto que la propia aplicación nos irá guiando paso a paso hasta poder realizar lo propio. En caso contrario, es tan sencillo como acceder al menú de los Ajustes y cambiar el país de residencia en el que nos encontramos. En su defecto, la otra opción es cambiar el tipo de suscripción qeu tenemos y pasar al plan . Con esta acción, vamos a derribar cualquier limitación con la que cuente nuestro perfil de .
Esta limitación es debida a los diferentes contratos en términos de propiedad intelectual y copyright que la plataforma de streaming sueca tiene firmados con las diferentes distribuidoras discográficas, artistas y grupos. Realmente los contratos son diferentes por cada país, pero se nos ofrece un margen de 14 días para disfrutar de nuestra cuenta gratuita en otros países diferentes al de residencia.