<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Crear una cuenta con nombre en Telegram sin número de teléfono

Crear una cuenta con nombre en Telegram sin número de teléfono

Rocío GR

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea, como WhatsApp. Si bien esta última es la más utilizada por la mayoría de s en todo el mundo, la protagonista de este artículo también tiene sus adeptos. Una de las ventajas de la app es que, al contrario que la opción de Mark Zuckerberg, permite registrarse sin necesidad de usar un número de teléfono. Las otras personas pueden buscarte por tu nombre de , algo que es muy útil si quieres chatear con alguien que no terminas de conocer, o si quieres entrar en grupos públicos o privados sin que todos los tengan a tu o telefónico. De esta manera, Telegram ofrece una mayor privacidad para sus consumidores y es una alternativa más segura que WhatsApp en ciertos casos.

Esta aplicación para el móvil te permite tener un nombre de o nickname que podemos dar a alguien si queremos que se ponga en o con nosotros sin dar nuestro número de teléfono. Es una forma de proteger nuestra privacidad frente a ataques o acosos, ya que si ocurre algo podremos bloquear a esa persona y no podrá ponerse en o con nosotros ni llamándonos ni mandando SMS. Pero más allá de esto, una de las principales ventajas es que puedes usar Telegram sin número de teléfono: en el ordenador, en el móvil o en la tablet. Te explicamos cómo registrarte y qué hace falta para hacerlo.

Cabe señalar que el hecho de que Telegram permita que te registres sin que, después, otros s puedan conocer tu teléfono no significa que, en los datos de registro, no tengas que añadir un número. Es decir, necesitamos ofrecer esta información a la plataforma, para iniciar sesión de forma segura en algunas ocasiones. Sin embargo, podrás usar el servicio incluso si sacas la tarjeta SIM del móvil y nadie podrá molestarte con llamadas inoportunas a no ser que seas tú quien decida darle el número de teléfono. De esta manera, el uso del número en Telegram no es obligatorio una vez ya te hayas registrado.

 

Identificarse en Telegram sin número

La gran ventaja, como decíamos al principio, es que ese número de teléfono no tendrás que saberlo ni tú ni nadie, no necesitarás recordarlo porque puedes tener un nombre de que podrás cambiar tantas veces como quieras o necesites. Es decir, no es necesario dar el número de teléfono para que otro te encuentre en la aplicación. Solamente bastará con crear un nombre o alias para que otra persona te busque.

Así que esta función es una herramienta que sirve para que los s de este servicio de mensajería no tengan que dar a otras personas su número de teléfono. Con solo crear un alias es más que suficiente para que otro de la aplicación pueda encontrarte. Así no tienes que compartir el teléfono con personas con las que todavía no tienes confianza y, mucho menos, con desconocidos. De ahí que supere a WhatsApp a la hora de proteger la privacidad y los datos personales de los s.

 

Crear nombre de

Uno de los principales usos de los nombres de de Telegram es si utilizas los mencionados números virtuales ya que no te acordarás del número que has utilizado para el registro, pero simplemente tendrás que dar ese nombre de que has creado tú para identificarte. Por lo que ya no habrá ningún tipo de motivo para que tengas que dar tu número en Telegram a otros s para poder chatear a través de esta aplicación de mensajería. Únicamente tendrás que usar el alias que hayas creado.

Tienen más privacidad y es más fácil de recordar para ti o los demás. Lo único intenta que sea uno que te resulte fácil recordar por si eventualmente necesitas acceder a él.

Para cambiar el nombre de en Telegram sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación en tu teléfono móvil.
  • Toca sobre las tres líneas de la parte superior izquierda.
  • Elige el perfil en caso de que tengas dos números vinculados a la misma app o el mismo teléfono.
  • Verás en Cuenta todos tus detalles: número, nombre de y biografía.
  • Toca sobre “Nombre de ”, donde podremos cambiarlo para poner el que queramos.
  • Elige el que quieras con longitud mínima de cinco caracteres y puede incluir letras minúsculas, números de 0 a 9 y guiones bajos.

Esto podrás cambiarlo siempre que quieras y bajo el nombre de verás un enlace que puedes compartir con quien quieras para que se pongan en o contigo. Es decir, imagina que la cuenta o perfil que has creado es un perfil de empresa o para una pequeña tienda, para un comercio online artesanal…

En ese caso, basta con que en tu perfil en redes sociales (en Instagram, por ejemplo) compartas el enlace que abre chat contigo. Así no tendrán que saber tu número ni necesariamente tendrán que tener tu , sino que únicamente al pinchar sobre el enlace se abrirá Telegram para que se comuniquen contigo. Nuevamente se trata de un modo de preservar tu privacidad sin renunciar a un canal de comunicación masivo.

Nombre  Telegram privacidad

 

Ocultar tu número

Una vez que tengas tu nombre de preparado podrás ocultar tu número para que nadie lo vea, ni siquiera tus os del teléfono móvil. Esto lo que permite es que te puedan ar a través del nombre de o del enlace mencionado en el apartado anterior pero no pueden ver tu número de teléfono. Conseguirás más privacidad y rara vez se comunicarán contigo quienes no quieras que lo hagan. Puedes modificarlo desde los ajustes de la aplicación de Telegram en el apartado de privacidad para elegir quién lo ve: todos, nadie o tus os.

  • Abre el apartado de privacidad y seguridad desde los ajustes.
  • Busca la opción de “Número de teléfono”.
  • Elige el apartado: ¿Quién puede ver mi número?
    • Todos.
    • Mis os.
    • Nadie.

Marca “Nadie”. No verán tu teléfono, ni siquiera cuando hables con esa persona ni si estás en un grupo privado ni si te unes a un canal, salvo que lo des tú mismo. También puedes elegir «Mis os» si quieres que únicamente las personas que tienes en la agenda puedan ver tu número, pero no el resto de las personas que te busquen o te en. Además, esta pestaña está activa para todos los s, ya que hay otras opciones como «Mensajes», que únicamente se puede cambiar a «Nadie» si eres de Telegram .

Número en Telegram

 

Poner no visible la foto de perfil

Si ocultando tu número de teléfono al resto de s no te parece suficiente medida para proteger tu privacidad, siempre puedes ocultar también tu foto de perfil. Esto es muy útil sobre todo para aquellos s que deciden, como hemos puesto algo más arriba, utilizar como nombre en Telegram el mismo que pueden tener una red social como Instagram, Tik Tok o Twitter.

Este servicio nos da las herramientas necesarias para hacer que nuestra foto de perfil pueda ser vista por todos los s que den con nuestro perfil, o simplemente con los que tenemos guardados en os. Es una configuración muy demandada por quienes quieren mantener la privacidad o quienes quieren vincular la cuenta a una empresa sin revelar más datos.

Adicionalmente a este primer filtro, la app de mensajería también nos permite establecer dos excepciones para tener unos filtros aún más precisos que los anteriores. Estos filtros son «Nunca compartir con» y «Siempre compartir con«, pudiendo usar los dos indistintamente si así lo queremos. Los pasos para ocultar nuestra foto de perfil son los siguientes:

  • Nos vamos a la pestaña de Ajustes.
  • Seleccionamos, al igual que en el apartado anterior, Privacidad y seguridad.
  • Nos vamos a Privacidad y seleccionamos Foto de perfil:
    • Podemos seleccionar en primer lugar compartir con «Todos» o con «Mis os».
    • Más abajo tendremos las excepciones. Utilizarlas es tan sencillo como pulsar y buscar los os que queremos en cada una de ellas.

Como ya sabéis, la competencia directa de Telegram, WhatsApp, el servicio de mensajería de Facebook, no tiene esta opción de trabajar sin número de teléfono, ya que todas las cuentas de WhatsApp funcionan asociadas a un número de teléfono. Es lo primero que nos solicita la aplicación cuando la instalamos en nuestro dispositivo móvil, que le demos un número, y es así como gestiona sus os y todos los parámetros. Lo que sí puede hacer WhatsApp es funcionar pese a que el móvil no tenga la SIM dentro, ya que una vez que lo hemos configurado, seguirá funcionando en nuestro teléfono al no realizar ninguna comprobación al respecto.

Una de las principales mejoras es el flujo de inicio de sesión mejorado, con el que los s que abren y cierran a menudo su sesión, puedan ahora recibir el código de inicio en su buzón de correo electrónico, o incluso loguearse utilizando su sesión de Google o Apple, donde ahora los registros e inicios de sesión (para iOS) son mucho más ágiles, y disponen de nuevas y divertidas interfaces y animaciones, que ya llevan disfrutando desde hace tiempo los s de Telegram.

 

Registrarte en Telegram

Incluso si no queres que Telegram muestre tu número de teléfono al resto de s, deberás facilitar este dato a la compañía a la hora de registrarte. Eso quiere decir que habrá un número adjunto, aunque no vuelvas a tenerlo cerca nunca más. Es decir, puedes usar tu teléfono móvil para registrarte en la app, pero podrás desinstalar la aplicación y podrás seguir usándola en el ordenador. O puedes usar una tarjeta prepago y abandonarla en el cajón y olvidarte de ella una vez que ya te hayas registrado porque puedes tener dos cuentas en esta aplicación. Vamos por pasos.

Para registrarte en Telegram tendrás que seguir unos pasos sencillos e intuitivos. Como decimos, es fundamental que tengas una tarjeta SIM a mano ya sea en un teléfono que no usas o en el tuyo propio. No necesariamente deberá estar introducida en el dispositivo donde vas a registrarte, pero sí deberás tener cerca ese móvil para tener el número de confirmación que te va a pedir la app al hacer el registro y que te llegará al móvil.

  • Descarga Telegram en el dispositivo que quieras, ya sea ordenador o móvil.
  • Al abrir la aplicación, te pedirá que digas tu país y tu número de teléfono.
  • Una vez que hayas escrito tu número, te mandará un mensaje a Telegram con un código de inicio de sesión: podrás verlo desde la app con la sesión iniciada. O bien puedes elegir que te lo envíe a través de un SMS.

Lo que está claro es que debes valorar otras opciones antes de decantarte por este servicio en concreto. Y, como otras alternativas, este servicio es de pago. Por lo que es otro punto importante que debes valorar, es decir, cuanto dinero estás dispuesto a pagar para tener un número virtual y no usar el tuyo directamente.

 

Hushed

Como la anterior, también puedes usar Hushed que es de pago pero que tienes número gratis durante algunos días por lo que será tiempo suficiente para completar la instalación de Telegram antes de tener que empezar a pagar por la app. Es un número virtual que no puede usarse para llamadas ni para enviar SMS, pero sí recibe mensajes por lo que verás esa confirmación en tu móvil y ya podrás formalizar el registro.

Hushed es una aplicación y podemos descargarla en Android o en IOS y seguir los pasos que nos indica o ver la demo que aparece en el vídeo a continuación. Podrás istrar varios números si lo deseas en esta app que utilizarás con facilidad, entre muchas otras cosas, pero lo más importante es que podrás usarlo en Telegram sin tener que pagar por ello inicialmente a menos que requieras otras prestaciones o funcionalidades muy variadas como las que indicamos más adelante. O lo necesites durante más de unos días.

Además, una de las grandes ventajas de esta aplicación es que puede acceder a nuestra agenda de os, por lo que podremos hablar con quién queramos sin miedo a que descubra que no es nuestro número principal. Y una vez que lo elimines, no quedará rastro de ti. Obviamente esta es un arma de doble filo: no solo tu podrás usar esta herramienta para mantener tu privacidad, los demás también pueden hacerlo y no lo sabrás ni podrás rastrearlo.

La única desventaja es que, aunque la app es gratuita, el uso de este número de teléfono falso sí tiene un coste en caso de que quieras seguir utilizándolo. Por tanto, pagar dicha cuota (existen diferentes planes en función de tus necesidades) solo merece la pena en casos muy puntuales, o si además del registro en Telegram vas a utilizar el número falso por algún motivo específico. Por ejemplo, si tienes pensado viajar al extranjero y tu compañía no te ofrece roaming gratuito, pues esta herramienta te permite elegir un número de teléfono de hasta 40 países diferentes.

Podrás istrar tu suscripción a la app en cualquier momento simplemente accediendo a la configuración de tu cuenta de Google Play. Además, debes tener en cuenta que las cancelaciones no se aplican al periodo de suscripción activo y que la plataforma no realiza reembolsos por las partes no utilizadas del periodo de suscripción.

 

Burner

Burner también es un servicio que te ofrece un número de teléfono secundario virtual para mensajes de texto, llamadas y mucho más. Podrás usarlo para registrarte y tener tu cuenta en Telegram, además de para formularios web, vendedores, compras online y mucho más. Podrás crear varios números y conservarlos o quemarlos cuando quieras. Tendrás hasta 12 cambios de teléfono gratis anuales, más que suficientes.

Con Burner podemos usarlo como un número telefónico normal para el momento de registrarnos en Telegram, pero sin dar nuestro número personal privado. La aplicación tiene un servicio de suscripción mensual, pero se puede probar durante una semana y disponer de un primer número gratuito.

Lo que tienes que tener en cuenta que las llamadas consumen minutos y no todos los Burners son gratuitos, por eso debes fijarte en los precios antes de la compra. Es una buena alternativa a Hushed y demás servicios de números virtuales. Hay una prueba gratis tiempo limitado. Puedes descargarlo en Android desde la tienda oficial de apps Google Play:

Desde esta plataforma puedes acceder a la compra y venta de números de blockchain. Estos no se encuentran vinculados a una tarjeta SIM y que se pueden usar en la aplicación. En Fragmen,  especifican que son números que solo es posible usar en Telegram. Así que no hay que pensar en ellos con otras funciones en mente. Dentro de la web de Fragment, es posible ordenar los números disponibles con filtros. Dependiendo de la puja mínima que han recibido o del tiempo que queda para que la subasta termine.

Este servicio insiste en que esta forma de acceder a su servicio sin tarjeta SIM es la mejor manera de mantener la seguridad y privacidad. No obstante, también hacen especial hincapié en que los s que utilicen Telegram con su número de teléfono o tarjeta SIM también están protegidos. Ellos mismos deciden el nivel de privacidad u ocultación de su número.

 

Dos cuentas o más

Otra de las ventajas que permite esta app de mensajería es que puedes tener varias cuentas a la vez en Telegram. Solo necesitas tener el SMS cerca para registrarte y añadir la cuenta desde la propia aplicación. Sin ningún truco especial ni mods piratas que descargues en Google Play. Los pasos son sencillos:

  • Abre Telegram en tu móvil o tablet.
  • Ve a las tres líneas de la parte superior izquierda.
  • Toca sobre “+Añadir cuenta”.
  • Verás una nueva pantalla donde elegir tus datos.
  • Rellena tu país.
  • Escribe tu código y tu número de teléfono.
  • Toca para confirmar e ir al siguiente paso.

Tener dos cuentas será similar a tener una porque cada una tendrá sus propios chats, sus propios grupos y sus propios canales. Desde el menú de la izquierda en Android podrás ir saltando de un a otro. Esto lo convierte en una herramienta clave si usas una cuenta para el trabajo y otra es personal.  Así podrás compaginar la vida laboral y privada sin quebraderos de cabeza.

 

Apps de terceros

Hay otras formas de completar la verificación de Telegram sin pasar por el peaje a priori obligatorio de introducir un número de teléfono. Podemos recurrir a algunas apps de terceros que generan teléfonos virtuales para poder usar en ocasiones como esta. Estas herramientas resultan especialmente interesantes si vamos a crear dos cuentas o más.

 

Google Voice

Una de estas apps es Google Voice, sitio web que nos proporciona una suerte de teléfono virtual generado para la ocasión. Gracias a esto, podemos realizar llamadas internacionales, además de enviar y recibir mensajes de texto. Su función no se reduce únicamente a utilizarla como vía de entrada secundaria en Telegram. Lo único malo es que nos piden disponer de una cuenta personal de Google. Esto es un precio a pagar que quizás no todos están dispuestos a satisfacer. Por lo que hay que contratar alguno de sus planes disponibles en caso de querer usar esta opción de llamadas. Tenéis su página aquí.

Google Voice nos permite enviar mensajes de texto y llamar gratis en Android, iOS y cualquier ordenador a través de una aplicación web. Para registrarnos en Google Voice y obtener un número, tendremos que seguir los siguientes pasos. Aunque cabe recordar que no ofrece números de tarificación gratuita.

  • Iremos a voice.google.com.
  • Inicia sesión en la cuenta de Google.
  • Revisa los Términos del Servicio y la Política de Privacidad y luego haz clic en Continuar.
  • Podemos buscar los números disponibles por ciudad o prefijo. Si no hay números disponibles en tu zona, prueba con una ciudad o un prefijo cercanos.
  • Junto al número que quieras, haz clic en Seleccionar.
 

Freephonenum.com

Esta es página web que puede ser utilizada momentos muy concretos. La herramienta nos proporciona un número de teléfono que podemos usar una sola vez. Cuando realices la verificación en Telegram, podrás olvidarte. En este sentido, debemos recordar que no podemos vincular este número a información sensible, como nuestros datos bancarios. Eso se debe a que toda ella será representada públicamente. Por lo tanto, estará al alcance de cualquier persona con a este tipo de herramientas y armada con malas intenciones.

Además, por el momento solo está disponible en Canadá y Estados Unidos. Esto quiere decir que solo es una opción interesante en caso que viajes a alguno de estos países y quieras tener un número circunstancial). Si sigues interesado en usarla, puedes conocer más información en su sitio web.

En definitiva, la verificación de un número de teléfono es un paso obligatorio que debemos cumplir si queremos acceder a Telegram. Una vez reconocido esto, gracias a apps VoIP, podemos hacernos con números temporales y desechables. Gracias a ellos, tenemos la posibilidad de realizar tareas como esta. También de usarlos para crear una segunda cuenta (e incluso más si lo vemos necesario).

9 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.