Si tenemos que destacar un sitio web que haya alcanzado el liderato en el sector del streaming, este es Twitch. Actualmente, esta plataforma ya no solo nos permite disfrutar de juegos, sino que también es utilizado para que los creadores de contenido hablen con sus seguidores. Por ejemplo, se puede ver cómo streamers retransmiten sus partidas en directo, hacen directo mientras caminan por la calle o llevan a cabo cualquier otra acción cotidiana, como estudiar o incluso dormir.
¿Te imaginas poder ver a tus streamers favoritos en la pantalla de tu televisor? Pese a que los ordenadores portátiles tienen cada vez mejor calidad, la realidad es que no son comparables a la mayoría de las Smart TV. Especialmente si nos fijamos únicamente en el tamaño. Hay un buen número de personas a las que les encanta pasar mucho tiempo viendo las transmisiones en vivo de sus streamers favoritos. Por eso, el simple hecho de poder disfrutar de una visualización más cómoda y grande puede ser muy útil o hasta necesario para muchos. De ahí que hoy veamos cómo ver Twitch en una Smart TV.
Lo bueno es que no tiene ningún tipo de complicación, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones. De ser así, en cuestión de minutos se podrá ver Twitch desde un televisor inteligente. No solamente utilizando la app que puede estar disponible desde la tienda de la marca de tu tele, sino que también se puede compartir pantalla desde un móvil.
Qué es Twitch
Twitch es una plataforma propiedad de Amazon que fue alumbrada allá por el año 2011 y permite a sus streamers crear contenido en directo y ser visualizado por su audiencia, que puede ser de dos tipos: seguidores y suscriptores (lo mismo, pero de pago). Principal competidor de YouTube, que también dispone de la funcionalidad para emitir directos, Twitch ha dado el gran salto a la popularidad gracias a las emisiones de videojuegos como League of Legends que tienen, a su vez, una gran afluencia de público. Para empezar a usar Twitch solo necesitamos aportar los siguientes datos:
- Nombre de .
- Contraseña.
- Confirmación de contraseña.
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico.
Así quedaremos registrados en la plataforma y, a continuación, podemos decidir qué uso vamos a darle: el de creadores de contenido fundando un canal juntos o con amigos o el de meros espectadores, para lo cual te vamos a enseñar a continuación cómo ver Twitch en distintos sitios: desde tu Smart TV hasta tú teléfono móvil (ya sea Android o iOS).
Dependiendo de qué dispositivo utilicemos para ver Twitch, así optaremos por una forma u otra para poder ver a nuestros streamers favoritos. Además, debemos recordar que incluso alguna de estas televisiones inteligentes ya viene preparada para ello.
Reproducir Twitch en una Smart TV
Las distintas marcas de televisores más punteras que tenemos en la actualidad difieren bastante en si podemos instalar la app de Twitch o no. Tenemos distintos enfoques y alguna sorpresa, porque marcas que todos conocemos como claves en esto de las Smart TV no incorporan la posibilidad de utilizar la app del servicio de streaming de juegos más utilizado. Por suerte, existen diferentes alternativas para tener a la conocida plataforma de streaming:
Desde la app
Según los fabricantes de este tipo de dispositivos, estos integrarán diferentes sistemas operativos que son los que permitirán reproducir Twitch desde la aplicación nativa o desde otros dispositivos conectados:
- Samsung: aunque la marca coreana dejó de lado la aplicación de Twitch en 2019, la app de Twitch sí se encuentra disponible en los modelos a partir de 2022-2023. Esta app está disponible en el Samsung Gaming Hub. Si no es tu caso, necesitarás de un Chromecast o TV Box con Android para compartir la pantalla del móvil en el Smart TV.
- Sony: todas las Smart TV de Sony que vienen con Android TV como sistema operativo pueden instalar la app de Twitch sin ningún tipo de problema y la podrán utilizar como mejor les convenga.
- LG: es otra marca que ha incorporado la aplicación de Twitch. Es compatible solamente para aquellas Smart TV que tienen WebOS 3.5 o superior, el sistema operativo propio de la marca. Solo tenemos que abrir el LG Content Store, buscar la aplicación e instalarla.
- Philips: el caso de Philips es similar al de Sony, ya que todas aquellas televisiones inteligentes que ya vienen con Android TV podrán instalar la app de Twitch.
- Hisense: aquellos modelos que incorporan Android TV no tendrán problemas, pero el resto, aunque sean Smart TV, no podrán tener la aplicación de Twitch de manera directa, aunque, como te explicaremos más adelante, existen otras formas para poder ver Twitch en tu smart TV Hisense.
- Panasonic: las Smart TV de la empresa japonesa cumple con lo mismo que hemos visto en otras alternativas anteriores. Con Android TV sí que tenemos Twitch entre las apps que podemos instalar.
- Chromecast: el dispositivo de Google utiliza el sistema operativo Android que nos permitirá acceder al Play Store para instalar Twitch sin problemas.
- Amazon Fire TV Stick: En este caso tenemos la aplicación de Twitch para instalar y podremos usarlo directamente en este dispositivo de Amazon, ya que integra el sistema operativo de Google.
- Apple TV: La app de Twitch ya forma parte del catálogo de aplicaciones que pueden usarse en el sistema de Apple.
- TV Box Android: cualquiera de estos dispositivos con Android como sistema operativo, que no tengan muchos años, pueden tener Twitch de forma directa al instalar la aplicación, en caso contrario bastaría con acceder al Google Play Store para instalar la aplicación oficial.
También es posible ver Twitch en televisores antiguos y que no sean Smart TV con un Apple TV. Para ello sí que es necesario que la TV tenga al menos un puerto HDMI, pero incluso si la TV no es 4K podemos escoger un Apple TV básico en su versión HD. En este caso, para añadir Twitch a tu TV utilizando Apple TV debes conectar este dispositivo a la TV por el puerto HDMI, encender la Apple TV y la televisión, buscar en el menú principal la app preinstalada de Twitch e introducir los datos de tu cuenta ( y contraseña). Con estos sencillos pasos podrás empezar a ver Twitch en tu TV.
A continuación, os presentaremos una serie de alternativas, tanto si utilizas el móvil como el PC, con programas de terceros, de forma nativa e incluso usando cables, hay un montón de opciones para poder disfrutar de todo lo que ofrece Twitch en nuestro televisor, pese a que éste no sea una Smart TV en la que podamos descargar la aplicación de Twitch. Os lo contamos.
Usando Kodi
Si usas el centro multimedia Kodi en tu Smart TV (una potente aplicación con la que puedes tener contenido en tu tele, desde series y películas pasando por fotos y música), es posible también usar Twitch desde él. Eso sí, tendrás que instalar un complemento y, aunque el proceso es algo largo, no debería ser muy complicado. Estos son los pasos a seguir para instalar Twitch en Kodi:
- Abre Kodi
- Dirígete a Complementos
- Pulsa en Instalar desde repositorio
- Kodi Add-on repository
- Add-ons de vídeo
- Selecciona Twitch
- Pulsa en Instalar
- Selecciona la versión del repositorio de Kodi
- Pulsa en OK para instalar las dependencias
- Espera la notificación que confirma que el add-on se ha instalado
- Regresa al menú Complementos y selecciona Complementos para vídeo > Twitch
- Para poder iniciar sesión, pulsamos en Twitch y seleccionamos Configuración
- > Get OAuth token
- Aparecerá un mensaje con una URL, que tendrás que introducir en cualquier navegador
- Inicia sesión y pulsa en Autorizar o Authorize
- Se nos devolverá un código OAuth Token. Cópialo
- En Kodi, pega el OAuth Token y pulsa en OK
- Si vemos que ahora aparece una carpeta que dice «Siguiendo», será que se ha configurado correctamente
Si en lugar de Kodi utilizas Plex, también puedes probar por tu cuenta el proyecto en GitHub
No se conecta Twitch en tu Smart TV
Si te encuentras con el problema de que Twitch no se conecta en tu Smart TV, lo primero que tienes que hacer es intentar realizar un diagnóstico preliminar. Esto implica revisar la conexión a Internet de tu Smart TV y asegurarte de que la aplicación de Twitch esté actualizada a su última versión disponible. Un simple reinicio puede solucionar problemas básicos de conexión, así que siempre es una buena opción para descartar males mayores.
Es posible que, a pesar de haber seguido correctamente las instrucciones, no consigas conectar Twitch a la pantalla de tu Smart TV. Si dispones de un televisor Samsung, estas son algunas de las opciones que puedes intentar para conectar Twitch a la pantalla.
Modelos E, F y H (del año 2012 a 2014)
- En tu Samsung TV, tendrás que ir a «Red», «Configuración Allshare» y, por último, «Compartir Contenido».
- Deberás encontrar el dispositivo que estás intentando conectar (deberá decir “Negado” en un lateral).
- A continuación, tendrás que marcar la opción “Negado” y cámbialo a “Permitir”.
- Ahora, solo tendrás que iniciar el reflejo nuevamente desde su iPhone, iPad o Mac.
Modelos J y K (de 2015 a 2016)
Son exactamente las mismas indicaciones de arriba, pero los títulos del menú serán «Red» y posteriormente « de Dispositivos Multimedia». Desde ahí podrás visualizar los dispositivos que no se han vinculado o que han sido negados.
Modelos M, N y R, y QLED (del año 2017 en adelante)
- En tu televisor, tendrás que marcar la opción «General», « de Dispositivos Externos», « de Conexión de Dispositivos» y finalmente «Lista de Dispositivos».
- De la lista de dispositivos que aparecerán, deberás seleccionar “Editar” y seleccionar “Todos”
- Finalmente, tendrás que asegurarte de que la lista de dispositivos esté limpia antes de iniciar nuevamente el proceso de «reflejo» desde tu smartphone o tu ordenador.
Por otro lado, en caso de que tu televisor no sea Samsung, hay otros errores muy frecuentes a la hora de utilizar tu televisor, teléfono u ordenador para visualizar Twitch. En el caso de los televisores Sony con Android OS es fundamental realizar un reinicio completo del ciclo de energía del televisor tras apagarlo. Además, tendrás que esperar cinco minutos y volver a encenderla. De esta forma, no deberías tener problemas para vincular tu dispositivo a la pantalla del televisor.
Asimismo, en el caso de que dispongas de un televisor LG (y no consigas detectarlo) tendrás que acudir al menú de red en tu televisor y asegurarte de que “LG Connect Apps” (o “DLNA DMR” en modelos anteriores) siempre se encuentre encendido. Por otra parte, si utilizas un MAC tendrás que comprobar que McAfee (así como los diferentes programas de seguridad que tengas habilitados) estén deshabilitados para permitir que tu dispositivo se comunique con tu Mac.
También existen algunos otros contratiempos habituales que pueden ocurrir según el teléfono, el ordenador o el televisor que usemos:
Si usamos un iPhone o iPad con iOS 14, iremos a Configuración, seleccionaremos el Wi-Fi al que está conectado el dispositivo y confirmaremos que la «Dirección privada» esté desactivada. En Mac, nos aseguraremos de que McAfee (u otro antivirus) esté deshabilitado para permitir que el dispositivo de transmisión de TV se comunique con el Mac.
Además, con carácter general, también es crucial verificar la compatibilidad de Twitch con tu modelo específico de Smart TV. Puedes hacerlo visitando el sitio web oficial de Twitch o el de la marca de tu televisión, donde a menudo se ofrece una lista de dispositivos compatibles y las versiones requeridas de la aplicación. Esto te ayudará a asegurarte de que tu TV es capaz de ejecutar Twitch sin problemas.
En cuanto a la conectividad, si experimentas problemas, revisa tu conexión Wi-Fi para asegurarte de que sea estable. También puede ser útil realizar un análisis de tu red para identificar posibles interferencias o problemas con tu proveedor de servicios de Internet que podrían estar afectando la calidad de tu conexión. Comprobar la conexión con otros dispositivos puede ser la mejor opción para descartar cualquier posible error al respecto.
Al margen de que tengamos problemas con nuestra conexión de red, otro aspecto importante es mantener el firmware de tu Smart TV actualizado. Las actualizaciones de firmware pueden mejorar la compatibilidad con aplicaciones como Twitch y aumentar la estabilidad general de tu conexión a Internet en la TV.
En el caso de que ninguno de estos pasos resuelve el problema, podría ser momento de escribir al soporte técnico de Twitch o ponernos en o con la marca de nuestra Smart TV para poder encontrar ayuda específica para nuestro caso en concreto.
App para duplicar pantalla
Antes de establecer la primera conexión de duplicación de pantalla, es posible que debamos instalar una aplicación similar AirBeamTV en la Smart TV. Esto permitirá que la pantalla grande muestre el contenido de la pantalla pequeña.
Para hacerlo es muy sencillo:
- Ir a la aplicación AirBeamTV Mirror o similar para nuestra marca de Smart TV.
- Establecer conexión con la Smart TV elegida.
- Una vez que hagamos clic en «Iniciar duplicación», aparecerá una ventana emergente que nos pedirá que instalemos la aplicación Mirror Receiver en el televisor.
- Esto debería desencadenar automáticamente una reacción de la Smart TV; pidiendo permiso para instalar la aplicación.
- Aceptar..
Utiliza un móvil
Si lo que vamos a utilizar para ver Twitch es un móvil, siempre podemos enviar la imagen de éste de manera inalámbrica a nuestra Smart TV para poder disfrutar de todo el contenido de esta red de streaming en una pantalla más grande y clara. En primer lugar, tendremos que acceder al servicio desde nuestro dispositivo móvil descargando la aplicación o accediendo desde el navegador a su web, Twitch.TV. Lo recomendable es hacer esto e identificarnos en el servicio para acceder a las mejores prestaciones, si es que tenemos cuenta en él. Si no la tienes, es recomendable que te registres y te identifiques una vez que hayas descargado la app o cuando entres en su dirección web.
En Android
Los dispositivos móviles, tanto teléfonos como tablets, del sistema operativo de Google disponen de diferentes sistemas para compartir el contenido o la pantalla del smartphone, bien con Chromecast, el sistema Miracast o con las aplicaciones compatibles para compartir contenido con otros dispositivos de la misma red WiFi.
De forma nativa
Si nuestro dispositivo es un Android lo más sencillo es utilizar el servicio que nos ofrece la propia aplicación Twitch, ya que es compatible con el sistema Chromecast de Google, por lo que, si nuestra Smart TV también lo es, solamente tendremos que pulsar el botón con forma de televisor con una señal de WiFi que está en una esquina y automáticamente detectará nuestro televisor para conectar con él.
Pero si no tenemos la suerte de que nuestra televisión sea compatible con Chromecast, pero sí que tenemos DLNA, lo más sencillo es utilizar el sistema nativo que tienen muchos de los modelos de smartphone Android para mandar directamente la imagen a la Smart TV. Dependiendo de la marca y la capa de personalización que tengamos, este sistema de conexión puede denominarse de manera diferente y estar en distinto lugar, aunque lo más normal es encontrarnos en la barra de notificaciones un icono del estilo “Compartir pantalla” o “Proyección inalámbrica”. Con ello lo que conseguimos es que detecte nuestro televisor y le transfiera la imagen de manera automática, para que todo lo que salga por el móvil lo podamos ver en la pantalla de nuestra Smart TV.
La configuración de la segunda pantalla para ver Twitch en el Smart TV la encontraremos en Preferencias del sistema / Pantallas. De forma predeterminada veremos ambas pantallas en el modo extendido y aquí podremos configurar la alineación de ambas, o activaremos la casilla «Duplicar pantallas» para que se muestre lo mismo.
También podemos recurrir a aplicaciones externas para ello, como las mencionadas compatibles, aunque lo más cómodo y práctico es ajustar las preferencias del sistema. Con la app AirBeamTV, que permite reflejar la pantalla de tu dispositivo iOS y MacOS en tu televisor sin tener que utilizar hardware adicional podrás ver Twitch en tu TV gracias a tu macOS. Solo tienes que descargar la app desde aquí. Luego habría que seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación AirBeamTV.
- Una vez que abramos la aplicación, el Mac debería comenzar a buscar automáticamente un dispositivo de transmisión para conectarse.
- Seleccionaremos nuestra Smart TV.
- Tan pronto como esté conectado, tocaremos en «Iniciar duplicación» para comenzar una transmisión confiable y de alta calidad de la pantalla del ordenador.
Hecho esto, se reflejará la pantalla en vivo y podrás ver este servicio desde tu sistema operativo.
Usa una consola de videojuegos
La aplicación de Twitch está disponible en la práctica totalidad de videoconsolas modernas. Algunas de ellas no solamente permitirán visualizar contenidos en directo, sino que también podrás emitir directamente en ellas.
PlayStation
En el caso de PlayStation 4 o PlayStation 5, para poder emitir desde tu PlayStation no necesitas descargar su aplicación. La aplicación puede estar disponible directamente instalada en PS5, dependiendo del modelo. En caso contrario, o simplemente si quieres volver a descargarla para ver contenidos, la tienes disponible en PlayStation Store.
En caso de que quieras emitir contenidos en Twitch, solamente tienes que seguir estos pasos:
- Ve a Ajustes > Gestión de cuentas > Vincular con otros servicios.
- Selecciona Twitch e inicia sesión en tu cuenta de Twitch.
- Tendrás que activar la autenticación en dos pasos (2FA) en tu cuenta de Twitch para poder empezar a transmitir.
Consolas Xbox
En el caso de las consolas Xbox (tanto Xbox One, Xbox One X, Xbox Series X y Xbox Series S), sí que necesitarás descargar la app de Twitch de Microsoft Store, tanto para ver como para retransmitir los contenidos.
- Primero, abre la aplicación de Twitch y vincula tu cuenta de Xbox a Twitch. Para ello, sigue las instrucciones en pantalla e introduce el código proporcionado en twitch.tv/activate.
- Antes de emitir en directo por primera vez, asegúrate de que en los ajustes de privacidad aparezca «Historial y estado de conexión» configurado como «Todo el mundo» en la opción «Otros pueden ver si estás en línea».
- También tendrás que marcar el ajuste «Puedes retransmitir juegos» como «Permitir» en «Contenido de juego«.
- Si vas a usar una cámara, asegúrate de que la opción «Puedes compartir contenido creado con Kinect o con cualquier otra cámara» esté configurada como «Permitir».
- En la aplicación de Twitch, selecciona la pestaña «Retransmitir» para elegir las opciones de vídeo, ponerle título a tu transmisión y podrás añadir un micrófono y una cámara si están disponibles.
- Podrás elegir en qué zona de la pantalla quieres que aparezca tu cámara en caso de retransmitir con una.
Steam Deck
La portátil de Valve, considerada la consola portátil más potente del mercado o incluso para muchos es más próxima a un ordenador que a una videoconsola, no dispone de soporte físico, es decir, no podemos meter juegos en formato cartucho, tarjeta ni disco (aunque si usar una tarjeta SD a modo de memoria para instalar estos), sino que su principal atractivo radica en que tenemos a nuestra disposición nuestro catálogo de Steam (PC), pero en la palma de nuestra mano, con todas las características de Steam que podemos llevar a donde queramos. Lo único que hay que hacer es iniciar sesión en Steam Deck y tendremos prácticamente todos nuestros juegos disponibles. Lo cual está sujeto a una compatibilidad controlada por Valve.
La aplicación es un poco incompleta en cuanto a funciones y tiene mucho margen de mejora. No obstante, se trata de un añadido interesante para las personas que tienen un headset de Meta y quieren llevar su forma de usar la realidad virtual y Twitch al siguiente nivel. La sensación de inmersión a la hora de reproducir contenidos y canales no es especialmente espectacular, mientras que si quieres hacer streaming te encontrarás con que la experiencia no será como la estabas imaginando. De todas formas, es una opción interesante para entrar en Twitch de una manera distinta.