No hace falta tener millones de seguidores en YouTube o ser El Rubius para usar esta plataforma para crear contenido, sino que basta con crear un canal para hablar o mostrar lo que quieras, personalizarlo, conseguir un público y crear una comunidad que vea lo que tienes que aportar, sea de la temática que sea. Puedes subir tu propio contenido y vídeos y puedes obtener una URL personalizada en YouTube siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos.
La plataforma permite personalizar tu canal para que compartir la URL sea más sencillo. Es decir, cuando creas tu perfil en la plataforma de vídeos la dirección que tienes es una URL con un conjunto de números y letras en mayúsculas y minúsculas sin ningún sentido aparente. Eso sí que se mantiene, pero… ¿qué pasa si quieres personalizarla?
No hay duda de que es una opción para que compartirlo con amigos o conocidos o en redes sociales, sea más fácil y no sea algo complicado y difícil para memorizar. Por eso puedes poner lo que quieras en lugar de este conjunto de letras y números: puedes poder el nombre de tu canal, tu nombre propio o cualquier URL fácil de memorizar que quieras utilizar en este canal de YouTube. Sin embargo, es una configuración que debes tener claro desde un primer momento, ya que luego no podrás configurar otra URL personalizada.
Al crear un canal de YouTube
Crear un canal de YouTube es gratis y, de hecho, seguro que tienes uno. YouTube está vinculado a la cuenta de Google por lo que con tu correo electrónico habitual puedes marcar vídeos que te gustan o suscribirte a canales para tener siempre a mano las novedades de los programas que sigas.
En ese caso, si la vas a crear desde cero, ten en cuenta que ya está a tu nombre vinculada a tu email y basta con que la personalices para empezar a ser “youtuber”. Si inicias sesión, puedes tener listas de reproducción, comentar en otros vídeos para conseguir visibilidad… Y tener una URL personalizada para darte a conocer.
Ahora bien, a la hora de crear por primera vez el canal, ten claro que resultará clave la URL que pongas. Y todo porque será la que esté de manera permanente. Básicamente, las cosas han cambiado en YouTube de tal forma que ya no se pueden configurar nuevas URL personalizadas ni cambiar las que ya se tienen. En todo caso, para quitar la URL de forma permanente solo queda una opción: eliminar el canal. Entonces, ¿cómo se puede crear otra URL para un canal?
¿Qué requisitos hacen falta para personalizarla?
Hay cuatro cosas que debes cumplir para poder personalizar tu canal de YouTube con una URL. Es bastante sencillo y no necesitarás, ni mucho menos, ser influencia para conseguirlo. Son cuatro las condiciones que pide Google para los s de la plataforma de vídeo:
- Debes tener, al menos, 100 suscriptores
- Tu cuenta tiene que tener antigüedad mínima de 30 días
- Hace falta que tengas una foto puesta como icono del canal
- Tienes que tener una cabecera en el canal
Si cumples estos requisitos, podrás configurar una URL personalizada para el canal desde la cuenta de YouTube desde los ajustes de tu cuenta o perfil en la plataforma. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ya no se puede personalizar como tal, sino que la plataforma ha cambiado este sistema de URL personalizadas por los identificadores, el cual se muestra del siguiente modo, por ejemplo: «youtube.com/@youtubecreators«.
Configurar la URL
Si cumplías con los requisitos anteriores, podías poner una nueva URL tal y como te explicamos a continuación o como puedes ver en la captura de pantalla adjunta. Los pasos que se tenían que seguir eran los siguientes:
- Inicia sesión en YouTube con tu cuenta de
- Ve a la esquina superior derecha en tu imagen de perfil
- Toca en el icono de Configuración
- De aquí, toca en Configuración avanzada en el menú de la izquierda
- Verás que pone “Tu cuenta cumple los requisitos para recibir una URL personalizada” en un enlace en el que podrás pinchar
- Toca en “Obtener una URL personalizada”
- Comprueba las que pueden “concederte”
- Lee y acepta los términos de uso
- Toca en Cambiar
- Confirma cuando hayas decidido URL
Cuando ya hubieras cambiado la URL, verías una pantalla como la que se muestra a continuación:
Ten en cuenta que no podías cambiar la dirección o URL de tu canal de YouTube tantas veces como quieras, sino que había limitaciones. Concretamente, solo se podía cambiar hasta tres veces al año. También se podía borrar y seleccionar una nueva, pero no modificarla. Primero la eliminabas y posteriormente se podía elegir una nueva. Cuando la borrabas, otras personas podían solicitarla.
Sin embargo, desde los cambios en YouTube, dentro del apartado de Configuración > Configuración avanzada, lo cierto es que ya no aparece la pestaña de URL personalizada. Y todo porque la plataforma apuesta por un sistema de identificadores.
Borrar la URL
Ya no se puede borrar una URL personalizada sin eliminar la cuenta. Pero, anteriormente, la plataforma sí daba esta opción y daba como máximo tres veces al año. Los pasos a seguir eran:
- Inicia sesión en YouTube
- Abre la página de “Sobre mí”
- En la parte superior derecha, elige la cuenta de canal de YouTube
- Localiza la URL personalizada en Sitios
- Elige en “Editar”
- Haz clic en la X junto a la URL que quieres borrar
- Toca en “Aceptar”
Una vez que hubieras borrado la que tenías, podías solicitar una nueva y modificarla. Como decimos, lo más aconsejable en estos casos es crear un canal o conseguir una marca estable es que apuestes desde el principio por la misma y la pienses bien. Más que nada porque luego tendrás que recurrir a modificar el identificador de la cuenta.
Y como explica Google, si quieres eliminar una URL personalizada de manera permanente, no queda otra que eliminar el canal. No obstante, el hecho de hacer esto, implica directamente que lo pierdas para siempre, ya que se trata de una acción permanente.
Nombres de personalizados
Hace unos años, YouTube empezó a comunicar la llegada de los nombres de personalizados. Básicamente, serán la clave para que los de la comunidad puedan encontrarse fácilmente. El nombre de será único para cada canal y se podrá usar para cosas como mencionar en comentarios o publicar en diferentes zonas de YouTube. Una opción que también se conoce como «Identificador».
Durante las primeras semanas, los s pueden ir reservando esos nombres accediendo a la URL https://www.youtube.com/handle. Ahí le indicarán cuál es el nombre de personalizado que se les ha reservado e incluso podrán probar con otros nombres de que le gusten más. Si están libres, podrán confirmarlos. Quienes no seleccionaron su propio nombre de antes del 14 de noviembre de 2022, recibieron uno asignado por defecto de la mano de YouTube.
¿Qué ocurre ahora con las URL personalizadas?
El sistema de URL personalizadas cambia por completo con la introducción de los nombres de . YouTube le ha dado un giro de efecto a su plataforma que ha causado conmoción entre muchos youtubers. Esto significa que ahora el nombre de que se haya definido, ya sea por parte del individuo como por elección de YouTube, se convertirá en la nueva URL.
Por lo tanto, si tu nombre de era @321, la nueva URL de canal que tendrás será https://youtube.com/@321. El motivo de este cambio se encuentra en que YouTube quiere que todas las direcciones de canal sean lo más exclusivas posible, de ahí que haya generado un sistema alrededor del nombre de .
También conocidos como identificadores de , estos nuevos nombres de las URL se transformarán en el estándar con el paso de los años. Por ahora YouTube no va a desconectar las URL personalizadas que los s hubieran creado con anterioridad. Si tu nuevo canal es https://youtube.com/@321 y antes tu URL personalizada era https://youtube.com/c/HolaHola, esa dirección seguirá redirigiendo a tu canal. Pero no se tratará del sistema estándar y es posible que, dentro de un tiempo que no se ha establecido, deje de funcionar. Así lo explica YouTube:
- «Los identificadores te permiten buscar a creadores de YouTube y comunicarte con ellos. Son identificadores únicos y cortos del canal, distintos a los nombres de canal, y empiezan por el símbolo ‘@’«.
¿Cómo crear, eliminar o cambiar la URL personalizada?
Google ha actualizado la información disponible sobre el uso de las URL personalizadas con la intención de aclarar un poco más la situación actual. Tal y como te hemos explicado antes, la forma en la que tienes que crearlas ahora es con el identificador de . Si quieres crear una URL personalizada siguiendo el sistema antiguo, simplemente ya no puedes hacerlo. Puedes aplicar algunas de las ideas y recomendaciones que te hemos dado en esta guía, pero la elaboración de la URL tendrá que ser con el identificador de .
¿Y en el caso de que lo que quieras sea eliminar una URL personalizada que hubieras creado anteriormente? YouTube no da ninguna opción salvo la eliminación completa de tu canal. Como es lógico, si borras tu canal lo borras absolutamente todo, incluyendo la URL personalizada que tuvieras de antes. Es una opción bastante extrema, pero la empresa no da ninguna alternativa. Recuerda que borrarlo todo significa que perderás tus vídeos, seguidores y que no podrás recuperarlo con facilidad. Si en vez de eliminar la URL, lo que quieres es modificarla, lamentablemente ya no es posible hacerlo.
Con los identificadores de es más fácil gestionar y cambiar las URL personalizadas, que siempre tienen este tipo de estructura: youtube.com/@tunombrede. El identificador es único y se pueden poner tanto letras como números. Además, se da la opción de cambiarlo antes de que pasen 14 días. Como máximo, el nombre de se puede modificar dos veces cada dos semanas. Y para cambiarlo hay que hacer lo siguiente:
- Ve a YouTube Studio.
- En las opciones de la izquierda, toca sobre Personalización y luego en Información básica.
- En Identificador, puedes ver o cambiar la URL de identificador.
- Si lo cambias, pulsa sobre PUBLICAR para confirmarlo.
Tipos de URL
Hay varios tipos de URL personalizada en YouTube y lo primero que tenemos que hacer es diferenciar entre las diferentes que propone Google a los s. Lo primero que debes hacer es abrir nuestro perfil para saber qué tipo tenemos nosotros. Para encontrarla, simplemente debes seguir dos pasos sencillos:
- Inicia sesión en la página web de YouTube
- Toca en tu perfil y ve a Tu Canal
Una vez aquí, verás que hay una URL en el navegador, esta es la URL de tu canal.
Puede haber tres tipos diferentes, según Google: basada en ID; personalizada o con URL de nombre de antiguo. Nosotros te explicaremos en los próximos párrafos a tener una URL personalizada que es la más corta, a más fácil de recordar y que funciona en los principales canales conocidos que sigues en la plataforma.
URL basada en ID: Es la que tendrás si no la has cambiado y que se aplica a todos los canales. Es un ID único del canal o una parte alfanumérica después de /channel/
La segunda URL es la personalizada que podrás conseguir siguiendo los pasos siguientes. Pero también existen URL de nombre de antiguo que se crearon cuando creaste el canal. Es decir, puede que cuando creaste el canal fuese obligatorio el nombre y sea esta la URL que tengas.
Ventajas de una URL personalizada en YouTube
Hay muchas ventajas en un proceso sencillo que apenas nos lleva minutos y que otorga mucho más que lo poco que cuesta, tanto en el esfuerzo como en los minutos invertidos.
- Mejor imagen como una marca
Tendrá un aspecto más profesional nuestro canal de YouTube. Es positivo porque al ir la URL al unísono con el resto de diseño y no con una serie de números y letras que a nadie le dicen nada, hace que el aspecto sea mucho mejor. El branding que tendrá la marca bien sea un canal de una empresa o de un youtuber, será mayor y le otorgará una mayor presencia.
- Para compartir
Podremos compartirlo con facilidad con otros s, algo que en los tiempos que corren es fundamental, ya que muchos canales crecen de esa manera precisamente, por la cantidad de gente que lo comparte. Además, si alguien quiere recordar el nombre del canal, este es otro lugar más donde le aparece, y cuantas más veces vean el nombre mucho mejor.
- Para encontrarnos
De esta manera será mucho más fácil para cualquier persona encontrar nuestro canal, ya que incluso la propia red gestión de mejor manera aquellos canales que tienen su propio nombre, por lo que también será más factible que salgamos algo mejor en las búsquedas.
- Conseguir más seguidores
Todo lo que te hemos contado tiene también una consecuencia. Lo normal es que nuestro canal se viralice, en mayor o menor medida, de una manera más sencilla y fácil, lo que provocará una mayor afluencia de visitas y más personas que les guste nuestro contenido y nos acaben siguiendo. Y es que será más sencillo.