Volkswagen a puesto la marcha definitiva en cuanto a sus coches eléctricos. Lo ha hecho en los últimos tiempos con un enfoque renovado, tecnológico, y con mucha presencia en un mercado cada vez más interesante. Y el suyo, con toda seguridad, es uno de los que más gustan. Ya no solo porque se dan con estilos modernos y bonitos, sino también porque varios de estos eléctricos de Volkswagen tienen precios asequibles.
Volkswagen y su compromiso con los eléctricos
Con una clara visión hacia los que son los modelos más nuevos, el territorio de los coches eléctricos se ha visto con una clara dirección a los que pueden ser modelos más lujosos, más grandes y con mayores prestaciones. Esto ha hecho porque sean varias las marcas que se presentan con vehículos de costes muy altos, más allá de que sus tecnologías sean las más modernas.
Pero no en el caso de Volkswagen. Y es que la firma alemana, en su total compromiso para acercarse a los que pueden ser los s más de a pie y que busquen sus primeros coches eléctricos para adentrarse en la materia, dispone en estos momentos de algunos modelos que pueden ser rivales de otros, a priori de mayor nivel, pero con precios asumibles.
Una atención que se ha visto en especial con coches eléctricos como el Volkswagen ID.3, un utilitario para la ciudad que no solo gana en el aspecto económico, sino también en su buen rendimiento, eficiencia y también en términos de tecnología. Todo ello con la máxima expresión de siluetas bonitas y atractivas. Pero no es el único.
Los mejor considerados
Porque sí; que sean coches eléctricos no tiene por qué que sean de cuerpos voluminosos o de apariencias distintas a las convencionales, y eso Volkswagen lo cumple a la perfección. Con autonomías más que suficientes para todos los gustos y usos del día a día, se prestan como modelos más que correctos y precisos para nuestros intereses.
En este sentido, Volkswagen ha desarrollado y lanzado durante los últimos tiempos varios modelos 100% eléctricos, con un interior con todas las comodidades y las últimas tecnologías, que forman parte de la gama de movilidad sostenible y sin emisiones de la firma de Wolfsburgo. Pero hay tres que destacan especialmente.
e-Golf
Antes de que llegara la familia ID, la marca de Wolfsburgo ya se había enfocado hacia los vehículos cero emisiones. Lo hizo, en primer lugar, con el que es el e-Golf, el primer eléctrico de producción desarrollado y comercializado por el fabricante alemán. Debutó en 2014 coincidiendo con la séptima generación del Volkswagen Golf en el que está basado.
Bajo su piel se esconde un sistema de propulsión 100% eléctrico compuesto por un motor con 100 kW (136 CV) de potencia y un par motor instantáneo de 290 Nm. Se asocia a una transmisión automática de una sola velocidad que envía toda la potencia al tren delantero. Sus autonomías llegan hasta los 232 km a través de sus baterías de 35,8 kWh.
Con una apariencia prácticamente idéntica a los Golf convencionales, salvo por detalles algo más minimalistas en la zona delantera y su zaga, es un concepto que siempre triunfa. Bastante asequible, lo podemos encontrar en el día de hoy por precios que rondan los 22.000 euros (beneficiándose de los planes de ayudas).