Esta causa provoca 9 veces más muertes que los accidentes de tráfico y la podríamos evitar

El año pasado murieron en España 1.145 personas en accidentes de tráfico. Podríamos pensar que esta siniestralidad es la principal causa de muerte relacionada con vehículos, pero hay otra subyacente en cada coche que acumula nueve veces más defunciones.
Según las estadísticas de la DGT, en 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.008 resultaron heridas graves. Estas cifras representan 44 fallecidos más (+4 %) y 425 heridos graves menos (-10 %) que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia. Podríamos pensar que esta es la principal causa de muerte relacionada con los vehículos, pero nos equivocamos.
La contaminación mata más que los accidentes
Una vez que tenemos en la mano los datos sobre accidentes de tráfico en los últimos años, es hora de saber que el principal motivo de muertes relacionadas con coches es a causa de la contaminación.
Según datos de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), las emisiones de los vehículos causan unas 10.000 muertes anuales en España, casi nueve veces más que los fallecimientos por accidentes de tráfico. El 35% de la población española vive expuesta al aire contaminado y alrededor de 10.000 personas mueren por ello, un dato muy preocupante.
Según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 21,8% en abril, hasta alcanzar las 9.661 unidades. En lo que llevamos de año acumulan un ascenso del 31,7%, hasta las 40.951 unidades en 2023.