La DGT te lo pone fácil en tus viajes por carretera con este mapa interactivo para conocer el estado del tráfico

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un mapa interactivo en su página web que te chiva el estado del tráfico de las carreteras. Esta herramienta es ideal si vas a viajar en coche y no quieres pillar atascos ni que surja ningún inconveniente que retrase la llegada a tu destino.
Internet está lleno de mapas interactivos muy útiles para un sinfín de cosas. Dentro de la web de la DGT, hay muchos enfocados a la conducción que pueden ahorrarte multas, como el que te avisa de dónde están los radares. Pero en esta ocasión vamos a hablar de uno que es especialmente eficaz para planear tu viaje antes de aventurarte a arrancar el coche.
Se trata de un mapa con información actualizada sobre el estado de la carretera en España. A través de esta herramienta de la DGT, los s pueden enterarse de las restricciones de circulación, de retenciones temporales, de obras y de las condiciones metrológicas. También sirve para conocer si hay atascos u otros factores para calcular si llegaremos a tiempo o con retraso, o si conviene coger una ruta sin tanto tráfico.
Ahora que estamos en plena época estival, son muchos los que cogen sus vehículos para viajar por carretera. Algunos van al pueblo, otros a sus segundas residencias, hay quien escapa de la rutina y marcha a la playa o a zonas turísticas. Según la DGT, se estima que haya 48,3 millones de desplazamientos en agosto. Su mapa interactivo es ideal para asegurarse de que el trayecto no sufre ningún tipo de contratiempo y prepararnos con antelación si fuese necesario.
¿Cómo funciona el mapa interactivo del tráfico de la DGT?
Como ya hemos mencionado más arriba, el mapa de la DGT solo cuenta con información de España. Eso se debe a que la agencia gubernamental forma parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno español.
Para encontrarla, debemos entrar en su página web. Una vez dentro, hay una sección en la parte de arriba llamada ‘Estado del tráfico’. Al colocar el cursor sobre ella, se desplegarán una serie de apartados. Nos interesa el primero: ‘Información e incidencias de tráfico‘. Desde ahí, podremos acceder al mapa interactivo del que hablamos, que suele mantenerse actualizado.
En el mapa, puedes ver distintos iconos circulares y, al pulsar sobre ellos, puedes obtener información sobre la situación. Existen muchos obstáculos fijos, pero también puedes encontrar incendios, calzadas en mal estado, congestión de vehículos o atascos, accidentes, etc.
Si quieres acotar la búsqueda para que el mapa te muestre únicamente las áreas de la Península Ibérica que te interesan, es muy sencillo. Solo debes filtrar los resultados rellenando las casillas que hay encima de la herramienta gráfica de la DGT. Entre los datos que debes incluir están el nombre de la provincia, la carretera y un punto kilométrico.
Otra forma de comprobar si algún problema de tráfico te pillará en el camino por carretera es hacer zoom a la zona. El gráfico de la DGT tiene unos iconos para moverse o acercar el mapa de manera intuitiva y bastante sencilla de usar. No obstante, si eres un internauta experimentado, también puedes desplazarte por las diferentes carreteras españolas con ayuda del ratón.
Si lo que te intensa es conocer las últimas incidencias en las vías detectadas por la DGT, en la parte de la izquierda tienes las últimas novedades. En el momento en el que se redacta este artículo, hay decenas de problemas detectados por carretera: retenciones, obstáculos, accidentes, incendios… Solo debes echarle un vistazo antes de salir de viaje en coche para saber si alguno de los incidentes de tráfico puede afectarte.