Así es la fiabilidad del coche eléctrico: puntos a tener en cuenta

El punto clave del coche eléctrico es que no emite gases contaminantes a la atmósfera. Ahora bien, más allá de eso, ¿cómo es su fiabilidad? ¿Qué tenemos con ella? ¿Podemos decir que son vehículos más fiables de lo que pueden ser los convencionales de gasolina o diésel, por ejemplo? Conocemos cómo es la fiabilidad del coche eléctrico y sus consideraciones.
El coche eléctrico tiene menos piezas, sí, pero…
Por concepción y piezas mecánicas implicadas, los coches eléctricos tienden a ser más fiables y menos propensos a visitar el taller que sus homólogos de combustión interna, grupo en el que, en mayor medida, también podemos meter a los híbridos.
De todos modos, hasta el momento, si bien se daba por hecho este tipo de mecánica con menos piezas, los últimos estudios han descubierto que esto no es del todo así. O mejor dicho; no es tanto como se creía. Porque sí; el coche eléctrico sigue sufriendo problemas de fiabilidad, si bien se presenta con menos disposición que el de combustión.
Según una encuesta realizada entre 48.000 propietarios de coches en Reino Unido con vehículos de menos de 4 años de antigüedad, los dueños de coches eléctricos tuvieron que acudir más veces al taller que los de vehículos de combustión. Aproximadamente el 31,4% de los dueños de estos vehículos tuvieron que acudir a revisar alguna avería o incidencia en su vehículo, un porcentaje muy superior al de los propietarios de vehículos de gasolina (18,6%) y ligeramente por encima de los de diésel (29,1%).
Cómo es
Sin embargo, no todo son penurias para los conductores que quieren pasarse a un vehículo más sostenible. Entre los coches de cuatro años o menos, el Kia e-Niro resultó ser el coche eléctrico más fiable y también el SUV pequeño o compacto más fiable de cualquier tipo de combustible.
Sólo uno de cada 17 (6%) propietarios de un e-Niro declaró algún tipo de avería en su coche y sólo uno de cada 100 (1%) dijo que su coche no había arrancado o se había averiado. Como tal, por lo general, con ellos son más asequibles las reparaciones de las averías que se presentan en ellos ya que los componentes eléctricos son mucho más sencillos de reparar.
pintura y chapa del coche.
Batería
Hemos de tener en cuenta que todo el mecanismo del coche es eléctrico y depende exclusivamente de la energía que almacenan sus baterías para su correcto funcionamiento durante más tiempo y kilómetros. La vida media de una batería de iones de litio puede situarse en torno a los 10 o 15 años, pero el nivel de autonomía dependerá de las condiciones de uso, de los ciclos de carga y del sistema utilizado.
Aquí, estas resultan más caras en el caso de los vehículos eléctricos. Las averías en coches eléctricos respecto a la batería terminan siendo de las reparaciones más caras en este tipo de vehículos. Por este motivo, muchos de los fabricantes ofrecen una garantía de 8 años o 160.000 km en caso de rotura.