A medida que ha ido avanzando el mundo de los coches eléctricos y las marcas han visto que es posible crear vehículos muy prestacionales, se ha demostrado que Tesla no es imbatible, y la prueba de ello es el Porsche Taycan. Hablamos de un tipo de vehículo que ha pasado a ser de la escala más alta del segmento electrificado, y del que ha conseguido acercarse muy mucho a la tecnología y rendimiento funcional de Tesla y el Model S.
El Porsche Taycan le complica la vida a Tesla
Siempre se ha dicho que como Tesla poco hay, y en ello Porsche y su Taycan tienen mucho que decir. Sobre todo porque, a través de su gran puesta en marcha para el sector electrificado, han sabido adoptar su filosofía más vanguardista y a la última con el que es el modelo que se sitúa entre los más prestacionales de la gama más deportiva. Pero, ¿más que lo que puede decir Tesla con el Model S?
Y es que, en teoría, hay muchas diferencias técnicas y sofisticaciones mecánicas a favor del Taycan que podrían inclinar la balanza hacia el producto alemán, pero ¿qué ocurre de verdad? ¿Merece la pena pagar un poquito más por productos prácticamente idénticos? Es lo que se hacen los s que los buscan, y ya no solo en términos económicos.
Con todo, hablamos de dos modelos que representan lo mejor de la variante, si bien ambos presentan características más favorables de un lado y del otro. Especialmente de Porsche, donde el Taycan ha sabido inclinar la balanza a su favor en diferentes campos. Y es que sí; lo cierto es que Tesla tiene el camino despejado en su Estados Unidos natal, pero en Europa poco a poco se le van complicando las cosas.
Qué diferencias tienen
Desde luego, son vehículos que no están al alcance de todos los bolsillos. Pese a lo anterior, es interesante comentar cómo la de Stuttgart está intentando ganarse un lugar en un segmento casi totalmente dominado por Tesla desde hace años. Esto, sobre todo, a medida que los fabricantes desarrollan vehículos eléctricos de altas prestaciones que no tienen nada que enviar al Model S.
Un ejemplo muy claro lo tenemos con el Grupo Volkswagen, a través de Porsche, responsables del Taycan, es decir, una berlina capaz de medirse al modelo estadounidense en una carrera de aceleración. Pero hay más. Y es que, evidentemente, no todo es cuestión de aceleración.
En su lugar, hay otro aspecto donde sí que se queda un poco atrás el alemán. Y es en su recorrido. Porque el Tesla Model S es el eléctrico a baterías con mayor autonomía que está a la venta. Lo muestra registrando 610 km (realista) en su versión tope, gracias a una gigantesca batería de 100 kWh, mientras que el primero lo mantiene a través de dos capacidades: una de 73,2 kWh y otra versión, más potente, de 93, ambas un poquito por debajo.
Aunque las diferencias parecen ser mínimas, la conclusión que obtienen es que el Porsche Taycan Turbo S gana a su rival de Tesla, entre otras razones, por su caja de cambios de doble velocidad, pero también por su voltaje, el que más de los vehículos electrificados, con 800 V, donde soporta cargas de 100 km en 5 minutos. Esto le permite superar en casi cualquier circunstancia al EV de los norteamericanos.