Tesla sigue bajando el número de entregas de sus vehículos eléctricos por segundo trimestre consecutivo

Tesla lleva meses teniendo retrasos con el servicio de entregas de sus vehículos eléctricos. La empresa de automóviles recientemente tuvo que retirar varias unidades Cybertruck del mercado por limpiaparabrisas y molduras defectuosas. Lo mismo pasó hace un tiempo por problemas detectados en algunos pedales del acelerador. Todos estos inconvenientes están retrasando la llegada de los coches a sus compradores y no parece que vaya a haber una solución a corto plazo.
El último informe trimestral de producción y entregas de Tesla ha confirmado algo que ya nos temíamos: la compañía sigue sin levantar cabeza con el envío de sus vehículos. Es el segundo trimestre consecutivo en el que las entregas continúan bajando y no parece que haya un cambio a la vista de momento.
Tesla acaba de finalizar su segundo trimestre de 2024 con malos resultados si los comparamos con 2023. La marca automovilística ha señalado que ha producido 410.831 vehículos de abril a junio. En el mismo periodo del año pasado, la cifra era más alta, llegando a experimentar una caída del 14%.
Con respecto a las entregas, los datos tampoco son favorables. Del cuarto al sexto mes de este año, han entregado 443.956 coches eléctricos a sus clientes. Esto supone un bajonazo del 4,76% con respecto a los números del segundo trimestre de 2023, en el que alcanzaron las 466.140 entregas.

Una tendencia a la baja que se repite en Tesla
No es la primera vez que Tesla experimenta una caída en sus números de entregas. Desde 2020, la firma de Elon Musk siempre había estado subiendo, pero esta tendencia positiva dio un giro de 180 grados y comenzó a descender a principios de este 2024.
Por primera vez desde 2020, Tesla informó de su primera caída en ventas interanual en su informe del primer trimestre de este año. Cada vez hay más rivales que presentan sus propios vehículos, eléctricos, destacando el SU7 de Xiaomi. Ahora más que nunca, los s tienen diversos modelos entre los que elegir y eso pone contra las cuerdas a Tesla.
Los tiempos de espera de los clientes también son motivo de descontento y Tesla no lo pone nada fácil. En el último documento trimestral que la empresa ha presentado, hablan de una caída del 14,8% de las entregas en comparación con el primer trimestre de 2024. Teniendo en cuenta que los tres primeros meses ya mostraban una bajada del número de entrega, esto es una mala noticia para la marca, ya que la desaceleración del envío se ha vuelto más notoria.
Problemas en la producción de los coches de Tesla
La tardanza en las entregas está estrechamente relacionada con varios problemas que están afectando a la producción. Por ejemplo, su gigantesca fábrica de Berlín comunicó en mayo un parón de cuatro días por las protestas contra sus planes de expansión.
Del modelo Cybertruck han tenido que retirar unidades que ya parecían estar listas por diferentes elementos defectuosos. Primero, fueron pedales de aceleración y, luego, limpiaparabrisas y molduras.
Además, la marca de Musk anunció que lanzarían este año un Model 3 Highland, una versión mejorada de su gran éxito en ventas. Centrarse en la optimización de este vehículo también podría haber supuesto que el rendimiento en la elaboración de otros modelos baje.
A todo esto, hay que sumarle que la participación de mercado de Tesla ha disminuido a medida que los fabricantes de vehículos tradicionales han metido pie en el sector eléctrico. En 2020, la compañía de Musk tenía alrededor del 80% de dicha participación y, ahora, ronda el 50%.
Ahora que conocemos las cifras del segundo trimestre, cabe esperar que Tesla intente ponerse las pilas este verano. Un tercer trimestre que repita la racha de los seis primeros meses de 2024 complicaría todavía más el asunto.