Atrás quedan aquellos tiempos en los que, para compartir archivos de un dispositivo a otro, lo más innovador que había era usar los infrarrojos del móvil. Ahora que la tecnología ha mejorado mucho y además, seguimos teniendo la necesidad de compartir archivos con terceros, aunque la aparición de los servicios de almacenamiento en la nube nos facilitó enormemente esa tarea. Sin embargo, puede que para muchos esa sea una forma incómoda de compartir archivos y documentos, ya que en la mayoría de los servicios tenemos que darnos de alta en una plataforma y la mayoría de las veces es necesario disponer de una aplicación específica.
Por eso vamos a ver las mejores alternativas a estos servicios para poder compartir archivos de una forma rápida y sencilla sin tener que depender de la nube. Son herramientas muy interesantes que podemos tener siempre a mano si queremos enviar un archivo muy grande y no puedes enviarlo por correo electrónico o no quieres usar los medios habituales.
WeTransfer
La aplicación WeTransfer es quizá es la más conocida. La más útil y es fácil de utilizar, sin necesidad de crear una cuenta y permitiéndonos tener Esta plataforma lleva operando desde 2009 por lo que, por su edad, unida a su facilidad de uso, la convierten en una de las más populares. Su utilización es tremendamente sencilla, ya que para realizar la transferencia de archivos únicamente es necesario indicar la dirección de correo del destinatario. Aunque también podemos subir el archivo y que nos genere un enlace de descarga directa. Podemos subir el archivo con hasta 2 GB de capacidad y enviarlo a quien queramos, que tendrá un tiempo para descargarlo.
El servicio ofrece subidas ilimitadas y la posibilidad de compartir archivos hasta 2 GB de tamaño. Estos archivos se mantienen en el servidor hasta 7 días y no usan ningún tipo de cifrado. Si necesitamos enviar archivos que superen los 2 GB de tamaño WeTransfer permite crear cuentas que amplían el servicio hasta 20 GB. Además, podemos crear una cuenta donde podemos ver todos los archivos que hemos transferido o conseguir más control o más detalles sobre el uso que hacemos de la herramienta o a quién hemos mandado qué archivo o conjunto de archivos.