Para ver IPTV o usar aplicaciones con este fin no es necesario tener un decodificador específico y hay muchos otros gadgets que tenemos en casa que nos lo permiten. Por ejemplo, el Amazon Fire TV nos permite instalar aplicaciones IPTV gratuitas que nos darán la opción para reproducir listas IPTV, listas M3U o M3u8.
Debemos tener en cuenta que algunas de las mejores aplicaciones gratis para IPTV en Amazon Fire TV Stick las encontraremos en la propia tienda de aplicaciones de Amazon y solo tendremos que buscarlas y descargarlas. Pero todas no. En algunos casos necesitaremos descargar la APK en nuestro dispositivo y usar una aplicación que funcione como instalador, pero apenas nos llevará unos minutos y conseguiremos reproducir las listas IPTV en el Amazon Fire TV Stick incluso si no tienes una tele inteligente.
Qué tener en cuenta
Usar aplicaciones IPTV es legal. IPTV significa Internet Protocol Television o Televisión por Protocolo de Internet. Se trata de una tecnología que sirve para distribuir señal de vídeo a través de conexiones de banda ancha sobre el protocolo IPTV. Generalmente se utiliza un decodificador para ello, pero podemos utilizar aplicaciones que sean compatibles con aparatos como tu Amazon Fire TV Stick e instalarlas directamente sin tener que comprar nada más. Los reproductores de IPTV simplemente nos permiten reproducir canales a través de las conocidas como listas m3u. No proporcionan ningún contenido propio, ni alojan ningún canal. Simplemente facilitan la reproducción de infinidad de canales, series, películas, música y otro tipo de archivos.
¿Es legal usarlas? Sí. Pero existen matices. La tecnología IPTV es completamente legal pero puede que siempre la escuches vinculada a un uso fraudulento. Es decir, usarla es legal aunque hay muchos que venden el a contenidos de forma ilegal, recodificando la señal y emitiéndola a través de IPTV. Dependerá del uso dado.
Tiene muchas ventajas: desde la gran calidad de las reproducciones a sus funciones personalizables según los intereses de cada . También, ofrece muchas opciones de contenido y servicios extras como grabar, parar la reproducción, rebobinar… Normalmente, los reproductores de IPTV son más fáciles de usar que las aplicaciones nativas del propio Amazon Fire Stick. Además, suelen ser compatibles con más dispositivos que los APK de los proveedores de IPTV. Podemos configurar y istrar suscripciones de IPTV con una sola aplicación y no es necesario instalar varias aplicaciones de varias plataformas.
Por si fuera poco, los reproductores de IPTV están oficialmente disponibles en la mayoría de las plataformas de dispositivos. A diferencia de las aplicaciones nativas, no es necesario descargarlas (excepto en Amazon Fire TV y FireStick).
VLC Player
Como uno de los reproductores multimedia más famosos, VLC Player no podía faltar en la tienda de Amazon. Es una de las aplicaciones IPTV por excelencia y una de las mejores que podemos tener en nuestro dispositivo para ver todo tipo de contenidos, no solo compatible con listas IPTV sino con cualquier archivo de vídeo.
VLC es uno de los reproductores de todo tipo de formatos más popular de los últimos años, y lo es por derecho propio, ya que presentan una gran compatibilidad con todo tipo de sistemas que nos permite reproducir casi cualquier formato sin necesidad de códecs adicionales. Tiene un diseño compacto y elegante, además de ser un software opensource. Por supuesto es gratuito, y ofrece gran cantidad de herramientas, de edición de vídeo, conversión de formatos, capturas de pantalla, y la que aquí nos atañe, la de poder ver canales de IPTV desde nuestro Amazon Fire TV.
La forma de proceder para utilizar es realmente sencilla:
- Lo primero será descargar el programa.
- Una vez que lo tengamos, abrimos VLC en nuestro Fire TV.
- Aceptamos el permiso de acceder al almacenamiento interno.
- Vamos a la sección Explorando y entramos en la opción Transmisiones.
- Tecleamos la URL de la lista con canales de IPTV que queremos reproducir. Si no conoces ninguna, tu buscador favorito (Google, Boing, o el que prefieras), será tu mejor amigo. Buscas “Listas de canales IPTV” o “listas TDTChannels”, y a indagar*.
- En el caso de que tengamos la lista en formato M3U o M3U8, debemos seleccionarla desde la opción Memoria interna.
- Una vez hayamos introducido la lista de IPTV que tenemos, los canales comenzarán a reproducirse automáticamente.
Aquí encontraremos listas que se actualizan automáticamente y nos avisan por medio de grupos privados de mensajería. A nuestra disposición vamos a tener listas de televisión, listas de radio, e incluso listas combinadas en diferentes formatos. Obviamente existen restricciones por parte de las cadenas emisoras, y es por esto que no todas las listas contienen los mismos canales.
Como veis, su uso es muy sencillo y apenas nos llevará unos segundos aprender a configurarlo y empezar a utilizarlo.
Kodi
Probablemente una de las más conocidas y de las mejores si quieres ver todo tipo de contenidos en tu Amazon Fire TV Stick porque nos permite añadir addons con muchas funciones y herramientas que hacen que sea mucho más completo que otras webs o aplicaciones similares. Kodi sirve para casi todo. Lo que muchos no saben es que Kodi también se puede usar como reproductor de IPTV. Podemos hacerlo utilizando el complemento PVR IPTV Simple Client disponible en la web oficial de complementos de Kodi.
Kodi es un centro multimedia de lo más interesante y personalizable, gracias a la instalación de diferentes add-ons, y se puede instalar en Fire TV Stick. Eso sí, tampoco está en la tienda de Amazon, por lo que tenemos que hacernos con un archivo APK de Kodi para poder instalarlo en el Fire TV Stick mediante la aplicación er. Podemos consultar en su web cuál es la última versión disponible. Si ya conoces esta herramienta y has trasteado con la configuración de tu Fire TV, es muy posible que no necesites saber todo lo que hay que configurar. De todas formas, te queremos hacer un repaso rápido de elementos que serán necesarios en este proceso. Toma nota de lo siguiente:
- Activar la opción ADB debugging
- Permitir la instalación de apps third party (apps de terceros)
- Desconectar el uso de datos de dispositivo
- Desactivar la opción de recolección de datos de uso
Además, recuerda que, para hacer todos esos cambios, necesitas tener activado el modo de desarrolladores. Es muy sencillo activarlo. Solo tienes que ir a Ajustes, luego entrar en My Fire TV y seleccionar About. Lo siguiente será seleccionar Fire TV Stick y hacer siete clics para que se activen las opciones de desarrolladores. Eso te permitirá tener un control en mayor profundidad del dispositivo.
¿Cómo podemos instalarlo? Siguiendo el enlace podéis descargar la versión más actualizada del APK para procesadores ARM de 32 bits, ya que es el sistema compatible con el dispositivo de Amazon. Posteriormente, tendremos que añadir las listas de canales IPTV. Hay una larga lista de addons o complementos para ver las listas IPTV o M3U en Kodi, aunque vamos a optar por el de más fácil instalación: PVR Simple Client.
Los pasos concretos para hacerlo serían los siguientes:
- Abre Kodi
- Ve al apartado de Addons
- Toca sobre la opción «Instalar desde repositorio».
- Abre el apartado que dice «Todos los repositorios»
- Una vez aquí, ve a Clientes PVR.
- Dentro del apartado anterior, selecciona PVR IPTV Simple Client.
- Entramos y le damos a Instalar.
Es compatible con plataformas de streaming, series, películas, guía de canales y programas de televisión y los archivos M3U que queramos aprovechar. Además, contempla otras funciones diferenciadoras como la reproducción continua de episodios y la apertura de listas de episodios, canales y otro tipo de listas en el reproductor. También, dispone de control parental para gestionar la visualización de contenidos de los más pequeños. IPTV Smarters Pro goza de una versión con prestaciones mejoradas.