<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Qué es NSFW y por qué se usan estas siglas en Internet

Qué es NSFW y por qué se usan estas siglas en Internet

Rocío GR

Utilizamos Internet en el trabajo en muchos casos. Si estás en una oficina o en cualquier empresa que implique el uso de ordenadores, sabrás que no siempre es cómodo estar viendo alguna página web o sitio y que tus compañeros descubran qué ves. Sea porque se ha abierto un banner por error o sea intencionado. Por eso se popularizó la expresión en Internet NSFW, unas siglas que explicaremos a continuación y que nos alertan de si un contenido es o no apto para ver en el trabajo.

Si eres de los que usa extensiones de Chrome que esconden los chats de WhatsApp Web, o extensiones del navegador que ocultan nuestra web cuando pasa por detrás el jefe o el compañero, es interesante que sepas qué significa NSFW si sueles navegar por Internet en entornos en los que hay otras personas alrededor, ya sea la oficina, una cafetería o una biblioteca.

¿Qué es NSFW y qué significan las siglas?

NSFW son unas siglas que significan Not safe for work o Not suitable for work. Es decir, en español son las siglas de la expresión en inglés que significan que algo no es seguro o apropiado para el trabajo. ¿Qué quiere decir o qué significa esto? Se trata de una expresión que podemos ver en Internet para advertir que no debes abrir una web o una fotografía o una página porque el contenido que aparece en ella puede ser no apto para ver en horarios de trabajo, ya sea por su naturaleza explícita o sexual, o porque puede ser ofensivo o inapropiado para algunas personas.

Este término se utiliza a menudo en foros de discusión y en sitios de redes sociales para indicar que un enlace o una imagen no es adecuado para ser visto en un ambiente de trabajo. Los s deben tener cuidado al hacer clic en enlaces etiquetados como NSFW y evitar abrirlos en un ambiente de trabajo o en presencia de otros que puedan sentirse incómodos.

Se trata de una expresión bastante antigua, uno de esos slangs o jerga que utilizábamos hace años en foros de discusión y en blogs como IRC. Su origen está a finales de los noventa y comenzó a popularizarse como broma entre los s para ir expandiéndose poco a poco. De hecho, nació en 1998, cuando una mujer visitó el foro Snopes para quejarse de que los s debían marcar las publicaciones cono NFBSK (no para escolares británicos) cada vez que había algo inapropiado. Con el tiempo y el uso, la palabra evolucionó hasta NSFW.

No son las únicas siglas utilizadas para esto, sino que hay otras siglas que suelen usarse en este tipos de webs. Por ejemplo, PNSFW que significa Possibly Not Safe/Suitable For Work o, lo que es lo mismo, probablemente no es seguro o apropiado para el trabajo. U otras siglas como LSFW que significa Less Safe o Suitable for Work. O, en español, menos seguro o apropiado para el trabajo. En este caso se utilizan estas siglas para denominar contenido inapropiado, pero sin que llegue a ser pornográfico o violento, sino poco recomendable.

¿Cómo se utiliza?

Pese a ser antigua, ha seguido utilizándose más allá del chat y los foros, extendiéndose a correos electrónicos o enlaces que enviamos a través de aplicaciones de redes sociales, aplicaciones de mensajería. Simplemente trata de alertar que no lo abras en presencia de otras personas porque el contenido no es adecuado para ver o escuchar en público. Ya sea porque es una foto pornográfica, un audio ruidoso o cualquier tipo de contenido relacionado con erotismo, violencia, humor negro, accidentes, pero aplicado a lo que necesitemos. Y aunque inicialmente se usó para alertar a los s que están en público o en el trabajo, estas siglas ya no se usan exclusivamente en el ámbito laboral.

Esta etiqueta nos sirve para alertar a esa persona y tiene la gran ventaja de ser una jerga que quizá todos no conocen por lo que adjuntamos un video por WhatsApp o por correo electrónico y podemos prevenir a su destinatario para que no haga el ridículo en la oficina, pero también si es un audio y está en compañía, en un tren o autobús, etc. Así, esa persona podrá esperar a quedarse sola o a tener unos auriculares puestos, para poder ver el contenido sin que nadie esté pendiente.

A día de hoy, NSFW se usa como un adjetivo para calificar publicaciones, memes, imágenes, videos o chistes ofensivos. Este tipo de alerta puede ayudarnos a evitar situaciones incómodas, como cuando estamos en clase o un niño está presente. En Snapchat, WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y TikTok se puede ver en titulares, enlaces, hashtags e introducciones a artículos.

El contenido NSFW se puede encontrar en otras partes. A veces, estas siglas irán seguidas de la abreviatura TW, que significa «trigger warning» o «advertencia de activación», refiriéndose a activar algún miedo, fobia o ansiedad. Una advertencia como «NSFW TW: vídeo» estará si el vídeo contiene material perturbador, como abusos sexuales, trastornos alimentarios, autolesiones o violencia explícita. Pero no tiene por qué ser solo este tipo de contenido; hay gente con fobias a determinadas cosas, como el fondo del mar, las superficies llenas de huecos, los animales con muchos ojos o insectos asquerosos, a las alturas, la sangre, a espacios cerrados… Vídeos con contenidos de este tipo también pueden ser equiquetados como «TW».

La forma de usar este tipo de acrónimos puede ser como en estos ejemplos:

  • No me envíes enlaces NSFW cuando estoy en el trabajo.
  • Quiero enviarle a Juan una foto NSFW, pero no sé si hago bien… (contexto citas/ligar)
  • Ana me envió una foto, pero no puedo mostrártela porque es NSFW.

Por otra parte, a veces es posible que encontremos la etiqueta SFW (seguro para el trabajo). La mayoría de las veces, estas etiquetas se añaden a contenidos con títulos que parecen NSFW, pero no lo son. Por ejemplo, es probable que veamos una publicación con una imagen titulada «serpiente venenosa en el peor sitio posible». Aunque pensemos en un doble sentido, esa etiqueta nos avisa que no es tan gráfica como pensamos y que podemos verla delante de otras personas.

Recopilamos a continuación varias de estas etiquetas similares a NSFW y su significado:

  • NSFA: No seguro para nadie
  • NSFV: No seguro para ver
  • NWS: No seguro para el trabajo
  • SFW: Seguro para el trabajo
  • NSFL: No seguro de por vida

NSFW en las redes sociales

Puede ser algo común que veamos este tipo de terminología en redes sociales, sobre todo en aquellas donde este contenido es aceptable, en el caso de X (Twitter). En la red social de Elon Musk está todo permitido y en muchas ocasiones verás reflejados tuits con la información añadida NSFW, por lo que la fotografía o vídeo compartido puede tener un grafismo no apto para todos los públicos. Normalmente, si se sube un documento de esta índole, suele estar censurado para que lo veamos bajo nuestra propia responsabilidad con tan solo marcar el botón de mostrar. Pero no siempre se añade la alerta de que se trata de contenido sensible. En ciertas ocasiones puede publicarse sin censura y directamente puedes encontrarte con una publicación desmesurada.

Sin embargo, este tipo de contenido no suele añadirse siempre en X, ya que las políticas de privacidad tienen ciertos límites y no es una red social catalogada como para mostrar archivos explícitos en todas sus áreas. Esto se prohíbe en los vídeos en directo, en las fotos de perfil e incluso en los banners. Pero el problema de las publicaciones NSFW de las redes sociales es que se adaptan a tu algoritmo, de tal forma que, si ves mucho contenido de este tipo, puede que tu feed o tu mural se llene de fotografías y vídeos subidas de tono. Siempre hay formas de evitarlo, aunque el empleo de fotos y vídeos NSFW aumenta la posibilidad de que aparezcan muchos más en tu perfil.

Por suerte, este contenido inapropiado no lo verás en las demás redes sociales, como Facebook, Instagram o TikTok, ya que sus creadores lo tienen totalmente vetado y las cuentas que se encargan de distribuirlo acaban siendo eliminadas y reportadas. Sea como fuere, esta nomenclatura la verás frecuentemente en muchos medios de comunicación online o foros, así que tendrás que atenerte a las consecuencias si decides verlo o publicarlo.

Si no quieres ver contenidos de este tipo en X (Twitter), recuerda que puedes configurarlo yendo a Más opciones > Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Contenido que ves > desactiva la opción ‘Mostrar contenido multimedia que pueda contener material delicado’.

Canales NSFW

A día de hoy existen varios canales NSFW que permiten la circulación de imágenes para mayores de 18 años que se suelen viralizar por Internet. Sin embargo, suelen existir ciertas acotaciones para evitar que los s excedan sus pretensiones y todo termine convirtiéndose en un espacio intransitable debido a la cantidad de obscenidades que pueden llegar a compartirse. Hay algunas aplicaciones, como es el caso de Discord, que pueden contener canales NSFW, aunque muchos de ellos están bastante controlados, por lo que es muy probable que te expulsen del servidor si no cumples con unas normas esenciales, ya que incluso estarías cometiendo una ilegalidad si envías archivos multimedia inapropiados. Lo mismo ocurre con YouTube, que se trata de la plataforma de vídeos más frecuentada del mundo, donde también puede movilizarse este tipo de información, pero de una forma mucho más ligera, pues cualquier publicación subida de tono será totalmente eliminada.

No obstante, si no estás seguro de haber entrado o no a un canal NSFW, suele estar siempre marcado con una etiqueta para que el sepa que se encuentra en territorio polémico, de tal forma que tienes la posibilidad de aceptar las condiciones para seguir consumiendo ese contenido o directamente rechazarlo y salirte del sitio web. De todas formas, los propios foros virtuales también contendrán información adicional para avisarte de lo que puedes enviar y de lo que no para no herir los sentimientos a nadie. Recuerda que se trata de un material peligroso que puede humillar a cualquier y sentirse identificado, de tal manera que hay que hacer siempre caso a su política de uso.

En definitiva, si vas a entrar en un canal NSFW deberás cumplir con todos los requerimientos, así como garantizar una postura cívica ante cualquier intento de ultraje o burla que cause malestar entre los demás integrantes.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.